Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Aditivos antimicotoxinas

Los aditivos antimicotoxinas son sustancias utilizadas en la industria alimentaria para prevenir la contaminación por micotoxinas, metabolitos tóxicos producidos por hongos. Estos aditivos funcionan mediante diferentes mecanismos, como la adsorción de micotoxinas en el tracto gastrointestinal de los animales o la inhibición de la síntesis de micotoxinas por parte de los hongos. Ejemplos comunes incluyen adsorbentes de micotoxinas como bentonita o carbón activado, así como enzimas que descomponen las micotoxinas. Su uso adecuado puede mitigar los riesgos para la salud pública y la seguridad alimentaria.
Teresa M. Agulles Teixidó
PlusVet Animal Health
Los alimentos para aves son sustratos favorables para el crecimiento de hongos durante todas las etapas del proceso de su producción y distribución, desde el cultivo de las materias primas hasta el almacenamiento en la granja. Aunque después de la peletización el recuentos de mohos disminuye significativamente, existe el riesgo de recontaminación con hongos productores de micotoxinas durante el transporte y el almacenamiento en la granja. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La calidad microbiana de un pienso depende en gran medida de la calidad de las materias primas que entran en el proceso de fabricación del pienso. Estas materias primas sufren una variación en su calidad dependiendo de la época del año, dada su elevada relación con la humedad y temperaturas ambientales, así como los propios procesos de generación y presencia microbiana en el ambiente. Influencia de la época del año...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Tratamientos y dosis a evaluar:  1. TIERRA DE DIATOMEAS (algas naturales fosilizadas – SiO2) – TDDA para ser usada en compostera:  Tratamiento 1 (T1) Con TDDA al 2 % P/P (para ser aplicada en polvo a razón de 2.0 Kg TDDA por 100 kilos de gallinaza o de materia orgánica), o al 2 % P/V para ser diluida en agua a razón de 2.0 Kg TDDA por 100 lts de agua) al momento la preparación del...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Las micotoxinas son sustancias tóxicas y acumulativas resultantes del metabolismo de defensa de los hongos. Aspectos como variaciones de temperatura, humedad, factores climáticos, madurez de la planta en la siembra y cosecha, daños por insectos, así como el almacenamiento inadecuado de los cereales, pueden influir en la aparición de micotoxinas. Las micotoxinas se diferencian por el hongo que las origina, el tamaño de la molécula, el peso...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 8
Producción de Micotoxinas Las micotoxinas son sustancias tóxicas resultantes del metabolismo secundario de diversas cepas de hongos filamentosos. Son compuestos orgánicos, de bajo peso molecular. En climas tropicales y subtropicales el desarrollo fúngico se ve favorecido por factores como excelentes condiciones de humedad y alta temperatura. Los hongos crecen y proliferan bien en cereales y algunas oleaginosas, principalmente maní,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fernando Tamames
Special Nutrients
Fernando Tamames III, CEO de Special Nutrients, presentó la conferencia "Importancia de seleccionar un secuestrante de micotoxinas efectivo" en el Seminario de Micotoxicosis realizado en República Dominicana, junto a Manuel Tejada y Asociados, representantes en dicho país....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 8
Meissa Topete García
Orffa Excentials
Las fumonisinas en los cultivos Desde hace algún tiempo, la palabra micotoxina es habitual en los artículos relacionados con la producción animal. En el campo las plantas están en contacto con diferentes tipos de hongos, el más frecuente es Fusarium . La fusariosis es una enfermedad común en los cereales que afectan principalmente a la mazorca de maíz. Como en todos los hongos, el crecimiento de Fusarium depende...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Paul Nunez Nunez
Trouw Nutrition
En el uso de cualquier tipo de arcilla, ¿cuál es la capacidad de intercambio catiónico (CIC) ideal para la absorción de micotoxinas en general? ...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
Es cierto que las micotoxinas son un problema que últimamente ha dado mucho que hablar. Es cierto que hoy en día existen muchas opciones para resolver el problema, dependiendo del tipo de micotoxina y de la cantidad. Muchos recomiendan productos o empresas, pero nadie habla sobre la posible interferencia que estos productos puedan tener sobre el alimento concentrado. ¿Quién puede garantizar un producto con excelentes resultados en contra de las micotoxinas y sus metabolitos, y que al mismo...
Comentarios: 42
Recomendaciones: 0
German Bertsch
Biovet-Alquermes
1. Introducción Las micotoxinas son metabolitos secundarios de los hongos , ya que no son considerados esenciales para el propósito primario de crecimiento y reproducción, sino que sólo se producen en determinadas condiciones ambientales que resultan estresantes para el hongo (concentración de minerales, CO 2 , O 2 , temperatura, actividad de agua, pH). Estos metabolitos tienen un rol importante, como ayudar a los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
El Ing. Christian Vagedes, presenta su charla sobre los principios activos para bloquear los efectos de las micotoxinas en la Cuarta Jornada Avícola: "Producción y Proceso" organizada por Red Alimentaria y el Dr. Isidro Molfese......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 11
El Dr. Arnau Vidal explica las características de una herramienta que permite la detección y el diagnóstico de problemas de salud y rendimiento por causa de las micotoxinas, y que estrategias de mitigación pueden ser las apropiadas....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 9
Luis Hernandez Cervantes
Phibro Animal Health
Las micotoxinas son un amplio grupo de metabolitos secundarios de origen fúngico (CAST, 2003). A diferencia del metabolismo primario, el metabolismo secundario produce compuestos que no son utilizados por el hongo para sus funciones vitales, siendo excretados al medio en el que el organismo crece. Las cosechas pueden contaminarse en el campo y/o durante el almacenamiento. Sin importar el lugar en donde esto ocurra, el tipo y nivel de contaminación es altamente dependiente de la...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
"Mycotoxins in Poultry" es una revisión en idioma inglés para discutir en detalle las micotoxinas importantes para la avicultura y sus efectos en la producción, junto con los desarrollos recientes en las estrategias de prevención. Algunas micotoxinas como las aflatoxinas (AF), la ocratoxina A (OTA), las fumonisinas (FUM), el deoxinivalenol (DON) y la toxina T-2 afectan significativamente la salud y el desempeño de las de aves de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tiago Birro
Vaccinar
Conferencia de Tiago Birro sobre los efectos de las micotoxinas en vacas lecheras, en escenario de las micotoxinas en la región, adsorción versus micotoxinas y la biotransformación versus las micotoxinas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ernesto Avila Gonzalez
UNAM México
UNAM México
Introducción:   La preocupación nacional y mundial ante la presencia de residuos de micotoxinas en la carne de pollo, ha sido fundamental el empleo de productos con efecto detoxificantes en los alimentos que consumen las aves para producir carne segura e inocua para el consumidor. Actualmente, se emplean productos comerciales que actúan como detoxificantes en dietas contaminadas en menor o mayor grado; sin embargo, no todos tienen la misma eficacia...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Las micotoxinas (MX) son metabolitos secundarios tóxicos producidas por varios hogos filamentosos, principalmente Aspergillus, Fusarium y Penicillium [1]. Cuando los animales consumen alimentos contaminados con micotoxinas, ellos sufren una serie de efectos tóxicos como ser: disminución del consumo de alimentos, disminución de la ganancia de peso, diarrea, inmunosupresión, vómitos, lesiones ulcerativas, etc. [2]. Existen muchas estrategias...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
BV Science, la empresa de Vetanco SA y Dr. Bata Ltd. en los EE. UU, presenta la segunda entrega del Detoxa Book: Micotoxinas: Prevalencia en Latinoamérica 2019. Se trata de un monitoreo de materias primas y alimentos balanceados realizado en Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
hola, los granos importados en su mayoría contienen micotoxinas, como hago para combatir las micotoxinas a la hora de forfmular el alimento balanceado para pollos de engorde? Gracias ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 0
En la hacienda “UMBRIA S.A”, ubicada en el cantón Mejía, provincia de Pichincha (Ecuador), se evaluó el comportamiento productivo de bovinos (Bos taurus), por efecto de la adición de un secuestrante de micotoxinas, los mismos que fueron comparados con un tratamiento control, distribuidos bajo un Diseño de Bloques Completamente al Azar.  La conclusión del proyecto de investigación de Néstor Roberto Llumipanta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
1...91011...15