Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo Reproductivo en Ganado de Carne

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo Reproductivo en Ganado de Carne. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo Reproductivo en Ganado de Carne.
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Santiago Perez Wallace sobre sus trabajos con el uso de glicoproteína recombinante con actividad similar a eCG....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Introducción Las enfermedades venéreas de los bovinos, pueden producir pérdidas en el porcentaje de preñez entre 15% y 25%. En el rodeo, se observa repetición de celo, desplazamiento de la preñez, disminución de porcentaje de preñez, y abortos. La campilobacteriosis genital bovina (CGB) es producida por las bacterias Campylobacter fetus, subsp venerealis y Campylobacter fetus, subsp fetus . Se aloja...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Carlos Ángeles Hernandez
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - UAEH
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - UAEH
Durante el IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal - CLANA 2022, Juan Carlos Ángeles Hernandez presentó su trabajo La suplementación oral de selenio mejora el rendimiento reproductivo de los carneros....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gabriel Bó
IRAC-Biogen
IRAC-Biogen
El Dr. Gabriel Bo presentó en el WBC su conferencia sobre el uso de eCG en bovinos, diferentes tipos que se encuentran en el mercado y las diferencias entre ellas. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
RESUMEN: En Córdoba – Colombia había llegado una nueva técnica para condicionar toros para ser usados como receladores, la técnica consistía en cortar el ligamento apical dorsal del pene. Al aplicar el procedimiento varios técnicos de la región notaron que la técnica no ofrecía un alto grado de efectividad. Notándose que en los animales donde la técnica era efectiva estapresentaba muchas ventajas comparativas con los otros procedimientos, por estarazón se decidió a...
Comentarios: 80
Recomendaciones: 6
Graciela Quintans
INIA Uruguay
INIA Uruguay
La importancia del primer año de vida en la posterior eficiencia productiva de las terneras ha sido ampliamente documentada. El primer servicio de las vaquillonas ocurre mayoritariamente a los dos años, siendo las etapas  previas (peso y ciclicidad ovárica temprana) escasamente relacionadas, hasta el momento, con el desempeño reproductivo. El objetivo de este trabajo fue identificar las variables que mejor explican la ciclicidad ovárica previo al...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 4
fernando criado garcia
ANEMBE - Asoc. Nac. de Especialistas en Medicina Bovina de España
ANEMBE - Asoc. Nac. de Especialistas en Medicina Bovina de España
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Fernando Criado Garcia sobre los paneles de reproducción de carne que se realizaron en el congreso y la visita a la finca de toro bravo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Giovanni Gnemmi sobre el uso de Doppler a campo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Albino Mateos Romo
Agrovet Market Animal Health México
INTRODUCCIÓN La deficiencia de los minerales está relacionada con problemas tales como retención de membranas fetales, aborto y síndrome del becerro débil principalmente. Se sabe que la deficiencia combinada de selenio y yodo en un hato bovino provoca una alta incidencia de retención de placenta, fiebre de leche (hipocalcemia) y metritis. Se ha informado de diferencias en el rendimiento reproductivo del ganado bovino y ovino...
Comentarios: 53
Recomendaciones: 19
Alvaro Garcia Guerra
Ohio State University
Ohio State University
El Dr. Alvaro Garcia Guerra presentó en el WBC su conferencia sobre el uso de Doppler para diagnóstico de preñez. Le preguntamos en qué programas sería beneficioso y cómo realizarlo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1. COMPENDIO Los registros productivos son básicos e imprescindibles en el manejo de una empresa agropecuaria, pues permiten identificar a tiempo los aciertos, desaciertos y oportunidades de mejora, por lo que son una herramienta básica en la proyección y en la toma de decisiones de una empresa ganadera. Existen diversas variables productivas y reproductivas que permiten obtener la información necesaria sobre la productividad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN Para el año 2050 la población humana mundial se estima será de, al menos, 9 millardos (miles de millones) de habitantes, que aumentará hasta en un 60% su demanda por alimentos. Existen actualmente cerca de 130 millones de vacas (40% del hato), sobre una población total estimada en 330 millones de cabezas bovinas en América Tropical, que equivale al 23% del hato mundial y que pastorea en 400 millones de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La habilidad de la hembra doble propósito para cruzarse, concebir y parir exitosamente un ternero sano cada año es esencial para la producción rentable de carne o leche. A fin de manejar eficientemente la reproducción bovina, es necesario conocer la anatomía y fisiología reproductiva de la vaca. El manejo de los bovinos durante la planeación y desarrollo reproductivo implica poner en práctica habilidades técnicas obtenidas...
Comentarios: 47
Recomendaciones: 1
Leopoldo Viteri
Maxigenetica
Uno de los mayores dilemas con que nos encontramos en el trópico bajo es la raza que utilizaremos luego de obtener el F1 que indudablemennte es el animal que por costo beneficio mejor se desenvuelve en nuestro medio. Tanto para producir leche como carne. Es conocido por todos quienes nos desenvolvemos en este medio las virtudes de producción, reproducción, y rusticidad sobre todo de la F1. En Producción de leche en el trópico esta muy bien documentado que al inseminar vacas cebuinas con...
Comentarios: 139
Recomendaciones: 2
Gustavo Gastal
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Gustavo Gastal habla de las vacas de cría, el estres calórico y su impacto en la reproducción en esta serie de mensajes del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria – Uruguay en el marco de la situación de déficit hídrico y emergencia agropecuaria 2021-2022....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
Alejandro Villa-Godoy
UNAM México
UNAM México
INTRODUCCIÓN En las hembras bovinas, la presentación temprana de la pubertad tiene especial importancia en la fertilidad (1,2) y productividad de por vida (3) . En los sistemas de producción de carne y leche de bovino en el trópico, las vaquillas presentan la pubertad tardíamente y por ello tienen su primer parto entre los tres y cuatro años de edad (4) , cuando el ideal zootécnico desde el punto...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Eliseo Moya Olvera
Laboratorio Weizur
Eliseo Moya Olvera - DVM. – Diary and Alertys Sales Manager Latin America nos habla sobre qué es una muerte embrionaria....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
INTRODUCCIÓN Introducción al sistema endocrino: El sistema endocrino es un sistema de control de glándulas sin ductos que secretan hormonas dentro de órganos específicos. Las hormonas actúan como "mensajeros" y son llevadas por el torrente sanguíneo a diferentes células del cuerpo que interpretan estos mensajes y actúan según ellos. Parece una idea descabellada que una pequeña sustancia...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Dr. Juan Andrés García Pintos expone en el XVIII Taller de evaluación de los diagnósticos de gestación vacuna sobre la zona de Florida, Maldonado, Lavalleja y Canelones. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
¿Qué productos me recomiendan para que mis vacas no pierdan tiempo en cargarse, ya que tengo vacas que se cargan hasta que las desteto? ...
Comentarios: 164
Recomendaciones: 3
1...456...14