Consulta toda la información sobreBienestar animal en cerdos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Bienestar animal en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bienestar animal en cerdos.
Se editó una guía para la implementación de buenas prácticas ganaderas en producción porcina, armada conjuntamente por los integrantes de la Subcomisión Porcinos de Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), que involucran a la Universidad Nacional de Rosario, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ( INTA), la Universidad de Buenos Aires ( UBA), la Cámara de Productores...
Se editó una guía para la implementación de buenas prácticas ganaderas en producción porcina, armada conjuntamente por los integrantes de la Subcomisión Porcinos de la Red de BPA, que involucran a la Universidad Nacional de Rosario, el INTA, la UBA, CAPPCOR, Senasa y el Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba. La guía tiene como finalidad...
INTRODUCCIÓN En los últimos años, la producción porcina ha avanzado y se ha intensificado notablemente, logrando producir más cantidad de lechones nacidos vivos, más lechones destetados y más kilos por hembra por año. Gracias al constante desarrollo en materia de nutrición, manejo, sanidad y genética estos números siguen mejorando. En Brasil, las hembras muestran un aumento promedio de 4,09 lechones...
Durante la gestación, las cerdas no solo están formando a sus lechones, también están programando su potencial productivo. Las condiciones ambientales extremas, como el calor, alteran el flujo sanguíneo hacia el útero, afectan la nutrición fetal y...
La Referente MVZ. Sara Osorio Ramírez habla en engormix.com sobre aspectos del bienestar animal, los avances producidos en ese aspecto, hace referencia a como impactan las medidas en las granjas de Europa y su mirada sobre el rol de la legislación ...
En la producción porcina, es común pensar que los cerdos beben agua porque consumen alimento, cuando en realidad ocurre lo contrario: los cerdos se alimentan porque beben agua. Si no hay agua en cantidad, calidad y temperatura adecuadas, el consumo de agua no es óptimo, lo que reduce la ingesta de alimento de cada cerdo y, en consecuencia, su ganancia de peso. El consumo de agua por parte de los cerdos se basa en tres pilares: cantidad, calidad y...
Resumen Los lechones neonatos enfrentan tres desafíos críticos durante el período posnatal inmediato: (1) hipotermia, con pérdidas térmicas que pueden alcanzar 3-5°C en la primera hora de vida; (2) acceso oportuno al calostro, esencial para la transferencia de inmunidad pasiva y aporte energético; y (3) riesgo de infecciones umbilicales que pueden derivar en septicemia. Este estudio comparó la eficacia de un aditivo secante en...
El bienestar animal ha dejado de ser un concepto idealista para convertirse en un pilar de la producción porcina moderna. Pero, ¿Cómo aplicarlo en la granja de manera efectiva?
La Dra. Laura Batista junto a Patricia Blanco y Juliana Ribas de Pig Improvement Company (PIC), nos muestran en el capítulo #183 de CerdoCast qué cambios realmente marcan la diferencia y cómo enfrentarnos a los desafíos actuales en diferentes sistemas...
En el marco de FIGAN 2025, hubo del orden de unas 55 reuniones técnicas y una de las más significativas fue la que se sustentó en el análisis exhaustivo de la problemática del transporte de animales vivos en la U.E. – 27, fundamentado en el trabajo titulado “ I nforme integral en el Estado Español sobre el impacto social, económico, ambiental y en el bienestar animal de la nueva propuesta de reglamento de bienestar...
El manejo de colas y picos en la producción animal es un tema controvertido que enfrenta posturas éticas, productivas y económicas. Estas prácticas, como el corte de colas en cerdos y el despique en aves, son implementadas para prevenir comportamientos agresivos como la caudofagia o el canibalismo, problemas comunes en sistemas intensivos. Sin embargo, también plantean preguntas críticas sobre el bienestar animal y la necesidad de buscar alternativas...
Sara Osorio Ramírez señala en engormix.com las características y objetivos de Smart Welfare Livestok, Centro de formación e información en materia de manejo en producción y bienestar animal....
Investigadores del laboratorio SALILAB-PIG de la Universidad de Murcia (UMU) han desarrollado un innovador sistema que permite evaluar el estado inflamatorio de los cerdos directamente en sus propias granjas, utilizando la saliva como muestra. Este avance, basado en tiras reactivas con un sistema de flujo lateral, permite detectar en solo 20 minutos niveles elevados de proteína C-reactiva , un marcador clave de inflamación en el ganado porcino.
...
La relación entre humanos y cerdos en granjas de producción es un factor clave que influye en el bienestar y desempeño productivo de los animales. Sin embargo, poco se ha explorado sobre cómo esta interacción impacta en la microbiota intestinal, el comportamiento y la respuesta al estrés en los cerdos.
La microbiota intestinal juega un rol fundamental en la salud y comportamiento de los cerdos. Se ha identificado que el eje...
La alta tasa de mortalidad en granjas porcinas es una de las señales más alarmantes de que algo no está funcionando en el sistema productivo. Este problema no solo afecta los resultados económicos, sino también el bienestar animal, la sostenibilidad y la confianza en la gestión de la granja. Para enfrentar este desafío, es crucial comprender las causas, implementar medidas correctivas y usar herramientas tecnológicas para prevenir...
El uso de la cascarilla de arroz en cama profunda en explotaciones porcícolas permite en la actualidad tener un mejor manejo con los animales, su capacidad de absorción y de conservar el calor de la cama, ha tenido grandes resultados en las zonas que registran bajas temperaturas, por ello muchas explotaciones porcícolas halladas en trópicos altos han implementado sistemas de cama profunda a base de cascarilla de arroz, buscando que los animales estén...
En este episodio de "De Cerd0 a 10, Cuanto sabes?" que realiza Promitec participa el Dr. Oscar Jaime Betancur Hurtado, Médico Veterinario y Zootecnista colombiano.
En este séptimo capítulo el Dr. Oscar Jaime Betancur Hurtado habla sobre la Resistencia antimicrobiana y su influencia en la salud y el bienestar animal: niveles de resistencia, vías de detección y mecanismos de...
La temperatura es uno de los factores determinantes para el bienestar animal y el crecimiento óptimo de los lechones. Manejarla correctamente asegurará la máxima productividad. El confort térmico se debe lograr a través del manejo de la temperatura, la humedad y la concentración de gases. ...
El estrés por calor es uno de los mayores desafíos que enfrenta la industria porcina, especialmente en el Sitio 1 donde se encuentra el verdadero “motor” de la granja: las hembras reproductoras. Para saber cómo afrontar estas situaciones, los especialistas de Provimi Cargill Argentina, comparten su experiencia sobre cómo ajustar las dietas y minimizar los efectos del estrés térmico. Cuando el ambiente presenta una situación...
¿Qué mejor forma de concluir la primera temporada de nuestro Porkcast by ADM, más que reflexionando sobre lo que nos espera el próximo año?
Y para eso, tuvimos el gusto de platicar con nuestro Vicepresidente de Premezclas y Aditivos para el Norte de Latinoamérica, Reginaldo Padovani.
En este episodio, Reginaldo nos platicó sobre cómo la eficiencia, la técnica y la sustentabilidad...
Con más de dos décadas viviendo en la Unión Europea, he sido testigo directo de los profundos cambios y avances que esta región ha experimentado en numerosas áreas, incluyendo el bienestar animal. Europa no solo ha adoptado un enfoque pionero en materia de protección animal, sino que también ha logrado integrar valores éticos en su marco legal y en sus prácticas agrícolas y ganaderas. Esta evolución no ha sido...