Consulta toda la información sobreEstrés en ganado lechero
Bienvenido a la página de Engormix sobre Estrés en ganado lechero. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Estrés en ganado lechero.
Dentro de los factores que afectan negativamente la producción animal, el estrés por calor es uno de los que más atención y difusión ha tomado en los últimos años. Tanto desde la óptica del bienestar animal y su influencia en la productividad, como desde el impacto que el cambio climático tiene en los sistemas de producción. La atención en estos temas surge no solo desde los técnicos e investigadores sino...
Los resultados de un ‘Proyecto de enfriamiento de vacas’ realizado en el verano de 2015 en el norte de ese país . ¿La estrategia? Salas especiales colocadas cerca de las salas de espera al ordeño, donde se las expuso a una combinación de ventilación forzada y mojado cada cuatro horas, incluso durante la noche. En este artículo presentamos los resultados del ‘Proyecto...
Durante la Jornada Aprocal el Ing. Jorge Ghiano habla sobre el impacto del estrés calórico sobre la producción lechera. ...
Hablamos con el Ing. Juan Monge sobre el clima de los últimos días y el impacto de del ITH (Indicador de temperatura-humedad) en nuestras vacas. Nos envió las mediciones de los últimos tres días para la zona de Villa María, Córdoba, Argentina:
...
Es muy conocido el rol esencial que juega el agua en múltiples funciones fisiológicas. El 85% de la leche es agua. Las vacas toleran mucho menos una restricción en su consumo que la de alimentos. El agua aporta entre el 80-90% de las necesidades del animal, el resto está en los alimentos. Entonces, es imprescindible proporcionar agua de calidad en cantidades suficientes y en lugares estratégicos, que permitan un fácil, rápido y...
Homeostasis y homeotermia
Los animales viven en un estado de interacción entre los procesos físicos y químicos de su propio cuerpo y el entorno que los rodea. La influencia del clima en la producción bovina ha sido reconocida desde hace mucho tiempo. El ambiente meteorológico óptimo varía con la especie y dentro de cada especie se presentan diferencias raciales...
Los impuestos sobre la actividad lechera varían de un país a otro. Algunos países eximen a los agricultores del pago de impuestos sobre los ingresos, otros reducen las tasas impositivas y algunos países piden a los productores lecheros que paguen el impuesto total sobre sus ingresos. Sin embargo, ningún país exime a los productores de leche de pagar "impuestos al verano", que se pagan debido a la falta de hacer frente al efecto negativo del...
INTRODUCCIÓN En México la producción láctea representa una actividad pecuaria de suma importancia, con un promedio de entre 11 mil 200 y 11 mil 500 millones de litros anuales; sin embargo, no satisface la demanda del mercado mexicano. Sonora contribuye con 10,965,632 litros anuales (SIAP, 2013). En los últimos años, la industria lechera ha estado preocupada por obtener altos...
1. Introducción El estrés térmico -por calor o frío- es una sensación de incomodidad en los animales resultante de la combinación de diferentes factores ambientales, entre los que tienen mayor peso están la temperatura, la humedad relativa y la radiación solar; sin embargo, también debe tomarse en cuenta que la velocidad del viento alta puede funcionar como un agente disipador del calor, lo cual puede ejercer efectos...
Introducción El ganado Holstein manejado tradicionalmente en sistemas intensivos es particularmente vulnerable no sólo a las condiciones ambientales externas, sino también a los cambios drásticos en éstas. En regiones áridas del norte de México, el estrés térmico en vacas Holstein bajo este ambiente se ve exacerbado por la intensa radiación solar, elevada temperatura ambiental, deficiente enfriamiento nocturno...
Desde mis años de escolar en el colegio Salesiano de Piura soñaba con trabajar con vacas lecheras, más aún tenía un amigo con el que pensábamos como criar las vacas y vender la leche todos los días, es por ello que postule a la facultad de Medicina veterinaria de la UNMSM; pero mi gran reconfirmación fue cuando mi dilecto profesor el Dr. Dante Castagnino Rossi de me llevo de practicante al Establo...
Introducción. El calentamiento global, como una consecuencia importante del cambio climático, está afectando a muchas regiones del mundo, especialmente a las zonas áridas (IPCC, 2014). La ganadería establecida en estas zonas es sujeta de ondas cálidas cada vez más prolongadas, lo cual afecta directa y negativamente el bienestar de los animales domésticos. Esto es especialmente cierto en ganado lechero Holstein, que es una...
El miedo es un factor de estrés importante en los rumiantes y además es contagioso. De hecho, cuando un animal tiene miedo, segrega feromonas -hormonas con olor- que son olidas por los demás animales, lo que hace que ese sentimiento se haga colectivo. El manejo de las vacas en los corrales de espera de las lecherías hace ya tiempo que dejó de ser un tema menor. Desde que los hatos y la producción individual...
En una conferencia que pronuncié en la 29ª Conferencia Israelí de Productores Lecheros, celebrada en Jerusalén en noviembre de 2017, presenté los principios de mi trabajo en consultar granjas lecheras de todo el mundo sobre el efecto negativo del estrés térmico del verano y los logros alcanzados en diferentes países debido a la correcta implementación de los métodos de enfriamiento de las vacas. Al comienzo de mi...
Leonel Avendaño Reyes durante 6° Congreso Internacional de Avances en Producción Animal habla sobre El estrés calórico en la vaca lechera...
INTRODUCCIÓN El ganado lechero criado en regiones áridas y semiáridas está expuesto a condiciones climáticas de elevadas temperaturas, lo cual afecta negativamente la producción y la calidad de la leche. Estos animales como respuesta al estrés calórico l, promueven la activación de mecanismos fisiológicos de termorregulación (McDowell, 1972;...
El verano del sudeste de los EEUU es dificil para las vacas lecheras. El estres calórico reduce la producción láctea aumentando la susceptibilidad de las vacas a la mastitis. A mayor incidencia de mastitis, mayores recuentos de células somáticas (RCS). La Figura 1 muestra como el promedio de RCS sube y la producción declina al final del verano en la Florida. Estas tendencias estacionales no pueden se...
En promedio, en los últimos 10 años la remisión de leche a planta en verano (diciembre a febrero) representó un 23,1% del total de la leche producida (en base a datos de DIEA). Es por esta razón que este tema ha sido estudiado en más...
Para Lance Baumgard, investigador de la Iowa State University (EE.UU.), la producción pecuaria sufre pérdidas económicas severas por las altas temperaturas en verano, sobre todo en sistemas extensivos como el argentino, con pocas instalaciones y áreas de sombra. Estrategias nutricionales a base de potasio y zinc reducirían el problema.
El estrés calórico es uno de los problemas más preocupantes que...
Introducción El éxito de la explotación pecuaria suele ser atribuido a la acertada decisión sobre el genotipo del animal a ser explotado, el cual solamente podrá producir satisfactoriamente si las condiciones del medio ambiente que lo rodean le permiten expresar su potencial productivo. En general, las condiciones...