Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Vacunación en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Vacunación en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vacunación en aves.
Pablo Sansalone
Phibro Animal Health
El Dr. Pablo Sansalone expone durante una jornada del Grupo de Trabajo Avícola de Argentina (GTA) sobre la evaluación serológica de procesos de vacunación, su uso y alcance en la avicultura...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Isaura Christiaens (Poul Pharm) ofrece una perspectiva general sobre el uso y situación de autovacunas en Bélgica, país pionero en su uso en Europa. la empresa, entre otras actividades desarrolla una amplia gama de modelos de ensayos que abarcan enfermedades parasitarias, bacterianas y virales y evalúan la eficacia, digestibilidad, seguridad y toxicidad del producto investigado...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
1. INTRODUCCIÓN La influenza aviar (AI, por sus siglas en inglés: Avian Influenza), es una enfermedad causada por el virus de la influenza aviar (AIV, por sus siglas en inglés Avian Influenza Virus), es de gran importancia para la industria avícola, debido a las enormes pérdidas económicas, eliminación de millones de aves de crianza comercial, restricciones al comercio internacional, y además de tener un alto...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
El virus de la bronquitis infecciosa (BIV) es un virus de ARN monocatenario con envoltura y de polaridad positiva, esto significa que la secuencia de ARN viral es directamente equivalente al ARN mensajero (ARNm) en las células. Esto permite que el ARN viral sea reconocido por los ribosomas de la célula huésped y se traduzca directamente en proteínas virales sin necesidad de ser convertido o transcrito en una forma complementaria. Asi mismo el virus está...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Ricardo Cuetos
UNAM México
UNAM México
Dr. Ricardo Cuetos Collado Academico de la Universidad Nacional Autónoma de México habla sobre la experiencia de Mexico para afrontar la enfermedad de IAAP....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Juan C. Rodriguez-lecompte
University of Prince Edward Island
University of Prince Edward Island
El destacado investigador Dr. Juan Carlos Rodriguez-Lecompte habla sobre la Vacunación contra la bronquitis infecciosa y sus estrategias frente a la diversidad de cepas en las aves....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Hernando Morales López (Calier) ofrece su punto de vista sobre los efectos de Salmonella en Colombia y Latinoamérica con índices de mortalidad alta en países en emergencia, principalmente en aves de larga vida, ¿Cómo es el método de control y el uso de vacunas vivas?...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Juan C. Rodriguez-lecompte
University of Prince Edward Island
University of Prince Edward Island
eL Dr. Juan Carlos Rodriguez-Lecompte habla sobre el papel fundamental de los anticuerpos en la defensa del sistema respiratorio aviar y cómo actúan sistémicamente; y el rol que juega, por ejemplo, la revacunación....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Arturo Rojas
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
El Dr. Arturo Rojas, quien es Líder Técnico para Avimex en Latinoamérica, habla sobre estrategias para la prevención de la hepatitis aviar....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. Arturo Rojas
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Dr. Arturo Rojas (Avimex) habla sobre la importancia de proteger a las reproductoras y a su progenie de la hepatitis aviar; y el rol de la vacunación para ese objetivo con un plan adecuado. La vacunación en reproductoras debe transmitir una inmunidad adecuada y cuando debería vacunarse al pollito de engorda...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. Arturo Rojas
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
El Dr. Arturo Rojas (Avimex) habla sobre la hepatitis por Cuerpos de Inclusión (HCI), una enfermedad viral que afecta al hígado principalmente e impacto en el grado de mortalidad del lote de aves afectado, y por ende se traduce en pérdidas económicas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Raúl Oscar Cerdá
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
El Dr. Raúl Cerdá habla sobre le control del micoplasma en la producción avícola y señala las fortalezas y debilidades de las distintas vacunas utilizadas ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comienza una nueva etapa en cuanto a vacunaciones frente a Salmonella se refiere. Desde mayo del 2021 se puede aplicar Primun Salmonella E en puesta la primera vacuna viva frente a Salmonella Enteritidis que ha sido autorizada para ese periodo. De esta forma, damos el respiro que el productor venía pidiendo desde hace tiempo. Los ciclos productivos de las gallinas de puesta son cada vez más largos y la inmunidad que se ha dado a través de las vacunas aplicadas...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
Diego Ruben Biagioli
Biafar Sanidad Animal SRL
Diego Biagioli, Socio Gerente de BIAFAR Sanidad Animal, comparte los logros y desafíos de Biafar desde su fundación en 2009. Revela detalles sobre nuevos productos y la construcción de una avanzada planta de producción de biológicos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luiz Sesti
Ceva Animal Health
El Dr. Luiz Sesti, Director Técnico de CEVA Latinoamérica, analiza la situación actual de la influenza aviar en la región. A pesar del éxito de la vacunación en varios países, el virus H5N1 continúa afectando a aves no vacunadas. Sesti enfatiza la importancia de la vigilancia activa y la atención a signos clínicos para prevenir brotes....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Luiz Sesti
Ceva Animal Health
El Dr. Luiz Sesti, Director Técnico de CEVA LATAM, comenta en engormix sobre una investigación realizada en Argentina sobre una nueva vacuna contra la Salmonella. Este estudio, realizado en colaboración con el INTA, demuestra que la vacuna no solo protege contra Salmonella Enteritidis y Typhimurium, sino también contra serotipos adicionales como Heidelberg e Infantis, destacando su impacto en la salud pública a nivel mundial....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Mauricio De Franceschi
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
En los últimos tiempos, a raíz de las restricciones impuestas en el uso de productos de síntesis química y antibióticos como promotores de crecimiento y anticoccidiales nos hemos visto “inundados” por una cantidad inconmensurable de productos naturales que con aval científico o, a veces sin demasiada base experimental, pretenden ser la solución para el control de la enfermedad. Permanentemente nos llegan estudios, trabajos,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Enrique Camacho
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Resumen Desde que se detectó por primera vez la Hepatitis por Cuerpos de Inclusión (Inclusion Body Hepatitis, IBH) en dos parvadas de pollos de engorde en los EE. UU. en 1963, se han reportado brotes de la enfermedad. Históricamente, se sabía que la IBH se presentaba como un patógeno secundario, particularmente en presencia de agentes inmunosupresores, pero ya no es así. A fines de la década de 1980 y recientemente, la IBH y el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El programa de capacitación de la WVEPAH está diseñado para veterinarios y profesionales en avicultura que desean consolidar y perfeccionar sus conocimientos en áreas como patología, nutrición, bioseguridad y epidemiología, entre otras. Nos complace anunciar nuestro...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Martin Cardaci
VETANCO SA
VETANCO SA
Martín Cardaci, Gerente de Negocios Internacionales de Vetanco, presenta Biotech Vac Salmonella en Colombia, vacuna inactivada a subunidad, de administración oral, que provee protección contra serotipos de Salmonella considerados en general de impacto en la seguridad alimentaria. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
12345...19