Bienvenido a la página de Engormix sobre Control Ambiental en porcinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Control Ambiental en porcinos.
Las enfermedades respiratorias infecciosas en cerdos, como el síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS), la neumonía enzoótica, la actinobacilosis pleuroneumónica y la influenza porcina, representan una grave amenaza para la industria porcina, causando pérdidas económicas sustanciales y desafíos en la salud animal. Estas enfermedades tienen una etiología compleja, involucrando múltiples patógenos y coinfecciones,...
La temperatura es uno de los factores determinantes para el bienestar animal y el crecimiento óptimo de los lechones. Manejarla correctamente asegurará la máxima productividad. El confort térmico se debe lograr a través del manejo de la temperatura, la humedad y la concentración de gases. ...
Temperatura y humedad son dos factores cruciales para el bienestar y la eficiencia productiva de los cerdos. Pero en estos días en los que el calor y la humedad están muy presentes, es fundamental sumar otra variable: la temperatura punto rocío . PROVIMI explica cómo reconocer y aprender a medir este factor determinante que disminuye la capacidad de disipar calor de forma natural de los animales, especialmente, en las cerdas en maternidad y los cerdos...
El Dr. Oscar Huerta señala en engormix.com la importancia de la gestión ambiental para la optimización de la nutrición porcina. El Bienestar animal y sustentabilidad como un todo. La economía circular, el uso adecuado del agua y el manejo sanitario......
Los filtros biológicos como elemento para la reducción de la huella ambiental de producciones porcinas a examen en SEPOR. Florentina Pernías, investigadora del grupo GARSA-UPCT, presentaba en el marco de la jornada ‘Desafíos ambientales de la industria porcina en España’ el proyecto DIGIBIOPORC.
...
Emiliano Gil (Nutrimas) menciona los puntos básicos de ventilación en granjas porcinas vinculados a la ventilación mínima, ventilación de transición y la ventilación túnel y cunado se recomienda utilizar cada una de ellas...
Emiliano Gil, Asesor Técnico de Nutrimas, destaca la importancia de la ventilación en épocas de calor en granjas porcinas, en un Taller de Capacitación para personal de granja organizado por Nutrimas en Venado Tuerto....
Daniel Campagna señala en engormix cuales son los principales desafíos de la producción porcina frente al bienestar animal, como asegurar la capacitación del personal de granja y tener un ambiente adecuado de producción y de trabajo. El profesional e investigador argentino señala además la tendencia a sistemas de gestación grupal (sin jaulas) donde la cerda maneja su propio confort....
Juan Martín Caballero, Responsable del Dpto. Técnico de NUTRIMAS, da detalles sobre el taller técnico sobre ventilación en producción porcina realizado por NUTRIMAS....
Introducción Las afecciones pulmonares son un problema recurrente dentro de los criaderos de cerdos, éstas generan pérdidas económicas y baja rentabilidad en las empresas dedicadas a esta actividad, muchas veces atribuidas a una mala conversión alimenticia y retardo en el crecimiento. Estudios epidemiológicos han puesto de manifiesto que el cerdo es una especie expuesta a una elevada prevalencia de afecciones...
Un compromiso de crecimiento y desarrollo con la comunidad porcina argentina
PROVIMI CAPACITA DE FORMA GRATUITA SOBRE AMBIENTE EN LAS GRANJAS PORCINAS
Sebastián Ratto, Coordinador Técnico Comercial Cerdos de Provimi Cargill Argentina , ofrece todo su conocimiento y experiencia sobre cómo manejar el ambiente en las granjas de cerdos, haciendo especial foco en la etapa de terminación en este curso gratuito que lleva por...
En las granjas de producción porcina, la temperatura y la humedad son dos factores cruciales para el bienestar y la eficiencia productiva de los cerdos. Sin embargo, en épocas de altas temperaturas, la mayoría de las decisiones sobre el ambiente interior se basan únicamente en la temperatura (temperatura de bulbo seco), ignorando la influencia significativa de la humedad . Esta práctica...
M.V. Diego Tessa, Miembro del equipo Técnico de Cerdos de Provimi Cargill Argentina, en este fragmento de su presentación habla sobre el ambiente en la granja porcina. (Video 5)...
Diego Tessa (Provimi Cargill Argentina) aborda los aspectos clave y objetivos de la bioseguridad en la producción porcina, y el punto de partida para una crianza exitosa que es la recepción de lechones en una sala limpia y desinfectada. Tessa hace un repaso de los pasos necesarios de limpieza y desinfección en la producción en general...
El investigador y consultor argentino Javier Sarradell habla sobre las principales enfermedades en cerdos en la recría. En este fragmento de una de sus conferencias habla sobre la Influenza A y sus cepas más prevalentes en Argentina, la limitación de las vacunas y como hacer frente a este problema sanitario...
Sebastian Ratto, Coordinador Técnico Comercial Cerdos de Provimi Cargill Argentina, marca la diferencia en el manejo de la climatización en las granjas porcinas para alcanzar una producción más eficiente, con mejores resultados y minimizando errores. Basta de mitos subjetivos sobre cómo medir la temperatura: la tecnología bien utilizada junto a un proyecto bien diseñado aseguran el éxito del...
Introducción Aunque vivamos en climas tropicales, la calefacción es indispensable en el levante de algunas especies animales, principalmente en los primeros días de producción de aves y cerdos. Los calefactores eléctricos son los mejores ya que no contaminan el ambiente. En cerdos es viable el uso de lámparas de calor eléctricas (incandecentes), pero en aves por la extensión, distribución y costo, aún...
Introducción La gestión de la condición corporal de las hembras gestantes emerge como un aspecto crítico que influye directamente en la eficiencia reproductiva, mortalidad y desecho, producción de leche y la salud de sus lechones. Este artículo desentraña las diez causas fundamentales de variabilidad en la condición corporal de las cerdas durante la gestación, ofreciendo una mirada práctica sobre cómo...
Resumen Se evaluó el efecto de adicionar arginina en el alimento sobre la pérdida endógena de aminoácidos (AA), en cerdos en estrés por calor (EC). Se utilizaron 12 cerdos (25 ± 2.6 Kg) canulados en íleon distal. Los tratamientos fueron: cerdos en termo-neutralidad con dieta base semipurificada (TN-B); cerdos en EC con la dieta base (EC-B); cerdos en EC con dieta base + 0.20% Arg libre (EC-Arg). Los cerdos se adaptaron...