Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo Reproductivo en Ganado de Carne

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo Reproductivo en Ganado de Carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo Reproductivo en Ganado de Carne.
Glenda Ríos
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
¿Cómo se obtienen los embriones bovinos producidos in vitro ? Los embriones producidos in vitro (Fig. 1) se obtienen a partir de óvulos (ovocitos) recuperados de ovarios de animales vivos, mediante aspiración de los folículos ováricos guiada por ultrasonido u ovariectomía, o de animales faenados. Los ovocitos o los ovarios son trasladados al laboratorio, y en el caso de los ovarios, los ovocitos son recuperados...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Introducción La Festuca alta ( Lolium arundinaceum ) es la gramínea forrajera con mejor adaptación a la mayoría de las condiciones de suelo y clima de la región templado-húmeda de Argentina (Maddaloni y Ferrari, 2005). Esta gramínea, tiene una relación simbiótica con un hongo endófito, el Epichloë coenophiala, que produce ergoalcaloides tóxicos. Por lo tanto, la festuca infectada con estos...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Juan Pérsico
Biogenesis Bagó
Hablamos en el World Buiatrics Congress con Juan Pérsico, Gerente global de la línea de reproducción animal de Biogenesis Bagó sobre la importancia del preservicio y cómo afecta al éxito reproductivo, nos brinda recomendaciones de manejo y planificación con las que podemos lograr más preñeces y pariciones cada año. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Maria Coria
Maria Coria y 2 más
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El destete anticipado (DA) es una práctica propuesta para reducir los requerimientos de la vaca y las demandas energéticas del par vaca-ternero. Sin embargo, en un estudio reciente con vaquillonas primíparas, Wiseman et al. (2019) sugieren que la eficiencia del uso de la energía del par vaca-ternero es mayor en el destete tradicional (DT) que en DA. En este sentido, no abunda información del desempeño...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
María Gabriela Hug
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El sistema de cría bovina de la EEA INTA Mercedes (Corrientes), busca incorporar tecnologías que permitan reducir la superficie ocupada por la recría durante el invierno y disminuir la carga invernal de la vaca adulta. El objetivo del trabajo fue evaluar el impacto de la recría de vaquillas con encierre invernal, sobre la ganancia de peso y el desempeño reproductivo en su primer servicio a los 18...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Leandro Ivan Wegrzyn
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción y Objetivo El anestro posparto constituye el principal problema de la ganadería del norte argentino y especialmente de Corrientes. Como consecuencia de los servicios estacionados de primavera en los meses de octubre, noviembre y diciembre, las pariciones ocurren a fines del invierno en los meses de julio, agosto y septiembre, por lo que el servicio siguiente se realiza con cría al pie con terneros de 1 a 3 meses de edad. A su vez,...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con el Dr. Luis Miguel Ortega Mora sobre Enfermedades venéreas en bovinos y los problemas de diagnóstico y le pedimos recomendaciones para realizar el muestro. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 6
Tal parece que la contribución que la así llamada crianza acelerada de terneras, en la cual animales reciben grandes cantidades de Re emplazadores con contenidos en MS hasta de un 14%, con la intención de adquirir ganancias de peso diarias elevadas, no han producido los resultados en producción de leche en la primera lactación, al compararlos con sus contra partes que fueran alimentadas con regímenes tradicionales basados en re emplazador (4 lts/d) y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La sequía continúa deteriorando la condición corporal del ganado de cría en muchas zonas. Si bien estamos en la mitad del entore y se deberían tomar medidas para poder preñar las vacas, en muchos casos no es posible aplicar un destete precoz, porque no hay forraje en calidad y cantidad para mejorar la condición corporal de los vientres.   Por más que se logre aplicar esa técnica, que alivia la presión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenos dias foristas. Saludos desde Guatemala. Soy nuevo en este negocio y estoy aprendiendo con personas que tienen experiencia de campo. Tengo una novilla que presenta celo y segun tiene como 7 meses de preñada pues la compre de otro ganadero. La verdad nos tiene confundidos pues presento celo 2 veces en los ultimos 6 meses. Para salir de dudas se la llevamos al toro pero lo rechazo no se dejo montar. Mi pregunta es: Como salir de dudas si de verdad esta preñada?...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Santiago Perez Wallace sobre sus trabajos con el uso de glicoproteína recombinante con actividad similar a eCG....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Introducción Las enfermedades venéreas de los bovinos, pueden producir pérdidas en el porcentaje de preñez entre 15% y 25%. En el rodeo, se observa repetición de celo, desplazamiento de la preñez, disminución de porcentaje de preñez, y abortos. La campilobacteriosis genital bovina (CGB) es producida por las bacterias Campylobacter fetus, subsp venerealis y Campylobacter fetus, subsp fetus . Se aloja...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Carlos Ángeles Hernandez
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - UAEH
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - UAEH
Durante el IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal - CLANA 2022, Juan Carlos Ángeles Hernandez presentó su trabajo La suplementación oral de selenio mejora el rendimiento reproductivo de los carneros....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gabriel Bó
IRAC-Biogen
IRAC-Biogen
El Dr. Gabriel Bo presentó en el WBC su conferencia sobre el uso de eCG en bovinos, diferentes tipos que se encuentran en el mercado y las diferencias entre ellas. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
RESUMEN: En Córdoba – Colombia había llegado una nueva técnica para condicionar toros para ser usados como receladores, la técnica consistía en cortar el ligamento apical dorsal del pene. Al aplicar el procedimiento varios técnicos de la región notaron que la técnica no ofrecía un alto grado de efectividad. Notándose que en los animales donde la técnica era efectiva estapresentaba muchas ventajas comparativas con los otros procedimientos, por estarazón se decidió a...
Comentarios: 80
Recomendaciones: 6
Graciela Quintans
INIA Uruguay
INIA Uruguay
La importancia del primer año de vida en la posterior eficiencia productiva de las terneras ha sido ampliamente documentada. El primer servicio de las vaquillonas ocurre mayoritariamente a los dos años, siendo las etapas  previas (peso y ciclicidad ovárica temprana) escasamente relacionadas, hasta el momento, con el desempeño reproductivo. El objetivo de este trabajo fue identificar las variables que mejor explican la ciclicidad ovárica previo al...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 4
fernando criado garcia
ANEMBE - Asoc. Nac. de Especialistas en Medicina Bovina de España
ANEMBE - Asoc. Nac. de Especialistas en Medicina Bovina de España
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Fernando Criado Garcia sobre los paneles de reproducción de carne que se realizaron en el congreso y la visita a la finca de toro bravo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Giovanni Gnemmi sobre el uso de Doppler a campo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Albino Mateos Romo
Agrovet Market Animal Health México
INTRODUCCIÓN La deficiencia de los minerales está relacionada con problemas tales como retención de membranas fetales, aborto y síndrome del becerro débil principalmente. Se sabe que la deficiencia combinada de selenio y yodo en un hato bovino provoca una alta incidencia de retención de placenta, fiebre de leche (hipocalcemia) y metritis. Se ha informado de diferencias en el rendimiento reproductivo del ganado bovino y ovino...
Comentarios: 53
Recomendaciones: 19
Alvaro Garcia Guerra
Ohio State University
Ohio State University
El Dr. Alvaro Garcia Guerra presentó en el WBC su conferencia sobre el uso de Doppler para diagnóstico de preñez. Le preguntamos en qué programas sería beneficioso y cómo realizarlo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...14