Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Aditivos antimicotoxinas

Los aditivos antimicotoxinas son sustancias utilizadas en la industria alimentaria para prevenir la contaminación por micotoxinas, metabolitos tóxicos producidos por hongos. Estos aditivos funcionan mediante diferentes mecanismos, como la adsorción de micotoxinas en el tracto gastrointestinal de los animales o la inhibición de la síntesis de micotoxinas por parte de los hongos. Ejemplos comunes incluyen adsorbentes de micotoxinas como bentonita o carbón activado, así como enzimas que descomponen las micotoxinas. Su uso adecuado puede mitigar los riesgos para la salud pública y la seguridad alimentaria.
Relato final de experimentación animal Resumen 15 DE Octubre 2009  Relatório nº: FS01/0 Solicita:  Mineração e Pesquisa Brasileira Aditivo: My Control AF (Notox) Especie: Cerdos Micotoxina testeada: Fumonisinas (B1...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN  La zearalenona (ZEA) es un contaminante frecuente de los granos y siendo la dieta de cerdos compuesta sobre todo por maíz y soya, estos animales están directamente expuestos a esta micotoxicosis. Adicionalmente, particularidades del metabolismo hepático de los cerdos los torna la especie más susceptible, ya que ocurre  mayor formación de un metabolito...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Fernando Tamames
Special Nutrients
Special Nutrients celebra 25 años de enseñanza sobre adsorbentes de micotoxinas, destacando su compromiso con la industria....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Durante el evento de VIV Asia 2011, el cual tuvo lugar en Marzo en Bangkok, Tailandia, Special Nutrients celebró su estrecha relación con el negocio de aditivos en la alimentación animal la cual lleva más de un cuarto de siglo. Productos como Mycoad AZ han demostrado continuamente la eficacia contra varias micotoxinas en diferentes especies a través de ensayos realizados en universidades y laboratorios prestigiosos e...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Prof. Mallmann
LAMIC - UFSM
LAMIC - UFSM
Micotoxinas son substancias tóxicas resultantes del metabolismo secundario de diferentes cepas de hongos filamentosos. Son compuestos orgánicos, de bajo peso molecular y no poseen inmunogenicidad. En climas tropicales y subtropicales, el desarrollo fúngico se ve favorecido por factores como excelentes condiciones de humedad y temperatura. Los hongos crecen y proliferan bien en cereales, principalmente en cacahuetes o...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
quisiera abrir un espacio de debate sobre la utilización de Adsorventes e Inactivantes de micotoxinas. Otro espléndido negocio para aguas también muy revueltas, ya que cada marca declara ser la mejor. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Activación de Superficie La superficie de cada partícula de Calibrin-Z fue activada durante la producción para aumentar al máximo su capacidad Este proceso patentado es la clave para la efectividad de Calibrin Z para secuestrar toxinas. Compuestos Activos Calibrin-Z se somete a un extenso proceso para aumentar al máximo el número de partículas de...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
La Zearalenona es producida por los hongos Fusarium roseum, F. graminareumç y F. culmorum. Su nombre deriva del nombre del estado perfecto del hongo F. graminareum (Gibberella Zeae). Los principales granos afectados por éstos hongos son: maíz, avena, trigo, cebada y sorgo. Tienden a desarrollarse en el otoño, cuando existen temperaturas relativamente frías con alta humedad ambiental y muy próximas al período de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La forma más práctica de enfrentar las pérdidas económicas asociadas con la contaminación con micotoxinas es la inclusión de adsorbentes en los alimentos balanceados para animales. Es necesario que estos adsorbentes se encuentren libres de compuestos o elementos químicos que puedan causar problemas  en una explotación pecuaria, como por ejemplo dioxinas y metales pesados. Además deben estar...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Los productores de pollos, cerdos y ganado lechero admiten que hoy en día la presencia de micotoxinas en el alimento, es uno de los factores principales que afectan la producción y salud del animal. Debido a los altos precios de los ingredientes de alimentos balanceados la calidad es cada día peor y algunos cereales tienen altos niveles de micotoxinas. Asimismo, se han encontrado altos niveles de contaminación en subproductos de la elaboración del etanol, a...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Ricardo Rivas
Técnica Mineral Pecuaria
Resumen La contaminación de los alimentos destinados a consumo animal con aflatoxinas es frecuente, por lo que una estrategia para reducir los riesgos a la salud humana y animal es el uso de adsorbentes de micotoxinas. Introducción La presencia de micotoxinas en las explotaciones pecuarias, metabolitos secundarios producidos por hongos, está asociada con importantes pérdidas económicas. La exposición a...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción La gran significancia que tienen las micotoxinas como contaminantes naturales de alimentos terminados é ingredientes vegetales obedece al hecho de constituir un problema de salud pública y de salud animal. Estos compuestos químicos se presentan en la naturaleza como un factor de riesgo potencial capaces de afectar los sistemas orgánicos mediante cuadros clínicos de intoxicación subaguda, aguda y crónica....
Comentarios: 33
Recomendaciones: 0
Fernando Tamames
Special Nutrients
Clave en la eficacia de un adsorbente de micotoxinas Los productores de pollos, cerdos y ganado lechero admiten que hoy en día la presencia de micotoxinas en el alimento, es uno de los factores principales que afectan la producción y salud del animal. Debido a los altos precios de los ingredientes de alimentos balanceados la calidad es cada día peor y algunos cereales tienen altos niveles de micotoxinas. Asimismo, se han encontrado altos niveles de...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 0
Jaime Borrell
Biovet-Alquermes
I. INTRODUCCIÓN El hígado es un órgano multifuncional con especial importancia en la síntesis de las proteínas propias a partir de los aminoácidos absorbidos en el intestino. En estirpes avícolas y porcinas, de elevada productividad, esta función hepática adquiere relevancia por cuanto, su deterioro, podría afectar al crecimiento y a la puesta e incluso a la capacidad de...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 0
El presente artículo trata de hacer de describir brevemente que son los silicatos sódico alumínico hidratados ( HSCAS) y de evaluar su eficacia como adsorbente de micotoxinas aplicados a diferentes especies animales. INTRODUCCIÓN. La presencia de micotoxinas en la alimentación animal es un problema de distribución mundial con repercusiones económicas y sanitarias de gran importancia. De forma general se...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Fernando Tamames
Special Nutrients
Special Nutrients y Nutrifarma presentan adsorbentes de micotoxinas en Avesui 2008, destacando su importancia en la industria avícola....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Investigadores de la Universidad de Guelph han encontrado que una fibra natural encontrada en las levaduras puede utilizarse para eliminar las micotoxinas de los granos de cereales. Esta fibra se llama absorbente de micotoxina glucomano polimérico (GMA por sus siglas en inglés), sustancia que en pequeñas cantidades puede incluirse en la dieta de los pollos. El GMA se encuentra en la membrana interna de las células de levadura. Se obtiene cultivando las células y secándolas. Su...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Referente a los adsorbentes de micotoxinas que se comercializan actualmente, se puede garantizar la misma eficacia de lote a lote? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Special Nutrients Inc., empresa internacional productora y vendedora de aditivos para la alimentación animal y para la agricultura orgánica, estará presente exhibiendo su línea de adsorbentes para micotoxinas Myco-Ad, únicos en el mercado por sus características y ampliamente probados en el mundo. Además brindará una charla a cargo del Dr. Douglas Zaviezo acerca la nutrición proteica para ponedoras. En el stand 50 de la sala B se brindará a los interesados información detallada de todos los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ultimamente se están prohibiendo muchos secuestrates del tipo Bentonitas en muchas partes del mundo. Los sequestrantes organicos hace ya 8 años que no han experimentado ningun cambio, su absorcion en Aflatoxina es buena y con Zea tambien ,no lo es asi con T2 y otras micotoxinas. Sobre los aluminosilicatos hay de todo y se muestran resultados muy ambivalentes debido a la contaminación con dioxina y metales pesados que hacen más dificil la absorción pues estos ocupan lugares donde se efectua...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0