Consulta toda la información sobreIndustria lechera en Argentina
Bienvenido a la página de Engormix sobre Industria lechera en Argentina. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Industria lechera en Argentina.
INTRODUCCIÓN La región pampeana de Argentina concentra la mayor producción de leche bovina (96,4%), con el mayor número de establecimientos (91,8%), según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina – OCLA (2023). Si analizamos esta actividad desde la macroeconomía, el sector se posiciona bien como complejo exportador, debajo del sojero, maicero, petróleo-petroquímico, automotriz, triguero, carne y cueros...
Introducción Entre Ríos cuenta con 785 empresas agropecuarias (EAPs) dedicadas a la producción de leche (SENASA, 2021), lo que representa aproximadamente el 7,8 % de las EAPs del país con el 5,2 % de las vacas. Según el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA, 2023) durante el ejercicio 2021-2022 estas unidades productivas participaron con el 4,4 % de la producción de leche. Los sistemas productivos de leche en Entre...
Este parámetro no es uno más sino que puede resultar decisivo al calcular el resultado económico del tambo. Pero lamentablemente, suele dar pie a malos entendidos que es necesario aclarar. En los últimos tiempos, se suele escuchar cada vez más discutir sobre este ítem en la producción agropecuaria, y el tambo no es la excepción. De modo que es interesante poner la lupa en él, y aclarar algunos conceptos. Cuando...
El Ing. Raúl Picatto, nos cuenta su visión sobre el futuro de la lechería en Argentina. ...
Nuestros Partners:
INTRODUCCIÓN Las empresas familiares tienen un alto impacto en la economía de cualquier país (Bastos et al., 2016). En Argentina el 75% de las empresas son familiares (Press, 2011). Esta magnitud se incrementa en el sector agropecuario, donde las empresas familiares conforman el 95% del total (Gentili, 2007). En el ámbito del sector lechero, el productor es responsable de la gestión, aunque no realice el ordeño propiamente dicho....
INTRODUCCIÓN La sustentabilidad de los establecimientos lecheros se encuentra condicionada por diferentes aspectos, siendo la eficiencia en los procesos de crianza, recría y en el manejo de la vaca en transición, centrales para lograr...
El principal objetivo del ordeño es que los pezones a ordeñar estén limpios, secos y adecuadamente estimulados para poder recolectar la leche de forma eficiente (1). Existen muchos factores que influyen en un buen ordeño, tanto del que lo realiza como del animal. Además,...
Este 13 de abril se cumple la fecha límite del envío de resumenes para el 48° Congreso Argentino de Producción Animal, a realizarse en los días 3, 4 y 5 de septiembre de 2025, en San Fernando del Valle de...
TodoLáctea 2025, la exposición lechera más importante de Argentina y el Cono Sur vuelve a la provincia de Santa Fe. Se realizará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza, Santa Fé, bajo el lema “Tiempo de Bienestar”....
Un viaje por los sabores y técnicas del queso. Es la propuesta con la que el reconocido especialista Philippe Dumain arribará a TodoLáctea en el mes de mayo para brindar una conferencia como colofón del Simposio de Ciencias y Tecnología de Lácteos.
...
El estrés por calor es un desafío silencioso pero constante para la producción lechera . Cuando las temperaturas suben, las vacas experimentan cambios fisiológicos que afectan su desempeño: reducen el consumo de alimento , alteran su medio endocrino , disminuyen la rumia y la absorción de nutrientes , mientras aumentan los requerimientos de...
Con un escenario tan alentador para la producción de leche, sin duda la mirada hacia la nutrición de nuestras vacas cambia totalmente. Si bien estamos entrando en una época donde el estrés calórico puede impactar negativamente, con los números a favor podemos incorporar tecnologías que nos ayuden a...
Es un avance histórico y estratégico para el futuro comercial del bloque
La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) celebra este hito, después de muchos años de gestiones y negociaciones. Se trata de un paso fundamental para la inserción internacional y el futuro de nuestro país.
El acuerdo Mercosur – Unión Europea es mucho más que un pacto...
Fernando Toscano, Responsable del Negocio de Rumiantes de Provimi Cargill para Argentina y Uruguay, habla sobre los mitos y realidades existentes en la utilización de sustitutos lácteos en la producción bovina....
A lo largo de dos semanas, entre el 22 de septiembre y el 4 de octubre de 2024, Vetanco junto a la Dra. Zsofia Bata, Directora Científica de la compañía de biotecnología Dr. Bata Ltd. , organizaron una serie de visitas técnicas a diferentes países de América Central y América del Sur.
...
Jose Iachetta, Director de TodoLáctea, hace un balance de la exitosa edición de TodoLáctea 2024 en la ciudad de San Francisco, Córdoba....
Desde Provimi ofrecen ICE, un producto que complementa estrategias de infraestructura, para mejorar la temperatura corporal de las vacas en tiempos de verano. Para todos los sistemas de manejo, versátil y fácil de incorporar a las dietas, basado en osmolitos permite una hidratación acumulada más eficiente.
Este mes de septiembre transcurrió con temperaturas algo inusuales para lo que fue el inicio de la primavera...
Buenos días. consulto ¿alguien conoce este tipo de desnatadora chica? ¿tiene buen rendimiento? dice que procesa 100 litros la hora. Me gustaría que puedan asesorarme al respecto, ya que busco una denatadora mediana/chica. Esta dice que es importada de Ucrania ...
La crisis por el coronavirus profundiza los problemas de la cadena láctea de nuestro país. José Luis Rossi, docente de la FAUBA, analiza el sector y prevé posibles excedentes de producción en primavera y caída del precio por litro al productor.
(SLT-FAUBA) Mientras el mundo sufre la caída del mercado internacional de lácteos a causa de la pandemia de coronavirus, en la Argentina, la baja de la demanda...
Precio de leche para octubre y noviembre ...