Consulta toda la información sobreAditivos antimicotoxinas
Los aditivos antimicotoxinas son sustancias utilizadas en la industria alimentaria para prevenir la contaminación por micotoxinas, metabolitos tóxicos producidos por hongos. Estos aditivos funcionan mediante diferentes mecanismos, como la adsorción de micotoxinas en el tracto gastrointestinal de los animales o la inhibición de la síntesis de micotoxinas por parte de los hongos. Ejemplos comunes incluyen adsorbentes de micotoxinas como bentonita o carbón activado, así como enzimas que descomponen las micotoxinas. Su uso adecuado puede mitigar los riesgos para la salud pública y la seguridad alimentaria.
En la hacienda “UMBRIA S.A”, ubicada en el cantón Mejía, provincia de Pichincha (Ecuador), se evaluó el comportamiento productivo de bovinos (Bos taurus), por efecto de la adición de un secuestrante de micotoxinas, los mismos que fueron comparados con un tratamiento control, distribuidos bajo un Diseño de Bloques Completamente al Azar. La conclusión del proyecto de investigación de Néstor Roberto Llumipanta...
Manuel Contreras, Encargado de los Servicios Veterinarios de Special Nutrients, habla sobre los resultados obtenidos en un ensayo presentado en el World Veterinary Poultry Association Convention (WVPAC), en Bangkok, Tailandia, donde se evaluó la inmunidad celular de aves vacunadas con SG 9R, aplicándose aflatoxinas y un adsorbente de micotoxinas....
Las micotoxinas son metabolitos secundarios de bajo peso molecular producidos por una amplia variedad de hongos. Hay más de 200 especies de hongos que producen micotoxinas. Aflatoxinas (Afla), zearalenona (ZEN), ocratoxina A (OTA), fumonisinas (FUM), tricotecenos como el deoxinivalenol (DON), y la toxina T-2 son algunas de las micotoxinas que pueden afectar significativamente la salud y productividad de las aves. Las micotoxinas, contaminantes presentes en los ingredientes y raciones,...
El Prof. Mallmann habla sobre la forma holística como se aborda la problemática de las micotoxinas en el Laboratório de Análisis Micotoxicológicos (LAMIC), perteneciente a la Universidad Federal de Santa Maria (UFSM, Brasil)
...
Me acaban de presentar la posibilidad de utilizar polivinilpirrolidona como adsorvente de micotoxinas que no afecta otros nutrientes, pues según el fabricante las fija quimicamente, alguien sabe acerca del tema? Me cuentan que en Asia el producto es muy usado, me encantaria oir opiniones.
...
Adriano Olnei Mallmann, Director Técnico de Pegasus Science, señala el trabajo realizado en distintas empresas con tecnología NIR para gestión y análisis de micotoxinas que permite optimizar la toma de mediciones y el análisis de riesgo con el ahorro económico....
...
INTRODUCCIÓN Las endotoxinas son compuestos tóxicos de origen bacteriano. Las endotoxinas más conocidas son los lipopolisacáridos (LPS), que forman parte de la pared celular de las bacterias Gram-negativas (p.ej., E. coli). En los animales de producción, el tracto gastrointestinal (GI) contiene un amplio número de microorganismos y, por lo tanto, es la fuente más importante de endotoxinas. Durante la división bacteriana y...
Al evaluar un secuestrante de micotoxinas para su granja o molino debe tener una lista de preguntas ya preparadas para formularlas al vendedor y asegurarse de que comprará un producto de calidad, que le ofrezca el mejor valor por su inversión. Existen muchas marcas de secuestrantes de micotoxinas y agentes detoxificantes en el mercado, algunos de los cuales pueden parecer muy económicos a determinadas tasas de inclusión. No...
Marko Vasiljevic, Gerente Tecnico de Patent co., habla sobre los beneficios al usar Minazel Plus, un nuevo compuesto creado por tecnologia patentada, para asegurar una confiable union....
Pilar Fernández, Key Account Manager de Premex, habla sobre una innovadora línea de adsorbentes de micotoxinas que cuenta con la capacidad de atrapar toxinas fúngicas y bacterianas en aves y cerdos. ...
Jesús Megias, habla sobre aditivos antimicotoxinas y detoxificantes para aves, cerdos y rumiantes.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se basan en los conocimientos y experiencia actuales de Liptosa....
En la porcicultura intensiva la presencia de las micotoxinas, en materias primas y alimentos son un problema constante. En diferentes paises se considera que el deoxinivalenol (DON, Vomitoxina) yla zearalenona son las toxinas de mayor incidencia y las más frecuentemente analizadas. Jose Antonio Fierro disertó en el VII Congreso Latinoamericano de Micotoxicologia sobre la evaluación de agentes antimicotoxinas en cerdas destetadas que se divieron en cuatro grupos experimentales......
INTRODUCCIÓN La alimentación animal juega un papel muy importante en la cadena alimentaria, ya que repercute en la salud del animal y en la composición y calidad de los alimentos derivados de los mismos. La contaminación por micotoxinas afecta a gran cantidad de materias primas, piensos y forrajes utilizados en alimentación animal. Su impacto en el sector agropecuario engloba tanto el coste de eliminación de los piensos...
Video institucional que presenta a Biovet S.A., empresa especializada en premezclas y aditivos para la nutrición animal....
Los hongos, en condiciones de temperatura y humedad adecuadas, pueden producir o no micotoxinas, dependiendo del nivel de estrés ambiental al que se los someta. Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por los hongos y excretados como forma de asegurar...
Hablamos con el Dr. Anibal Fernandez Mayer sobre el manejo de los granos de cereales que fueron afectados por hongos y sus micotoxinas que serán usados en alimentación animal. Como puede detectarse? Cuales son los efectos en carne y leche? Que cuidados debemos tener.
...
La contaminación por micotoxinas en el alimento de cerdos puede ocurrir en cualquier punto de la cadena de producción. Algunas micotoxinas se forman sobre los granos, otras son formadas mientras el grano o el producto terminado es almacenado bajo condiciones favorables para la generación de las micotoxinas. Pueden estar presentes en cualquiera de los ingredientes de la dieta porcina, tanto en los granos como en la harina de soja y subproductos. ...
1 Introducción 1.1 Micotoxinas en la alimentación animal En la última década los reportes mundiales indican que más del 70% de las muestras de materias primas analizadas (maíz, sorgo, trigo, cebada, soya, ensilajes, subproductos de maíz, trigo y arroz) están contaminadas con una micotoxina, y el 40% con más de una [1], Las Micotoxinas son el producto secundario del...
Introducción La aflatoxina B1 es un contaminante común en el alimento de aves de corral en climas tropicales y subtropicales. Durante las últimas cinco décadas, se han investigado y establecido así los efectos negativos de esta micotoxina en la salud de las aves de corral. Ya es de conocimiento general que niveles de aflatoxinas en la dieta reducen la ganancia de peso, consumo de alimento e incrementan el índice de conversión...
Las micotoxinas pueden causar diversos efectos tóxicos o micotoxicosis. Los síntomas causados por la contaminación por micotoxinas dependen del nivel y tipo de micotoxinas, pero también de varios factores, como las especies animales, el sexo, el medio ambiente y el estado nutricional. Además, la contaminación por multi-micotoxinas incluso a niveles bajos puede dar como resultado toxicidad crónica que produce elevados efectos negativos en el...