Consulta toda la información sobreMicotoxinas en cerdos
Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por ciertos tipos de hongos que pueden contaminar los alimentos, especialmente granos y piensos utilizados en la alimentación de animales como los cerdos. Estas toxinas pueden tener efectos adversos en la salud y el rendimiento de los cerdos si se consumen en cantidades significativas. Las micotoxinas representan un desafío importante en la producción porcina debido a su potencial impacto negativo en la salud y el rendimiento de los cerdos. Por lo tanto, es crucial tomar medidas preventivas y de control para minimizar la exposición de los cerdos a estas toxinas y garantizar una producción porcina segura y saludable.
1. Introducción Las micotoxinas son metabolitos secundarios de los hongos , ya que no son considerados esenciales para el propósito primario de crecimiento y reproducción, sino que sólo se producen en determinadas condiciones ambientales que resultan estresantes para el hongo (concentración de minerales, CO 2 , O 2 , temperatura, actividad de agua, pH). Estos metabolitos tienen un rol importante, como ayudar a los...
La distribución de las micotoxinas por naturaleza no es homogénea. Habrá focos de micotoxinas, en lo que pudiera ser un lote ‘limpio’. Para obtener un resultado analítico verdadero, el método de muestreo es realmente importante . Siga estos pasos para realizar un muestreo correcto: ...
Las endotoxinas son … Las endotoxinas son compuestos tóxicos de origen bacteriano. Las endotoxinas más conocidas son los lipopolisacáridos (LPS), que hacen parte de la pared celular de las bacterias Gram negativas (por ejemplo, E. coli, Salmonella). Los LPS de todas las bacterias Gram negativas, comensales o patógenas, comparten la misma estructura química, basada en un polisacárido-O externo, un polisacárido-R interno y...
El Dr. Arnau Vidal explica las características de una herramienta que permite la detección y el diagnóstico de problemas de salud y rendimiento por causa de las micotoxinas, y que estrategias de mitigación pueden ser las apropiadas....
Las micotoxinas son un amplio grupo de metabolitos secundarios de origen fúngico (CAST, 2003). A diferencia del metabolismo primario, el metabolismo secundario produce compuestos que no son utilizados por el hongo para sus funciones vitales, siendo excretados al medio en el que el organismo crece. Las cosechas pueden contaminarse en el campo y/o durante el almacenamiento. Sin importar el lugar en donde esto ocurra, el tipo y nivel de contaminación es altamente dependiente de la...
INTRODUCCIÓN
Los metabolitos secundarios de algunas cepas de hongos contaminantes de granos pueden causar pérdidas económicas en todos los niveles de producción al tener efectos tóxicos cuando son ingeridos por los animales aún en bajos niveles de concentración ya que se plantea un mayor riesgo de efecto tóxico aditivo y sinérgico con la presencia múltiple de micotoxinas.
Se sabe que las...
Experto lista los principales factores asociados con la reducción del consumo de pienso por los cerdos, lo que afecta el desarrollo de los animales.
La calidad de alimentación y en cantidad suficiente es una de las condiciones más importantes para un buen desempeño de los cerdos. “El bajo consumo de pienso indica que algo no va bien y se ve un reflejo directo en la productividad: cuanto menos alimento se ingiere, menor será la...
El Experto Vladimir Borges lista los principales factores asociados con la reducción del consumo de pienso por los cerdos, lo que afecta el desarrollo de los animales.
La calidad de alimentación y en cantidad suficiente es una de las condiciones más importantes para un buen desempeño de los cerdos. “El bajo consumo de pienso indica que algo no va bien y se ve un reflejo directo en la productividad: cuanto menos alimento se...
Cuando analizamos cierto ingrediente, el objetivo es conocer sus componentes básicos y posibles contaminantes. El desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas combinadas con el mundo científico ha mejorado enormemente la calidad de las materias primas y ha expandido la capacidad de usar información, que anteriormente era poco probable que se interpretara debido a su complejidad. Las técnicas analíticas se han vuelto más robustas para que los...
Las Fumonisinas son micotoxinas producidas por muchas especies de Fusarium, especialmente Fusarium verticillioides y F. proliferatum , que se pueden encontrar en todo el mundo en raciones y alimentos para humanos a base de maíz. Las Fumonisinas aún pueden causar edema pulmonar y alteraciones cardiovasculares en los cerdos. El primer reporte de intoxicación en cerdos ocurrió en 1981. Y en 1989, miles de cerdos en la región Suroeste de...
Aliviar el estrés en animales confrontados potencialmente con contaminantes tóxicos Los factores de estrés, como el manejo, los cambios ambientales repentinos, el calor, los programas de alimentación y los cambios en la composición de la dieta, la vacunación, los desafíos de enfermedades, las infecciones y la respuesta inmunitaria deficiente están afectando la salud y la productividad de los animales. Los animales poseen una...
Fernando Tamames, Presidente de Special Nutrients, habla sobre las enfermedades respiratorias en Cerdos....
Hongos: caracteristicas generales Los hongos son seres vivos pertenecientes al Reino Fungi, los cuales tienen una membrana nuclear definida y requieren compuestos de carbono orgánico para su subsistencia, solamente pocos hongos tienen una pared celular definida, a tráves de la cual se logra hacer un intercambio de nutrientes solubles (Smith J., Moss M. 1985). Los hongos...
La Dra. Margarita Trujano, realiza la necropsia de un lechón y de una cerda con muerte súbita, analizando las diferentes patologías que provocaron la muerte.......
Las problemáticas relacionadas con el Síndrome Hemorrágico Intestinal (SHI) y con la presencia de micotoxinas son unos de los mayores desafíos para la industria animal en Latinoamérica. Mientras el Síndrome Hemorrágico Intestina está teniendo una gran repercusión en la productividad y en la eficiencia de las empresas porcícolas, el desafío por micotoxinas está...
María Ángeles Rodríguez, Feed Product Manager para el Grupo Olmix, habla sobre el papel de las micotoxinas en la diseminación de las enfermedades víricas y bacterianas en aves y cerdos...
La susceptibilidad y la magnitud de los efectos tóxicos varían de acuerdo con algunos factores intrínsecos y extrínsecos: Estos factores contribuyen a la formación del Riesgo Micotoxinas . Esto se calcula sobre la base de un algoritmo que considera la contaminación y la...
Adriano Olnei Mallmann, Director Técnico de Pegasus Science, señala el trabajo realizado en distintas empresas con tecnología NIR para gestión y análisis de micotoxinas que permite optimizar la toma de mediciones y el análisis de riesgo con el ahorro económico....
...
En la porcicultura intensiva la presencia de las micotoxinas, en materias primas y alimentos son un problema constante. En diferentes paises se considera que el deoxinivalenol (DON, Vomitoxina) yla zearalenona son las toxinas de mayor incidencia y las más frecuentemente analizadas. Jose Antonio Fierro disertó en el VII Congreso Latinoamericano de Micotoxicologia sobre la evaluación de agentes antimicotoxinas en cerdas destetadas que se divieron en cuatro grupos experimentales......
La contaminación por micotoxinas en el alimento de cerdos puede ocurrir en cualquier punto de la cadena de producción. Algunas micotoxinas se forman sobre los granos, otras son formadas mientras el grano o el producto terminado es almacenado bajo condiciones favorables para la generación de las micotoxinas. Pueden estar presentes en cualquiera de los ingredientes de la dieta porcina, tanto en los granos como en la harina de soja y subproductos. ...