Noticia publicada el 16 de junio de 2020
    
    Especialistas del INTA junto con la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba y el Grupo Río Seco, determinaron que el uso de efluentes mejora la reposición de nutrientes en el suelo y su aprovechamiento por los cultivos. El ensayo fue realizado en tres establecimientos de Córdoba y contribuye a generar estrategias para preservar el medio ambiente y conservar la  ...
    
    
 
    Noticia publicada el 13 de marzo de 2020
    
    Técnicos del INTA Manfredi (Córdoba, Argentina) evaluaron el efecto del compost de estiércol bovino y vinaza, derivada de la producción de levadura panadera, en maíz para forraje. El cultivo registró buenas condiciones de crecimiento con estos residuos como fuente de nutrientes. En la muestra, exponen numerosas empresas que fabrican implementos para la cor ...
    
    
 
    
        
            Brindó una conferencia el 11 de octubre de 2019
        
        
        
            En el evento:
        
        
     
    
        
            Brindó una conferencia el 29 de agosto de 2018
        
        
        
            En el evento:
        
        
            
                
            
            
                IX Congreso De Producción Porcina del Mercosur
            
         
     
    
        
            Brindó una conferencia el 24 de agosto de 2017
        
        
        
            En el evento:
        
        
     
    Artículo publicado el 15 de abril de 2016
    
    La intensificación y concentración de la producción en los sistemas lecheros argentinos, trae aparejado el problema de la generación y acumulación de efluentes y residuos sólidos. Su aplicación al suelo como enmienda orgánica brinda una solución al problema, permitiendo recuperar la fertilidad de los suelos y aumentar la producci&oacut ...
    
    
 
    
        
            Brindó una conferencia el 15 de octubre de 2015
        
        
        
            En el evento:
        
        
            
                
            
            
                XIV Curso Internacional de Agricultura de Precisión y Expo de Máquinas Precisas
            
         
     
    Artículo publicado el 29 de junio de 2015
    
    Existe una creciente utilización de granos, forrajes conservados y subproductos agroindustriales en la alimentación del rodeo de vacas lecheras. Muchos tambos planifican un uso más prolongado en el año, además del invierno, otros una utilización permanente, como alimentos exclusivos en dietas tipo “TMR” (ración total mezclada) o combinad ...
    
    
 
    Artículo publicado el 28 de mayo de 2015
    
    Corrales de encierre: criterios a tener en cuenta
Ubicación
Identificar un sector alto, con pendiente hacia el sistema de canales de recolección. No son aconsejables sitios en los que la napa está a una profundidad menor a 1 metro. Los pozos de extracción de agua deben ubicarse en una zona elevada y pendiente arriba con respecto a los corrales de encierre. Se deber&aa ...
    
    
 
    Artículo publicado el 3 de diciembre de 2014
    
    En Argentina, de las actividades agrícolas,ganaderas y forestales deriva un enorme potencial en biomasa, principalmente provenientes de la producción de cultivos energéticos, cría intensiva de animales, producción de carne, procesamiento de diversas materias primas procedentes de la industria agro-forestal, las cuales generan: subproductos y desperdicios de frigo ...