Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Micotoxinas en cerdos

Las micotoxinas son sustancias tóxicas producidas por ciertos tipos de hongos que pueden contaminar los alimentos, especialmente granos y piensos utilizados en la alimentación de animales como los cerdos. Estas toxinas pueden tener efectos adversos en la salud y el rendimiento de los cerdos si se consumen en cantidades significativas. Las micotoxinas representan un desafío importante en la producción porcina debido a su potencial impacto negativo en la salud y el rendimiento de los cerdos. Por lo tanto, es crucial tomar medidas preventivas y de control para minimizar la exposición de los cerdos a estas toxinas y garantizar una producción porcina segura y saludable.
Las problemáticas relacionadas con el Síndrome Hemorrágico Intestinal (SHI) y con la presencia de micotoxinas son unos de los mayores desafíos para la industria animal en Latinoamérica. Mientras el  Síndrome Hemorrágico Intestina  está teniendo una gran repercusión en la productividad y en la eficiencia de las empresas porcícolas, el desafío por micotoxinas está...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
María Ángeles Rodríguez, Feed Product Manager para el Grupo Olmix, habla sobre el papel de las micotoxinas en la diseminación de las enfermedades víricas y bacterianas en aves y cerdos...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 5
La susceptibilidad y la magnitud de los efectos tóxicos varían de acuerdo con algunos factores intrínsecos y extrínsecos: Estos factores contribuyen a la formación del Riesgo Micotoxinas . Esto se calcula sobre la base de un algoritmo que considera la contaminación y la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Adriano Olnei Mallmann, Director Técnico de Pegasus Science, señala el trabajo realizado en distintas empresas con tecnología NIR para gestión y análisis de micotoxinas que permite optimizar la toma de mediciones y el análisis de riesgo con el ahorro económico.... ...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 22
En la porcicultura intensiva la presencia de las micotoxinas, en materias primas y alimentos son un problema constante. En diferentes paises se considera que el deoxinivalenol (DON, Vomitoxina) yla zearalenona son las toxinas de mayor incidencia y las más frecuentemente analizadas. Jose Antonio Fierro disertó en el VII Congreso Latinoamericano de Micotoxicologia sobre la evaluación de agentes antimicotoxinas en cerdas destetadas que se divieron en cuatro grupos experimentales......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Sandra Kopp
Sandra Kopp y 1 más
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
La contaminación por micotoxinas en el alimento de cerdos puede ocurrir en cualquier punto de la cadena de producción. Algunas micotoxinas se forman sobre los granos, otras son formadas mientras el grano o el producto terminado es almacenado bajo condiciones favorables para la generación de las micotoxinas. Pueden estar presentes en cualquiera de los ingredientes de la dieta porcina, tanto en los granos como en la harina de soja y subproductos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿ Me podrían informar respecto a la lesión producida en la punta de las orejas por micotoxinas? Tengo ese problema en una sola granja, aparece en aprox. el 20% de los cerditos de cada corral, aprox. a los 15 dias post destete, o sea, a los 36 días de edad, sin haber mordedura alguna, y la lesión va creciendo y haciendose más notoria y es entonces cuando les llama la atención y empiezan las mordeduras. Gracias de antemano....
Comentarios: 25
Recomendaciones: 0
Margarita Trujano
UNAM México
UNAM México
La Dra. Margarita Trujano, Patóloga de Special Nutrients, presentó la conferencia "Identificación de lesiones causadas por micotoxinas en porcinos" en el Seminario de Micotoxicosis realizado en República Dominicana, junto a Manuel Tejada y Asociados, representantes en dicho país....
Comentarios: 17
Recomendaciones: 27
Adriano Olnei Mallmann
Pegasus Science
Pegasus Science
Brasil ocupa una importante posición en el ranking mundial de producción de carne porcina, como productor o exportador, quedando atrás sólo de China, la Unión Europea y Estados Unidos. Este crecimiento se debe a numerosos factores, como genética, manejo, sanidad y nutrición. Todos estos cuidados han hecho que la carne de cerdo sea muy atractiva y agradable al paladar, con la apertura de nuevos mercados. Dentro de esa...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Margarita Trujano
UNAM México
UNAM México
Margarita Trujano Castillo, Patóloga Aviar de Special Nutrients, habla sobre el daño que puede causar en cerdos, la alimentación con granos contaminados por micotoxinas....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 16
La nueva Encuesta Mundial de Micotoxinas 2018, desarrollada por Biomin,  revela el impacto de las principales micotoxinas durante este 2019. En los últimos años, la prevalencia de las fumonisinas fue mayor a nivel mundial. En el 2018, mantuvieron el puesto y fueron altamente recurrentes y abundantes en materia prima. El Reporte anual Nº 15 contiene Panorama y el Mapa Global de ocurrencia de micotoxinas y riesgo en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Llega una solución innovadora, resultado de numerosos estudios químicos y geológicos, de probada eficiencia en el control de micotoxinas. Provimi , líder mundial en innovación tecnológica aplicada a la nutrición animal, está siempre atenta a las preocupaciones y necesidades del productor. En marzo próximo, la compañía presentará en Argentina Notox...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Carlos Alberto Da Rocha Rosa
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro - UFRRJ
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro - UFRRJ
Definir el término micotoxina de forma precisa y concreta no resulta sencillo, se puede mencionar que son productos naturales de bajo peso molecular, producidos como metabolitos secundarios por algunos mohos filamentosos toxicogénicos. Estos metabolitos poseen una estructura química y actividad toxicológica muy variada, no son volátiles y pueden afectar por sí mismos o sus productos metabólicos a vertebrados expuestos en diferentes formas...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
Margarita Trujano
UNAM México
UNAM México
La Dra. Margarita Trujano, Patóloga de Special Nutrients, presentó la conferencia: "Patología en cerdos asociada con micotoxinas" en el XIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Porcicultura en Panamá....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 11
Carlos Alberto Da Rocha Rosa
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro - UFRRJ
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro - UFRRJ
Conferencia del Dr. Carlos Alberto da Rocha Rosa sobre "Efectos biológicos de las micotoxinas: Lesiones patológicas y signología clínica" en el IX Congreso de Producción Porcina del Mercosur (Agosto 2018. Córdoba, Argentina)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las micotoxinas pueden causar diversos efectos tóxicos o micotoxicosis. Los síntomas causados por la contaminación por micotoxinas dependen del nivel y tipo de micotoxinas, pero también de varios factores, como las especies animales, el sexo, el medio ambiente y el estado nutricional. Además, la contaminación por multi-micotoxinas incluso a niveles bajos puede dar como resultado toxicidad crónica que produce elevados efectos negativos en el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Fernando Tamames
Special Nutrients
Fernando Tamames III, Presidente de Special Nutrients, habla sobre la tarea que están realizando en los mataderos para evaluar los problemas de micotoxinas....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
Dra. Sofia Noemi Chulze
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
La producción porcina es de gran importancia a nivel mundial, en los últimos años el consumo de carne de cerdo ha evolucionado en proporción al aumento de la población, su bajo costo la convierte en la fuente de proteínas de origen animal de mayor demanda internacional. La producción porcina requiere una alimenta adecuada a tal fin es conveniente evaluar las materia primas disponibles y la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Prof. Mallmann
LAMIC - UFSM
LAMIC - UFSM
El Profesor Carlos Mallmann, Director de Lab. LAMIC, presentó la conferencia "Micotoxicosis: Impacto económico y efecto sobre los cerdos" en el Seminario de Micotoxicosis realizado en República Dominicana, junto a Manuel Tejada y Asociados, representantes en dicho país....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ignacio Lopez Paredes
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Ignacio López Paredes, Responsable del Departamento de I+D de Liptosa en la línea de desarrollo de productos, habla sobre los productos de Liptosa, comercializados por Cladan en Argentina, para el control de micotoxinas en monogástricos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...678...12