Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Ganancia de peso en terneros

Bienvenido a la página de Engormix sobre Ganancia de peso en terneros. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Ganancia de peso en terneros.
COMO BIEN SABEMOS. En el RAMO DE la GANADERA el NEGOCIO es REDUCIR COSTOS Y AUMENTAR la UTILIDAD, COMO CUALQUIER OTRO TIPO DE NEGOCIO. EXPONGO ESTE TEMA POR lo SIGUIENTE! La MAYORÍA DE MIS CLIENTES ME VENDEN LOS BECERROS A un PESO PROMEDIO DE 80 kg. Y LOS AUMENTO 40KG En 70 DIAS. mi PREGUNTA es la SIGUIENTE: SI TENGO UNA GANANCIA DIARIA DE un POCO MAS DE MEDIO KILOGRAMO UTILIZANDO el IMPLANTE SEGÚN ESTO “ADECUADO” Y el ALIMENTO POR ETAPAS. COMO PODRÍA MAXIMIZAR ESTA CONVERSIÓN DE GANANCIA...
Comentarios: 174
Recomendaciones: 2
Carolina Viñoles Gil
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Carolina Viñoles plantea los requirimientos nutricionales para los terneros en verano, cómo realizar la suplementación preferencial o creep feeding con una dieta de mayor calidad. ...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 3
Leonel Avendaño Reyes
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
INTRODUCCIÓN En México, los estados ubicados en el noroeste del país se caracterizan por ser regiones áridas que presentan condiciones climáticas drásticas durante el verano, por lo que se genera la condición llamada estrés calórico en el ganado lechero, haciendo que este tipo de ganado reajuste su fisiología y conducta para regular su temperatura...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 4
He escuchado mucho de la importancia de suplementar la leche en los primeros 3 meses de vida de los terneros (tanto de leche acá en la sabana como de carne en tierra caliente) con concentrados, calcios orales, entre otros suplementos. Ustedes suplementan la alimentación de sus terneros con estos elementos? Les parecen de vital importancia? Qué podría pasar si no se aportan? Me gustaría saber sus opiniones! Saludos ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Luis Romano
INIFAP México
INIFAP México
INTRODUCCIÓN En la primera etapa de vida de los rumiantes, el rumen, retículo y omaso son fisiológicamente poco activos, y el abomaso del becerro funciona de manera muy semejante a un animal no rumiante. En esta etapa, se necesita principalmente de una dieta líquida altamente digestible, hasta progresar a un punto donde se convierte en un rumiante funcional y utiliza el rumen, el retículo y el omaso para digerir el forraje y otros...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
De los terneros destetados de mi explotación no quiere comer sólo bebe leche y entonces tiene diarrea no quiere pienso ni paja ni forraje alguien sabe que hacer para que coma? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
 Rodrigo Arias
Universidad Austral de Chile
Universidad Austral de Chile
Introducción La inminente apertura del mercado chino a las carnes rojas nacionales en conjunto con la coyuntura sudamericana, que incluye el problema sanitario de Paraguay y la importante baja en el número de cabezas bovinas en Argentina, constituyen en sí hechos que replantean la necesidad urgente de desarrollar e implementar una política de aumento de la masa ganadera en Chile. En este...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Buenos días, hace 8 meses compre novillos GYR para reemplazar los padrones del hato estos terneros de 20 meses se llevaron al potrero pero se me atrasaron los purgue y les inyecte vitaminas hoy aunque se recuperaron pero se me quedaron pequeños hay algún medicamento que ayude al crecimiento después de los 28 meses de edad sin que afecte su reproducción? ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Sin existir una evaluación precisa, el ganado Criollo de la Sierra de Nayarit ha sido menospreciado por los engordadores por considerarlo un animal improductivo, provocando que tienda a desaparecer este recurso genético. Sin embargo, su evaluación como recurso local es importante para definir su importancia dentro de los sistemas de producción de carne bovina...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
Anibal Javier Pordomingo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El uso de maíz entero en las raciones de corral se justifica en el hecho de que disminuye el riesgo de acidosis ruminal, evita el costo y el trabajo adicional de moler el grano y permite ganancias de peso y eficiencias de conversión similares a las obtenidas con maíz procesado (Owens et al., 1997, Pordomingo, 2005). El maíz entero aporta almidón de menor y más lenta degradabilidad ruminal que otros granos, aportando almidón...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 1
CRECIMIENTO COMPENSATORIO La velocidad de crecimiento de un animal está determinada por su caudal genético y por factores ambientales, dentro de los cuales la alimentación ocupa el primer lugar. Aquellos animales que hacen ganancias de peso más rápidas, y como consecuencia llegan antes al peso de faena, son los que tienen la más alta eficiencia...
Comentarios: 33
Recomendaciones: 36
tengo un terreno con un área de 10 hectáreas de las cuales hay una hectárea de pasto de corte (elefante verde) y el resto(c9 hectáreas) esta sembradas de pasto cocuyo,con estas con estos datos cuantos teneros puedo engordar y que sistema puedo implementar para sacarlos a los 6 meses con mas de 400 kilos ...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
que porcentaje utilizo de cada insumo para elaborar un alimento de engorda y activar el rumen de los animales. utilizando los siguientes insumos: maiz amarillo sorgo pasta de soya pasta de canola salvado de trigo pulido de arroz avena en hojuela sal mineral melaza pacas o rastrojo ...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
buenos días quisiera la ayuda para realizar una dieta para los bovinos de engorda y saber que niveles de proteína requiere un animal de 350 kilos ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La ganadería vacuna de carne en Uruguay viene experimentado, en los últimos años, una intensificación importante debido a la competencia por área y recursos con la agricultura y la forestación. Dicha intensificación incluye aspectos relacionados a la suplementación a campo de novillos para su faena a los dos años de edad con un peso aproximado de 470 kg. Una limitante importante para lograr el éxito en los planteos de...
Comentarios: 25
Recomendaciones: 0
Buenas tardes expertos del foro, solicito su apoyo para crear una dieta para engorda se becerros, pienso llevarlos de 200 a 300 kg, los Insumos que puedo conseguir son: Pasto maralfalfa Pan molido (si es posible que sea el mayor pprcentaje , ya que es la materia que consigo a menor costo) Pasta de soya Pollinaza de buena calidad Melaza Maiz molido (es muy caro en la region ) Mezcla vitaminamica Sales minerales Agradecere puedan apoyarme y compartirme su experiencia ....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bánier Ramírez Reyes
Universidad de Granma - Cuba
Universidad de Granma - Cuba
Introducción Las particularidades de los sistemas de producción de los búfalos (Bubalus bubalis) a nivel mundial y específicamente en el trópico, se caracterizan por sistemas de pastoreo extensivos, localizados en su mayoría, en zonas de suelos pobres, en las que predominan gramíneas nativas de bajo valor nutricional, aunque con mayor ritmo de crecimiento....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hola,soy del estado de tabasco en México necesito saber en cuantos meses mas o menos un becerro llega a pesar 450 kg. o mas, quiero obtener conocimientos ya que quiero iniciar un pequeño proyecto de engorda de becerros pero tengo muchas dudas. gracias por su apoyo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
buenas tardes, quiero saber si es posible tener 10 novillos de 160 kg cada uno cebados en un área total de 3 hectáreas divididas en 3 potreros de 1 hectárea cada uno para rotarlos cada 15, o 20 días con el fin que el pasto (mombasa) se recupere más o menos 35 días. gracias, quedo atento a todos sus comentarios. ...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
Dado la situación actual donde la producción de carne en Argentina se hace con los márgenes muy justos debido a diferentes factores, y donde tiene que competir con otros rubros como la agricultura donde ciertos cultivos dejan márgenes mas interesantes, se ve la necesidad de encontrar alternativas alimenticias y manejo de estas. En los últimos tiempos se ha encontrado en el silo puente y de autoconsumo tanto de maíz como de sorgo una...
Comentarios: 55
Recomendaciones: 0
1...567...13