Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Control Ambiental en porcinos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Control Ambiental en porcinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Control Ambiental en porcinos.
Horacio Ricardo Baldovino
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
El MV. Horacio Baldovino disertó en el XIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Porcicultura 2017 (Panamá, Septiembre 2017) sobre Ventilación en Instalaciones para cerdos. El profesional argentino señala que para obtener los mejores resultados de un sistema de ventilación no es suficiente con adquirir el equipo más completo. Como es parte de un sistema, se deben contemplar todos los otros componentes del mismo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
José Miguel Ciutad
3K Pig Quality
En cuestión de días tendremos temperaturas ambiente superiores a las temperaturas de confort, en consecuencia los animales frenarán su crecimiento (galpones de terminación) o bajará la fertilidad (gestación). Las instalaciones deben mitigar las adversidades climáticas inherentes al medio ambiente, proporcionando una mayor comodidad a los animales en todas las fases de la explotación. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Estimados, La solución al problema térmico en los galpones es muy sencillo, se utiliza CELULOSA PROYECTADA el cual es un aislante térmico acústico con propiedades mejores que el poliuretano. Hay que considerar que utlizando celulosa en bajo chapa y poniendo un bajo techo solucionamos el problema de la temperatura tanto en verano como en invierno, logrando reducir al maximo los problemas de calor y frio. Otra cosa que hay que considerar, es que la celulosa repele a roedores, insectos y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los que tenemos algunos años relacionados con la industria porcina hemos visto como, en últimos años, la importancia que ha cobrado el mantenimiento de la salud en los hatos de producción ha crecido impresionantemente. Claro ejemplo son los nuevos sistemas de producción en sitios múltiples, 2 ó 3 sitios, los sistemas de destete temprano, etc. El Dr. Alexander en el libro...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
El cerdo responde al estrés ambiental con un aumento en la secreción de glucocorticoides, movilizando aminoácidos que reduce la deposición proteica e interfiere con algunos mecanismos de inmunidad frente a enfermedades infecciosas, afectando negativamente al crecimiento, reproducción y producción lechera. De la misma forma, estos problemas ambientales modifican el comportamiento y la conducta de los cerdos, alterando el orden social, por lo que...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 2
Patricia Silvia Silva
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Introducción La producción porcina en Argentina según los resultados de SENASA (2010) indica que casi la totalidad de los cerdos del país se encuentran en establecimientos menores a 300 hectáreas y aproximadamente el 80% de estos establecimientos están concentrados en las áreas de la región pampeana. Dichas unidades productivas se caracterizan por una baja inversión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Sarradell
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Introducción Los virus de influenza A (VIA) afectan a los cerdos produciendo enfermedad respiratoria.1 Dentro de las principales vías de transmisión de este agente se encuentran el contacto directo y los aerosoles.3 Existen dispositivos que permiten recolectar partículas suspendidas en el aire, incluyendo microorganismos como el VIA.4 ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La aislacion es muy importante para mantener los galpones a una temperatura confortable. Quería preguntarles si alguno ah utilizado celulosa proyectada, ya que es un aislante muy poderoso y de bajo costo operativo, mas económico que el poliuretano y con muchos mas beneficios. Algunos de los que pude constatar son: Se puede aplicar a cualquier temperatura ambiente. Alta eficiencia en aislamiento térmico y acústico. No se deteriora con el paso del tiempo. No propaga llama ni humos tóxicos. Evita...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Claudio Kvolek
CADIA - Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos
CADIA - Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos
Adopta prácticas sostenibles con la Gestión Ambiental en la Granja Porcina para un entorno saludable. Cuida el planeta....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
como puedo aclimatar cerdos nacidos a 3200 metros sobre el nivel del mar a la region de selva a 600 metros sobre el nivel del mar, porque a los 45 dias de la instalacion comenzaron a morir con sintomas neumonicos apesar del ma medicacion con antibioticos y vitaminas...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 0
Cual es la mejor metodología para mantener sin malos olores una granja de cerdos. Me interesa saber también si existen estudios con nuevos diseños en instalaciones de la granja e inclusive si estos diseños favorecen en la reutilizacion del alimento...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción Estimados lectores, continuando con lo publicado en el articulo Granja Porcina en Confinamiento con fecha 22/08/2006, este resumen que adjunto, argumenta básicamente a uno de los sistemas constructivos más utilizados en los confinamientos porcinos, quisiera aclarar que no detallo dimensiones, ni especifico tipo y cantidades de materiales componentes; el objetivo es solo comenzar a identificar los diferentes sistemas y tipologías constructivas que se adoptan en la...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 0
Jérôme del Castillo
Université de Montréal, Canada
Université de Montréal, Canada
"Desinfección e Higiene en el control de bacterias, virus y parásitos" fue el tema de una de las conferencias que Jérôme del Castillo (DMV. MSc. Ph.D. y Profesor de Farmacologia y Toxicología Veterinarias de la Universidad de Montreal) presentó en el Congreso de Producción Porcina del Mercosur......
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Poseo 2 hectáreas de terreno y deseo información sobre la crianza de cerdos en general, y sobre cómo debo construir las instalaciones para estos animales. ...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
Nestor Maceira
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Nestor Maceira plantea las tecnologías que pueden aplicarse para resolver la problemática de la gestión ambiental y efluentes en sistemas agropecuarios y agroindustriales. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oscar Alberto Bocco
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
INTRODUCCIÓN La producción de carne porcina en la República Argentina tuvo un crecimiento muy favorable en la última década, pasando de 165 mil toneladas a 305 mil toneladas para el año 2012. (FAO) Los sistemas de producción porcina al aire libre se adaptan especialmente a las pequeñas y medianas empresas. Las razones que hacen interesante este tipo de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Marco Antonio Jacho López
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Este artículo creo que lo comencé a escribir hace 13 años, coincidiendo con mi llegada a Europa. No tardé mucho tiempo en entender que no solamente se podía aprender de las cosas buenas que hacían nuestros grandes referentes de toda la vida, sino que inclusive, aun más, de sus errores. Es importante que en esta loca carrera por incrementar la producción, mejorar los índices, entre otros muchos...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
Maria Ines Amela
Centro Regional de Investigaciones Basicas y Aplicadas de Bahia Blanca CRIBA
Centro Regional de Investigaciones Basicas y Aplicadas de Bahia Blanca CRIBA
INTRODUCCIÓN  La producción porcina actual se debate en un ambiente de alta competitividad, haciendo que la eficiencia de los sistemas sea una herramienta fundamental que permite la sostenibilidad del productor (Brunori y col., 2009). La cría de cerdos al aire libre ha evolucionado con la incorporación de conceptos y equipos novedosos que permiten alcanzar una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Berenice Muscillo
Universidad Nacional del Sur
Universidad Nacional del Sur
INTRODUCCIÓN La producción porcina actual se debate en un ambiente de alta competitividad, haciendo que la eficiencia de los sistemas sea una herramienta fundamental que permite la sostenibilidad del productor (Brunori y col., 2009). La cría de cerdos al aire libre ha evolucionado con la incorporación de conceptos y equipos novedosos que permiten alcanzar una intensificación...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0