Consulta toda la información sobreFormulación de ración en vaca Lechera
Los factores a considerar al formular raciones para vacas en condiciones de pastoreo son muy variados y difíciles de cuantificar. Existen factores intrínsecos al animal, a su actividad física diaria y su real potencial de producción láctea. Adicionalmente, existen factores inherentes al forraje y sus atributos físicos y químicos, que entorpecen la posibilidad de estimar con precisión el consumo real de nutrientes aportados por los forrajes y de calcular la cantidad necesaria de suplemento a suministrar.
Los subproductos de destilería se obtienen mediante secado de los residuos del proceso de obtención de alcohol para bebidas o de etanol para su utilización como biocombustible, a partir de ingredientes ricos en almidón. Los cereales más utilizados en estos procesos son el maíz en USA, trigo en Canadá, sorgo en ciertos estados americanos (Kansas) y cebada en los países del norte de Europa. En el caso de España y durante los...
INTRODUCCIÓN En los sistemas de producción estabulados es común encontrar condiciones de alimentación ad-libitum, donde los animales siempre tienen alimento disponible. En dichos sistemas, el suministro de alimentos está bajo control directo de un operador del mismo. En contraste, los sistemas de producción pastoriles están expuestos a una larga variación estacional...
Hablamos con el Dr. Fernando Bargo sobre la variación de alimentación en los tambos y la importancia del patio de comida en la misma. Cómo medir las variaciones y minimizarlas. ...
La producción de leche en Argentina prácticamente se duplicó durante la década de 1990 (Minagri, 2013) y luego ha sufrido aumentos más pequeños. Estos incrementos han sido consecuencia de un aumento en la escala productiva de los establecimientos, lograda a partir de una intensificación desde el sistema tradicional pastoril hacia el uso de suplementaciones estratégicas, hasta tambos completamente estabulados...
Buenas tardes a todos.
Mi consulta es acerca de la cantidad de concentrado que se le debe brindar a una vaca en producción de leche por cada litro que produzca??, lógicamente se que eso también depende de varios factores que influyen en esta cantidad, pero quisiera tener una noción general de la regla.
Agradezco mucho sus aportes....
Paula Turiello plantea que a través de la disminución de la variabilidad del alimento ingerido por las vacas puede lograrse un aumento de rentabilidad de los sistemas ya que se mantiene una función ruminal consistente. De esta manera puede disminuirse la incidencia de acidosis, desplazamiento de abomaso y problemas de renguera en general. Por otro lado, la alta variabilidad promueve el uso de mayores factores de seguridad de ciertos nutrientes, que pueden tener implicancias ambientales y...
¿Cómo podrían elaborarse bloques multinutricionales para la ganadería de leche en la zona de Caldas y Chiquinquirá? ¿Cómo hacerlo en la zona del Río Negro antioqueño? ...
soy productor lechero y quisiera hacer bloques proteinicos para las vacas en producion .en vez de alimento ,ya que este me genera un costo muy elevado al momento de sacar cuentas, pensando en tomar en cuenta los bloques ,ya que la vaca esta acostumbrada al comsumo alimento concentrado al momentodel ordeño.ahora si yo.le elaboro un bloque pequeño en cada tobo.pienso que seria lo mejor ,ya que la vaca lanveria el bloque y me ahorraria el gasto concentrado (el bloque deberia llevar una pequeña...
Una vaca de aproximadamente 350 kg, que se encuentra en establo, será alimentada con concentrado, silo, heno, sal y melaza. Que cantidad de cada alimento consumiría por día, (ésto con el fin de disponer del alimento necesario para 5 días). Por otro lado, hay algún efecto negativo en el animal si pasa 5 días con solo éste tipo de alimentación?. Gracias por sus respuestas. ...
Saludos a toda la comunidad de ERGOMIX.
Tengo facilidad para alimentar con alfalfa seca, silo de maíz y complementarlo con concentrados. Mi CONSULTA es, cuantos kilos de estos alimentos se necesita proveer a una vaca de 50 kg/leche-dia de potencial....
Nutrición en los últimos años, errores que generan impacto en la producción, que simplificar o sofisticar en la nutrición. ...
Introducción
Los resultados de modificar el nivel de consumo durante el preparto como estrategia para disminuir el BEN en el posparto inmediato han sido contradictorios; en algunos casos, un mayor nivel de consumo preparto se asoció a un mayor nivel de consumo posparto y un mejor balance de energía neta de lactancia (BENL) (1), mientras que en otros no hubo efecto sobre el CMS o la...
buenos dias quisiera ver mi me podrian ayudar tengo vacas holsten estabuladas pero cuento con muy poco forraje y necesito un concentrado bueno para poder producir ...
Analizar lo que damos de comer a nuestros animales en calidad y cantidad es primordial y necesario. Para ello debemos conocer los nutrientes y alimentos que dispondremos, cuales son los procesos a los que los someteremos, que resultados deberíamos obtener y sobre todo los desperdicios que obtendremos. Recordemos que es importante evaluar “Los Desperdicios o Basura” que obtenemos, ya que la riqueza en nutrientes de la misma, nos dará la...