Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Estrés en ganado lechero

Bienvenido a la página de Engormix sobre Estrés en ganado lechero. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Estrés en ganado lechero.
Frank van Eerdenburg
Utrecht University
Utrecht University
El Dr Fran Van Eerdenburg durante el V Congreso Internacional de Producción Animal Tropical 2015 habla del monitoreo del bienestar animal en la práctica, en producciones lecheras desde la perspectiva europea....
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
Rocío Martínez
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Introducción Durante el verano, en Uruguay ocurren condiciones ambientales que pueden afectar negativamente la producción y composición de la leche. El comportamiento también suele verse afectado en animales que están sufriendo estrés por calor. Los cambios observados en el comportamiento explican parte de las disminuciones en producción. Los más frecuentes son: disminuciones en el tiempo dedicado al consumo, menores...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Luis Felipe Ruiz Garcia
Progenie S.A.C.
INTRODUCCIÓN El mantenimiento de la temperatura corporal en un individuo se conoce como homeotermia y esta función es decisiva para mantener las funciones corporales normales sin alterar otras funciones fisiológicas (Jiménez, 2005). La homeotermia es el resultado de equilibrar el calor producido por el organismo con la pérdida o ganancia de calor desde el ambiente que lo rodea (Mader et al., 2006; Martínez, 2006; Ronald et al., 2016). El...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Martí­n Pol
LactoDiagnóstico Sur
MV MSc Martin Pol habla durante la jornada Aprocal sobre cómo impacta el Estrés Calórico en la Mastitis...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 13
Alejandro La Manna
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Desde fines de 2012, en INIA La Estanzuela se viene trabajando en la mejora del bienestar animal y en los efectos del estrés calórico en vacas lecheras (secas y lactando), con el objetivo de comprobar su efecto sobre el desempeño productivo y bienestar de los animales. INCIDENCIA PRODUCTIVA DEL “VERANO” En promedio, en los últimos 10 años, la remisión de leche a planta en verano (diciembre a febrero) representó...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Félix Gutiérrez
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Más de un centenar de productores y técnicos concurrieron a INIA La Estanzuela el pasado 8 de febrero para recorrer distintos trabajos tendientes a maximizar la producción de leche y forraje en verano y mejorar el bienestar animal. El...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
INIA La Estanzuela sugiere estar atentos a condiciones de estrés calórico en vacas lecheras Del 5 al 12 de diciembre se esperan situaciones de alta temperatura y humedad en todo el país. El Índice de Temperatura y Humedad, conocido como ITH, es un índice que se calcula en base a la temperatura del aire y a la humedad relativa y permite caracterizar el ambiente. Las vacas lecheras de alta producción se ven afectadas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Belisario Domínguez Mancera
Universidad Veracruzana
Universidad Veracruzana
INTRODUCCIÓN Un serio problema que se presenta en las explotaciones debido a las condiciones ambientales es el estrés por calor, el cual hace disminuir la eficiencia productiva y reproductiva. El ambiente que rodea a una animal, es la suma de todas las condiciones externas y circunstancias que afectan la salud, el bienestar, la productividad y la eficiencia reproductiva; Incluye todos los factores alrededor...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
Emmanuel A. Sessarego Dávila
Universidad Alas Peruanas
Universidad Alas Peruanas
INTRODUCCIÓN El estrés calórico se presenta cuando el calor generado por el organismo del animal, sumado al calor absorbido del ambiente, es mayor que su capacidad para disiparlo (Lima et al ., 2014). Se muestra en los meses de verano y repercute en la ganadería, específicamente en vacas de alta producción, por lo que se considera uno de los factores más importantes, debido al...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Julián Bartolomé
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
MV Julián Bartolomé habla durante la Jornada Aprocal sobre el impacto del estres calórico en la reproducción. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Amanda Elizabeth Stone
Mississippi State University
Mississippi State University
Lidiar eficazmente con el estrés calórico en los hatos lecheros es un problema de manejo en todo el país, pero los productores de lácteos del SE se ven obligados a lidiar con este problema durante períodos más prolongados. El estrés calórico afecta la ingesta de alimentos, producción de leche, disminuyendo sus componentes incluyendo la grasa, disminuye las pariciones y compromete el sistema inmunológico, aumentando el...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 3
Ing. Miguel Taverna
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Las diferentes cuencas lecheras argentinas están expuestas durante el verano -y parte de la primavera y otoño- a condiciones climáticas de elevada temperatura y humedad relativa.   Figura 1. Promedio anual de días con ITH ≥ 72 en la Región Pampeana argentina. ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN En el ganado lechero se ha observado en los meses calurosos una reducción de la tasa de gestación (Avendaño et al., 1990; Fernández, 1997; Cartmill et al., 2001) donde se ha definido el período crítico del estrés sobre la fertilidad y el desarrollo embrionario dos días antes del servicio (Ingraham et al., 1975; Ravagnolo y Misztal, 2002), y el día del mismo (Cartmill et al., 2001; Ravagnolo y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En ésta época en la Comarca Lagunera el estrés calórico es una de las principales preocupaciones de los Médicos Veterinarios, Zootecnistas, Ganaderos y Administradores dado los efectos que tiene en la salud y el desempeño del ganado lechero, principalmente en la eficiencia alimenticia, la producción, la reproducción y sus repercusiones económicas. La condición climática durante el verano...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
¿Qué es el estrés calórico? Las becerras y vaquillas sufren estrés calórico cuando la temperatura ambiente es superior al rango de confort térmico del animal, se han establecido unos puntos críticos en donde las temperaturas ambientales provocan reacciones fisiológicas de actividad metabólica en los bovinos. El primer punto crítico se ha denominado termo-neutralidad que corresponde a la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Susana Astiz
ANEMBE - Asoc. Nac. de Especialistas en Medicina Bovina de España
ANEMBE - Asoc. Nac. de Especialistas en Medicina Bovina de España
Susana Astiz nos habla del trabajo que realizaron sobre aplicación en el postparto temprano de ECG y protocolos hormonales de sicncronización para intentar paliar los efectos del estrés por calor sobre la fertilidad a primera inseminación. ...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 1
Yamandú Acosta
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Introducción Cuando el ambiente térmico se torna estresante provoca mermas en la producción de leche y cambios en la composición de la misma (West, 2003). Sin embrago, estos efectos negativos pueden ser mitigados a través de la modificación física del ambiente (Beede y Collier, 1986). En la región del suroeste de Uruguay no hay antecedentes respecto de la...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Alejandro Córdova Izquierdo
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
INTRODUCCIÓN La vida depende de la energía y el organismo animal es un transformador de energía que es convertida en actividad física como locomoción, crecimiento, mantenimiento, reproducción e incluso en la obtención de productos útiles como lana y leche. Esta energía la obtienen a través de la acción química de los nutrientes de la...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
En los últimos 40 años fueron realizados en Israel estudios comparativos con la finalidad de definir el efecto negativo del estrés calorico en las vacas lecheras y del efecto del uso de métodos de enfriamiento en mitigar el calor y reducir las mermas en la productividad y la fertilidad durante el verano. Recientemente, se ha desarrollado en Israel un índice llamado "Relación de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Lograr una alta tasa de concepción es una de las principales condiciones para lograr una producción eficiente de leche en las explotaciones lecheras. Durante muchos años la industria láctea israelí sufrió, al igual que otras industrias lacteas en zonas cálidas, una disminución significativa en la capacidad de preñar a las vacas durante los meses de verano, creando una estacionalidad en la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
1...101112...15