Consulta toda la información sobreMicotoxinas en cereales y granos
Las micotoxinas, metabolitos secundarios producidos por ciertos hongos, representan una preocupación significativa en la industria de cereales y granos debido a sus efectos adversos en la salud humana y animal. Estos contaminantes pueden encontrarse en una variedad de productos agrícolas, siendo los cereales y granos especialmente susceptibles a la contaminación durante el cultivo, almacenamiento y procesamiento. Las micotoxinas presentan una amplia gama de efectos tóxicos, que van desde problemas gastrointestinales hasta carcinogenicidad, lo que plantea desafíos significativos en términos de seguridad alimentaria y regulación. Comprender la incidencia, los mecanismos de formación, detección y mitigación de estas micotoxinas es esencial para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos destinados al consumo humano y animal
Fernando Tamames III, Presidente de Special Nutrients nos habla sobre su participación en IPPE 2013 y la creciente participación de la empresa en el mercado mundial. Tamames también resalta la severa actualidad de las micotoxinas dada la presencia de granos contaminados en los principales mercados......
Me podrian orientar sobre estos dos cuestionamientos: 1) Cuando un grano viene infectado de hongos y va directo al molino para la elaboracion del alimento es necesario utilizar un inhibidor de hongos o mejor un secuestrante de micotoxinas. 2) Una vez formado el hongo en que tiempo se forman las micotoxinas y tienen un periodo de vida corto o largo dentro del aparato digestivo del animal o solo cuando se deja de dar el alimento contaminado se evita las lesiones por...
José Ignacio Linares nos habla de la importancia del control de la presencia de micotoxinas en granos. Según los informes, aumenta el riesgo de consumir granos contaminados provenientes de los grandes mercados de exportación. Linares señala que no necesariamente debemos hablar de altos niveles de micotoxinas sino de constante contaminación en las partidas de granos y detalla que casi el 90-95 % de muestreos realizados en los ultimos 18-20 meses......
Los principales hongos productores de toxinas durante el almacenaje corresponden a tres géneros: Aspergillus, Fusarium y Penicillium. No es fácil correlacionar la presencia de micotoxinas con la de los hongos en las dietas del ganado. Un mismo tipo de hongos puede producir el mismo tipo de toxinas y distinto tipo de hongos pueden producir la misma micotoxina. Al considerar las micotoxicosis, el hecho de que múltiples ingredientes formen por lo general...
Introducción Los residuos de ciertas micotoxinas como, las aflatoxinas, la ocratoxina A, la zearalenona, el deoxinivalenol (vomitoxina) y las fumonisinas que se pueden encontrar en hígado, riñones, músculo, carnes, huevos, orina y sangre de las aves, son debidos a la ingestión de alimentos contaminados con esas micotoxinas. Éstas, se pueden encontrar dentro del organismo animal, o...
Un científico del Centro Nacional de Biotecnología ha presentado su trabajo hoy en Salamanca a investigadores con líneas similares
El hongo fitopatógeno Ustilago maydis ataca...
La Ing. Mónica Gaggiotti, investigadora del INTA, disertó sobre los Proyectos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria relacionados con el tema Xenobióticos y micotoxinas...
A raíz de la gran preocupación mundial sobre los alimentos y balanceados a las más altas esferas; los productores han comenzado a buscar respuestas y nuevas vías que promuevan la confianza en la calidad y seguridad de sus productos.
En este sentido VICAM ofrece una amplia gama de equipos de prueba rápidos y precisos desarrollados para la detección de micotoxinas y patógenos; que además simplifican las pruebas tradicionales y dan un vuelco a las necesidades actuales de producción. Los...
La Unión Europea ha reglamentado recientemente límites máximos de micotoxinas en granos vinculados a hongos de los géneros Fusarium spp. y Aspegillus spp., contribuyendo de ese modo a tornar más exigente el mercado internacional de granos, en particular del maíz.
En virtud de ello, y conscientes de la importancia que representa la prevención de la contaminación de los granos con micotoxinas en procura mejorar la calidad de los granos y los productos derivados, las posibilidades de...
El presente articulo corresponde a una revisión de los trabajos sobre control de micotoxinas presentados por los mismos autores en la II CONFERENCIA - SALON DE FABRICANTES DE PIENSOS DEL MEDITERRANEO, 25, 26 Y 27 de Marzo de 1988 en Reus (Tarragona) España y en la pagina web: www.mycotoxin.com
ALBERTO GIMENO *(1) y MARIA LIGIA MARTINS (2)
...
Hola. Me gustaría conocer sobre las micotoxinas presentes en la harina de trigo, que son de mayor interés para la salud pública, o si la más representativa es la deoxinivalenol o vomitoxina; y cuáles son los límites permitidos en harina de trigo o trigo seco. ...
Me gustaría saber si los cereales como soya, maíz, cacahuete, producen alguna micotoxina en su almacenaje, como las aflatoxinas. Tengo que hacer un estudio sobre los cereales que causan problemas neurológicos, pero yo sólo encontré las aflatoxinas. ...