Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por ciertos tipos de hongos que pueden contaminar los alimentos, especialmente granos y piensos utilizados en la alimentación de animales como los cerdos. Estas toxinas pueden tener efectos adversos en la salud y el rendimiento de los cerdos si se consumen en cantidades significativas. Las micotoxinas representan un desafío importante en la producción porcina debido a su potencial impacto negativo en la salud y el rendimiento de los cerdos. Por lo tanto, es crucial tomar medidas preventivas y de control para minimizar la exposición de los cerdos a estas toxinas y garantizar una producción porcina segura y saludable.
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por ciertos mohos (hongos) que pueden contaminar diversos productos agrícolas, incluidos los alimentos balanceados para animales. La presencia de micotoxinas en el alimento puede reducir la eficiencia alimenticia y provocar problemas de salud como retraso en el crecimiento, supresión del sistema inmunológico y trastornos reproductivos. Monitorear...
Micotoxinas y endotoxinas Las micotoxinas y las endotoxinas son toxinas que presentan un riesgo para la salud de los animales de producción, aunque provienen de diferentes orígenes. De hecho, las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos que crecen en los cultivos en el campo o en los ingredientes durante el almacenamiento. Las micotoxinas se ingieren a través de alimentos contaminados y provocan una serie de problemas de salud, como...
Josep García Sirera, Gerente de Soluciones Toxinas en Agrimprove, enfatiza el efecto en rendimiento productivo de cerdos que causan las micotoxinas y endotoxinas, y cómo prevenirlas...
Las micotoxinas son metabolitos tóxicos que se encuentran en diversos granos y cereales y que causan daños a la salud pública y a la producción animal, así como en la cría de cerdos. Las técnicas de laboratorio más utilizadas para analizar micotoxinas son costosas y requieren mucho tiempo, y los métodos/técnicas alternativos pueden ser una opción más rápida y asequible. La técnica...
Es importante evaluar el grado de pureza mineral y su capacidad de interacción con las micotoxinas, particularmente a través de la tecnología de capacidad de intercambio catiónico. Las micotoxinas, metabolitos secundarios tóxicos producidos por hongos filamentosos, se detectan comúnmente como contaminantes naturales en productos agrícolas en todo el mundo. La exposición a micotoxinas puede provocar micotoxicosis en los animales de...
En el mes de marzo de este año, se realizará en la Universidad Nacional de La Plata una Jornada de Capacitación sobre la problemática de las micotoxinas en la producción avícola y porcina.
Se presentarán dos conferencias. La primera de ellas sobre "Estrategias de control de micotoxinas en aves y cerdos", que estará a cargo de Verena Starkl, Gerente Global de Control de Riesgo de...
Las micotoxinas son compuestos tóxicos producidos por hongos que afectan la salud animal, disminuyen el rendimiento productivo y afectan la calidad de productos como leche y carne. La presencia de estas toxinas en piensos en la alimentación de porcinos y vacas lactantes de alta producción es un grave problema mundial, en el cual existirán repercusiones negativas. Estas provocan una gran variedad de síntomas, dependiendo del tipo de toxina, del...
Varios investigaciones han empleado previamente metodologías ex vivo, a menudo en combinación con cámaras de Ussing (UC), para evaluar los efectos de las micotoxinas en la mucosa intestinal de diferentes especies animales. Sin embargo, aún no se han publicado datos que evalúen los efectos de una sola micotoxina en animales evaluados tanto in vivo como ex vivo, por lo que se desconoce la correlación entre los resultados obtenidos con estos dos...
El Prof. Carlos Mallmann hablan sobre el control de las micotoxinas y la seguridad alimentaria y la necesidad de una cadena holística sobre estos aspectos. El referente brasilero habla de la importancia del trabajo desde el campo, pasando por los protocolos de muestreo en busca de micotoxinas, hasta el almacenaje, el rol del NIRs y la formulación de precisión......
El Dr. Carlos Velázquez, fundador de Nutrisur, comparten su experiencia de 18 años en el sector agropecuario, evolucionando de rumiantes hacia monogástricos. Con el respaldo de Nutrex y su innovador producto Freetox, Nutrisur aborda los desafíos críticos que enfrentan los productores con micotoxinas en granos como maíz y soja....
Patricia Gómez Carrillo (Nutek SA. de CV.) diserto en FIGAP 2024 sobre Detección de Micotoxinas en fluidos biológicos, alimento terminado y materias primas por medio de cromatografía de líquidos de alta resolución con espectrometría de masas-masas (LC-MS/MS)...
Las pruebas de micotoxinas son herramientas y, como cualquier herramienta, usted necesita la que se adapte a sus objetivos. Algunas pruebas pretenden ser sensibles y conformes, otras rápidas y sencillas. Una forma común de categorizar los tipos de pruebas de micotoxinas es diferenciar las...
Las micotoxinas son una amenaza grave para la seguridad de los alimentos y los piensos, por lo que es fundamental realizar pruebas precisas. Sin embargo, errores comunes como el muestreo inadecuado, el almacenamiento inadecuado y los efectos de la matriz pueden comprometer los resultados de las pruebas, lo que puede provocar una contaminación pasada por alto o pérdidas innecesarias de productos. Nuestro último artículo analiza estos desafíos y...
1. Introducción Las micotoxinas son contaminantes comunes de los alimentos consumidos por los cerdos. Entre las micotoxinas más conocidas que resultan dañinas para los cerdos se encuentran la aflatoxina B1 (AFB1), la ocratoxina A (OTA), el deoxinivalenol (DON), las toxinas T-2/HT-2, la zearalenona (ZEA) y las fumonisinas (FUM) [1]. Sin embargo, ahora se están identificando numerosas micotoxinas adicionales que pueden ser contaminantes frecuentes de...
INTRODUCCIÓN Una llamada a la acción creciente A medida que los esfuerzos de identificación y prevención de peligros, exigidos por los gobiernos e impulsados por la industria, se convierten en un procedimiento operativo estándar para un sector cada vez más amplio de la industria mundial de los piensos, la necesidad de sus diversas partes interesadas de tener un acceso rápido, fácil y rentable a datos fiables...
MV Javier Gerbaldo explica cómo las micotoxinas afectan la producción animal y las soluciones que ofrecen en el mercado para combatirlas.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se basan en los...
El M.V. Juan Pablo Paz, Técnico Comercial para Porcicultura de Porfenc, habla sobre diferentes estrategias para el tratamiento de micotoxinas en la nutrición porcina y sus beneficios....