Consulta toda la información sobreBienestar animal en cerdos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Bienestar animal en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bienestar animal en cerdos.
Dolores y dificultades para moverse que afectan la búsqueda de alimento y agua, perjudican la absorción de nutrientes, la salud e incluso la capacidad reproductiva de los animales –y resultan en graves pérdidas para el criador de cerdos. Estas son algunas de las consecuencias de la cojera, una de las mayores amenazas para el bienestar porcino. ...
INTRODUCCIÓN En la actualidad, algunas personas afirman que “el bienestar animal se ha puesto moda”, sin embargo, es importante recordar que el bienestar animal (BA), es una ciencia que ha madurado y perfeccionado a lo largo de los años. Así como su origen fue producido por la preocupación de la población, el desarrollo y crecimiento actual de esta ciencia siguen siendo motivados por la demanda de esta misma población,...
Como dice el título de la presente nota, en la Unión Europea (U.E. – 27) la cuestión del Bienestar Animal (B.A.), especialmente en lo que atañe a los animales de renta, que comprende a aquéllos que se crían o mantienen para obtener alimentos o productos de origen animal, o para unos fines comerciales o lucrativos, es un tema inacabable o que, con la perspectiva actual no parece tener final. Ahora, la EFSA (la Autoridad Europea de...
Cada día nuevos productores descubren los enormes beneficios de garantizar el bienestar animal en la cría de cerdos. En la gestación en grupo, por ejemplo, la mejora de las condiciones de las instalaciones destinadas a las hembras reproductoras tiene un impacto positivo tanto en la productividad como en el propio entorno de trabajo, reflejo de la reducción del estrés en los animales. ...
El año 2023 no ha sido precisamente un año fácil para nuestras explotaciones agropecuarias ni para el sector agropecuario en general y no parece que este recién nacido año 2024 vaya a ser mucho mejor, ante las subidas de insumos anunciadas. Efectivamente, por una parte, nuestras explotaciones han tenido que “lidiar” en este pasado año 2023 con unas normativas cada vez más restrictivas y menos zootécnicas, en el...
Desde una perspectiva económica esta es una cuestión que se me plantea con una cierta frecuencia en mis clases y también en alguna de mis conferencias. No obstante, antes de entrar a responder a la pregunta planteada, es preciso tener meridianamente claro, por parte de todos, que la situación de bienestar técnico, de bienestar zootécnico, de los individuos, que componen la base animal de una granja, es una CUESTIÓN INDIVIDUAL. Por...
Resumen Se evaluó el efecto de adicionar arginina en el alimento sobre la pérdida endógena de aminoácidos (AA), en cerdos en estrés por calor (EC). Se utilizaron 12 cerdos (25 ± 2.6 Kg) canulados en íleon distal. Los tratamientos fueron: cerdos en termo-neutralidad con dieta base semipurificada (TN-B); cerdos en EC con la dieta base (EC-B); cerdos en EC con dieta base + 0.20% Arg libre (EC-Arg). Los cerdos se adaptaron...
Se presentó al mercado el libro "One Welfare: Salud y bienestar animal, seguridad alimentaria y sostenibilidad" editado por la Libreria Digital CABI. La obra co-editada por Rebeca García Pinillos y Stella Maris Huertas Canén, cuenta con el prólogo de Andrea Gavinelli, Responsable de la Dirección de Bienestar Animal de la Comisión Europea y se realizó en idioma inglés. Sus páginas invitan a reflexionar y explorar el...
A raíz de un vídeo hecho público recientemente por una ONG referido aparentemente a una importante explotación porcina ubicada en Castilla y León, una vez más, en una sociedad tan sensibilizada como la española, se está generado a la ganadería española en general y a la ganadería porcina en particular, un daño, a corto – medio plazo, difícilmente evaluable. En efecto, una ONG, denominada...
La Dra. Johanna Ciro Galeano menciona las 3 megatendencias de consumo expresadas en nutrición animal enfocadas en bienestar animal, la sustentabilidad y la seguridad alimentaria; y cuales son sus objetivos. Extracto de la presentación de la Referente en un congreso de su conferencia: "Pilares claves en Nutrición Animal y su impacto en el ambiente"...
La mordedura de colas no es solo un problema de bienestar animal sino también un problema económico, ya que conlleva una reducción del crecimiento de los animales, gastos de tratamiento y un incremento de los saldos y de los decomisos de las canales. La mordedura de colas tiene un origen multifactorial y se caracteriza por tener una aparición esporádica, lo que hace difícil su predicción y la comprensión de sus causas. Hoy en...
En primer lugar, sé perfectamente, recurriendo a nuestro rico mundo de los proverbios y de los adagios, que “no me han dado vela en este entierro” y, en segundo lugar, que escribir actualmente sobre este tema de la nueva Ley de Bienestar Animal, que, en su primera fase o etapa, acaba de entrar en vigor, es “meterme en un jardín” , pero, uno es como es… y ya saben ustedes, en lo que a mí...
Introducción Se han desarrollado sistemas de camas profundas para grupos grandes como un sistema de alojamiento alternativo para cerdos en crecimiento. Estos sistemas son más baratos de establecer y se perciben como de mayor bienestar, dado que, se consideran más amigables para los cerdos, en comparación con los sistemas de alojamiento convencionales (Morrison, 2006). En el sistema cama profunda (CP) se manejan grupos más grandes, es un...
"Parece que la Unión Europea y España se están empezando a dar cuenta de que los mejores resultados y los que más perduran en el tiempo siempre se consiguen yendo poco a poco" Porcino / Junta de Andalucía Se acabó el verano y es hora de hacer algo de deporte para quitarse...
Es usual ver en la mayoria de las cocheras que los cerdos los lavan todos los dias, segun sugerencias realizadas por otro tecnico para evitar problemas respiratorios y diarreicos es mejor no lavarlos, como tambien las cerdas de cria en el momento de la monta, solo se limpia la vulva con una servilleta. ...
El estrés por calor es el resultado de la incapacidad de mantener un equilibrio entre la producción y la pérdida de calor y depende en gran medida de las condiciones ambientales; es un problema frecuente que compromete parámetros reproductivos y de crecimiento y supone uno de los mayores desafíos para los productores. Gestión del estrés por calor por parte del cerdo La termorregulación es el proceso que permite...
A lo largo del tiempo la sociedad va modificando sus preferencias de consumo, trasladando en última instancia, esas demandas hacia los sistemas productivos. Actualmente, ya no es suficiente garantizar la oferta de carne de calidad, sino que además, los consumidores exigen modos de producción que tengan en consideración el bienestar de los animales y el impacto ambiental y social. A su vez, la industria porcina se enfrenta al desafío de desmitificar ideas...
Un equipo multidisciplinario de científicos expertos en bienestar animal, neurociencia y microbiología humana investigan el efecto que tienen los microorganismos del intestino en el funcionamiento del cerebro, tanto en cerdos como en personas. Los estudios en cerdos como modelo animal ayudarán a estudiar la relación «eje intestino-cerebro» en pacientes afectados por el síndrome del intestino irritable y por la depresión...
Trabajamos a diario para garantizar que nuestros animales estén en perfectas condiciones sea cual sea el contexto. También con la llegada del calor. Como ocurre con todas las especies, las altas temperaturas tienen un impacto en su día a día y para nosotros suponen un reto en diferentes sentidos. Uno de los más importantes tiene que ver con la alimentación. ...
Introducción Actualmente se da más importancia al alojamiento grupal de hembras y son varias las razones; la primera es que se consideran las normativas hacia el bienestar animal, la segunda es porque se han demostrado beneficios importantes a partir de poder manejar sistemas de alimentación que se adaptan muy bien y que además de ser prácticos, permiten llegar a tener una alimentación de precisión, maximizando por consecuencia...