Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Vacunación en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Vacunación en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vacunación en aves.
Cecilia Farfán Ramírez
Ceva Animal Health
Cecilia Farfán, Directora Avícola de CEVA LatAm, comparte su experiencia en el 4º Congreso Latinoamericano de Reproducción e Incubación organizado por Hy-Line. En colaboración con Hy-Line, CEVA ha desarrollado el programa "Menos es Más", que optimiza la vacunación contra las principales enfermedades aviares....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Thomas Dixon
Hy-Line International
Hy-Line International
Claudia Carranza, gerente de Servicios Veterinarios de CEVA Salud Animal en Perú, resalta la importancia de fortalecer la industria avícola a través de eventos técnicos como el Congreso de Reproducción e Incubación de Hy-Line. CEVA se enfoca en promover el bienestar animal y la prevención de enfermedades aviares mediante soluciones innovadoras y programas. Su participación reafirma el compromiso con la salud animal y la optimización de prácticas en incubación y producción avícola....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Vaxxinova US anunció el lunes que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aprobó la importación de la vacuna viva contra el metapneumovirus aviar de la compañía, lo que la compañía describe como un hito significativo en la lucha contra el virus. Según un comunicado de prensa publicado el lunes, la vacuna, Vaxxon SHS, protege contra el síndrome de cabeza hinchada en las aves. El metaneumovirus...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ante los desafíos de la influenza aviar altamente patógena (GAAP), el científico Peter Halfmann, de la Universidad de Wisconsin-Madison, cree que la solución puede estar en la genética. Con una reciente subvención del programa de Innovación Animal y Veterinaria de la FDA, Halfmann y su equipo se centran en crear pollos genéticamente resistentes al virus de la gripe aviar, un avance que podría transformar la industria...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sean Scally, Presidente de la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE),  realizó un balance del año del sector, y mencionó los desafíos por delante, en el marco de la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina (CIVA), organizada recientemente por Asociación de Ideas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Chacana
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La Tifosis aviar (TA), producida por Salmonella Gallinarum (SG), es una enfermedad que genera alta mortalidad y se encuentra distribuida por la mayor parte de los países de Latinoamerica, Asia, África y también algunos países europeos. La bioseguridad es la mejor herramienta para evitar el ingreso del patógeno en las granjas, pero también la vacunación puede colaborar en reducir su impacto en la producción. En este...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Thierry Vendrell (Calier) habla sobre los programas vacunales, las características y ventajas de dos vacunas contra salmonella enteritidis y salmonella Typhimurium en aves ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Thierry Vendrell, Director Internacional de Ventas de Calier, habla sobre los programas de vacunación contra salmonella en gallinas ponedoras y resultados de investigaciones realizadas sin que impacte de manera sifnificativa en la productividad y la rentabilidad. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Thierry Vendrell, Director Internacional de Ventas de Calier, habla sobre los inmunomoduladores en producción avícola....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dra. Eliana Icochea
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
La Dra. Eliana Icochea habla en engormix.com sobre los retos que representa la Hepatitis a cuerpos de inclusión como una enfermedad emergente en la avicultura, la importancia de la vacunación y estrategias clave para controlarla....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Adolfo García Sastre
Mount Sinai School of Medicine
Mount Sinai School of Medicine
El Dr. Adolfo García-Sastre en diálogo con engormix.com habla sobre los Riesgos de zoonosis y como estamos frente a esta problemática, considerando los sucesos recientes de COVID y el avance que ha tenido la influenza aviar y su cepa altamente patógena H5N1. El Referente español resalta la importancia que adquiere la bioseguridad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. Arturo Rojas
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
El Dr. Arturo Rojas brinda su perspectiva actual de la Influenza Aviar de alta patogenicidad H5N1 en el continente americano...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Arturo Rojas
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
El Dr. Arturo Rojas (Avimex) nos brinda su opiniónsobre la situación actual de esta enfermedad infecciosa contagiosa, incluyendo las estrategias de vacunación, control y prevención de la hepatitis por cuerpos de inclusión. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. Arturo Rojas
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
El Dr. Arturo Rojas, Líder Técnico para Avimex en Latinoamérica, habla sobre la hepatitis por Cuerpos de Inclusión y los serotipos más recurrentes de las distintas regiones, como los serotipos 4, 8a y 8b en América. Estos casos pertenecen a distintos grupos genéticos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Pablo Sansalone
Phibro Animal Health
El Dr. Pablo Sansalone expone durante una jornada del Grupo de Trabajo Avícola de Argentina (GTA) sobre la evaluación serológica de procesos de vacunación, su uso y alcance en la avicultura...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Isaura Christiaens (Poul Pharm) ofrece una perspectiva general sobre el uso y situación de autovacunas en Bélgica, país pionero en su uso en Europa. la empresa, entre otras actividades desarrolla una amplia gama de modelos de ensayos que abarcan enfermedades parasitarias, bacterianas y virales y evalúan la eficacia, digestibilidad, seguridad y toxicidad del producto investigado...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
1. INTRODUCCIÓN La influenza aviar (AI, por sus siglas en inglés: Avian Influenza), es una enfermedad causada por el virus de la influenza aviar (AIV, por sus siglas en inglés Avian Influenza Virus), es de gran importancia para la industria avícola, debido a las enormes pérdidas económicas, eliminación de millones de aves de crianza comercial, restricciones al comercio internacional, y además de tener un alto...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
El virus de la bronquitis infecciosa (BIV) es un virus de ARN monocatenario con envoltura y de polaridad positiva, esto significa que la secuencia de ARN viral es directamente equivalente al ARN mensajero (ARNm) en las células. Esto permite que el ARN viral sea reconocido por los ribosomas de la célula huésped y se traduzca directamente en proteínas virales sin necesidad de ser convertido o transcrito en una forma complementaria. Asi mismo el virus está...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Ricardo Cuetos
UNAM México
UNAM México
Dr. Ricardo Cuetos Collado Academico de la Universidad Nacional Autónoma de México habla sobre la experiencia de Mexico para afrontar la enfermedad de IAAP....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Juan C. Rodriguez-lecompte
University of Prince Edward Island
University of Prince Edward Island
El destacado investigador Dr. Juan Carlos Rodriguez-Lecompte habla sobre la Vacunación contra la bronquitis infecciosa y sus estrategias frente a la diversidad de cepas en las aves....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
12345...20