Consulta toda la información sobreCalidad en la leche
Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad en la leche. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad en la leche.
Alguien tiene experiencia en comparación de sólidos en leche realizando 2 y 3 ordeñes....
INTRODUCCIÓN La actividad de la enzima lactoperoxidasa (LPO) en leche tratadas con aditivos antimicrobianos debe registrar variaciones, ya que su estructura, es muy inestable. Cuando se rompen los enlaces o puentes disulfuro se inhibe la actividad enzimática, también por condiciones adversas de pH por debajo de su pH óptimo 6.8 (Mansson Rahenthulla et al ., 1988). En la preservación de la leche en ausencia de refrigeración el...
Introducción. En países de américa tropical la producción de carne y leche depende en gran medida en la utilización de forrajes nativos o introducidos (Quero et al., 2007). Estudios desarrollados por Beck y Pessot en 1992 reportan producciones de 20 a 24,5 kilogramos de leche día en animales alimentados exclusivamente con forrajes en inicios del invierno, sin embargo esto solo puede ser logrado por cortos periodos de tiempo (Anrique y...
Introducción La leche es reconocida como uno de los alimentos que más aporte nutrimental le ofrece a la población, pero también se reconoce que cuando este alimento no es adecuadamente manejado, se puede convertir en un vehículo para la transmisión de enfermedades de carácter zoonótico, como es el caso de la brucelosis o la tuberculosis, o las causadas por...
Contenido: La lechería como actividad estratégica para los países en desarrollo La leche en la alimentación humana. El valor económico de la composición físico-química de la leche. Razas, selección genética y composición láctea Alimentación: un factor decisivo sobre la composición...
Estimados amigos desearía contar con sus opiniones y experiencias sobre los equipos analizadores de leche.
existen el mercado equipos con tecnología NIR (Infrarrojo) y con Tecnología ULTRASONIDO, sobre el particular que experiencias se tienen sobre la confiabilidad de los resultados. alguno es mejor que el otro?. ambos emiten la misma lectura sobre una muestra?. muchas gracias. ...
Introducción La composición de la grasa láctea influye sobre las propiedades tecnológicas de la leche y determina características nutricionales y nutracéuticas que afectan la salud de los consumidores. Los ácidos grasos pueden clasificarse en saturados (SFA), monoinsaturados (MUFA) o poliinsaturados (PUFA) y junto al ácido linoleico conjugado (CLA) y los...
Que parámetros toman en sus países para el pago de leche cruda. ...
Es recomendable seguir utilizando tachos de aluminio o realizar el cambio a acero inoxidable para el manejo de la leche ? Esta inquietud sale a razón de que el aluminio tiene mayor porosidad y segregación del mismo y puede ser contaminante de la leche en algún grado?...
Como solucionar leche inestable? ...
Buenos días! Actualmente trabajo en un laboratorio de calidad de leche y últimamente nos ha estado llegando una ruta de la zona Ubaté (Colombia). Esta sale dentro de los parámetros normales en cuanto a grasa 3.26, proteína 2.93, densidad 1028, y sólidos totales 10.93. Creemos que a la leche le están agregando agua. La prueba de alcohol es negativa incluso adicionando proporciones 1:3 de leche:alcohol 70% (¿tendrá algún...
la leche siempre se corta y queremos saber si la urea produce eso...
Que factores físicos , químicos y biológicos puedan afectar la inocuidad de la leche en una fabrica de productos lácteos ...
Hemos dado suplementos minerales, tratamientos B12 + AD3E + FOSFORO, BICARBONATO, levaduras, tratamiento GASTRO - HEPATO - PANCREATICO, en alimentacion hemos cambiado la dieta alimentaria
dando alimentos balanceados, cambiamos a solo pasto verde y nada, ya no sabemos que hacer aceptamos cualquier sugerencia y receta medica o prueba con resultados satisfactorios definitivos.......
Muchas veces, luego de haber aplicado correctamente los protocolos higiénicos en el ordeño, la leche sigue teniendo acidez alta que provoca rechazos en las plantas procesadoras. En estas condiciones, deseo consultar a los colegas del foro: ¿Cuáles han sido las causa ocultas de la acidez de la leche;y que, en base a su experiencia, curiosidad y cotidianidad en la actividad lechera, han descubierto? y, ¿Qué medidas han tomado para corregir este gran problema?. Muchas gracias....
Introducción En Argentina, la mejora genética del ganado lechero ha sido interpretada como sinónimo del uso de semen importado, sin tener en cuenta que la eficiencia biológica y económica de los establecimientos lecheros no depende sólo de una mayor producción por lactancia sino también de un conjunto de componentes de la producción, entre los...
Buenas tardes Estimados
Quisiera saber si alguno de ustedes tienen alguna experiencia, o resultados sobre el uso de modificadores orgánicos en el tratamiento de las vacas con el síndrome de leche ácida (SILA).
Ya que esta época en mi pais (Nicaragua) los pastos no tienen la misma calidad nutricional debido a la sequía y afecta directamente la calidad de la leche provocando una inestabilidad proteica en ella, y las industrias que recolectan la leche, nos la rechazan, entonces me han recomendado...
Tengo 12 vacas con producción promedio de 8 litros de leche, alimentadas en potrero con pasto Mombasa y humidicola, agua limpia a voluntad y suministro diario de sal mineralizada al 10% mezclada con repila de arroz; de un dia para otro, una vaca, bajo la producción bruscamente en un 2%, el ordeño fue normal, no presentó molestias, se descartó mastitis pero el color de la leche fue amarillento y con presencia de pequeños grumos. Agradezco me orienten...
INTRODUCCIÓN. A nivel mundial desde hace algunos años ha existido preocupación por el bienestar de la salud humana, esto provocado por la alta incidencia de enfermedades cardiovasculares, cáncer y obesidad. Esta situación en nuestro país ha superado el 90% en menos de 5 años, y como consecuencia, la tasa de muerte por enfermedades cardiovasculares nos ha situado en...
Rol de la Redelac. El INTI-Lácteos ha creado la REDELAC con el objetivo de armonizar las mediciones químicas de los laboratorios lácteos , asistirlos en la implementación de normas internacionales y de sistemas de aseguramiento de resultados, y asegurar la trazabilidad de los laboratorios nacionales al Laboratorio Nacional de Referencia. La REDELAC es una importante herramienta para asegurar la calidad de los resultados analìticos proporcionando a los laboratorios diferentes Progranmas de...