Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Vacunación en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Vacunación en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vacunación en aves.
Marcos Casey
Calier
Calier
Salmonella es uno de los principales microorganismos responsables de infecciones alimentarias en seres humanos, siendo los productos avícolas una de las fuentes de transmisión. La vacunación de las aves es una de las principales estrategias para el control del patógena y entre ellas, las vacunas vivas atenuadas se encuentran entre las más eficaces. Con el objetivo de evaluar la protección conferida por una sola vacunación...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Dr. Aristóteles Malo Vergara
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
El Dr. Aristóteles Malo señala la importancia del control del reovirus en la industria avícola como agente inmunosupresor y su interacción con otros agentes infecciosos. El Referente hace referencia además a el surgimiento de nuevas variantes de la enfermedad y el rol de las autovacunas ante esta problemática....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Hector Hidalgo
Universidad de Chile
Universidad de Chile
El Virus de la Enfermedad de la Bursa de Fabricio (IBDV) está ampliamente distribuido. Su genoma segmentado le permite recombinar segmentos y así prevalecer de mejor forma en el ambiente. El Objetivo del presente trabajo es caracterizar el IBDV obtenido desde un caso clínico de aves de reposición de postura comercial y compararlo con los virus previamente obtenidos en Chile. Se recibieron 5 pollitas de reposición (5 semanas) en el Laboratorio de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Victor Ramirez
Ceva Animal Health
Víctor Ramírez, Territory Manager de Ponedoras en México de CEVA, destaca la importancia de la colaboración con Hy-Line para maximizar el potencial genético de las aves. A través de una relación estrecha y eficiente, CEVA garantiza la correcta aplicación de vacunas en las plantas de incubación....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las nuevas técnicas desarrolladas para el diagnóstico de salmonelosis en aves incluyen una gran variedad de sistemas y procesos que han logrado determinar con precisión las especies implicadas en las infecciones por salmonella y la diferenciación entre cepas de campo y cepas vacunales. Existen sistemas semiautomatizados, kits basados en características bioquímicas y en las sensibilidades/resistencias a determinados antibióticos,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cecilia Farfán Ramírez
Ceva Animal Health
Cecilia Farfán, Directora Avícola de CEVA LatAm, comparte su experiencia en el 4º Congreso Latinoamericano de Reproducción e Incubación organizado por Hy-Line. En colaboración con Hy-Line, CEVA ha desarrollado el programa "Menos es Más", que optimiza la vacunación contra las principales enfermedades aviares....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Thomas Dixon
Hy-Line International
Hy-Line International
Claudia Carranza, gerente de Servicios Veterinarios de CEVA Salud Animal en Perú, resalta la importancia de fortalecer la industria avícola a través de eventos técnicos como el Congreso de Reproducción e Incubación de Hy-Line. CEVA se enfoca en promover el bienestar animal y la prevención de enfermedades aviares mediante soluciones innovadoras y programas. Su participación reafirma el compromiso con la salud animal y la optimización de prácticas en incubación y producción avícola....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Vaxxinova US anunció el lunes que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aprobó la importación de la vacuna viva contra el metapneumovirus aviar de la compañía, lo que la compañía describe como un hito significativo en la lucha contra el virus. Según un comunicado de prensa publicado el lunes, la vacuna, Vaxxon SHS, protege contra el síndrome de cabeza hinchada en las aves. El metaneumovirus...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ante los desafíos de la influenza aviar altamente patógena (GAAP), el científico Peter Halfmann, de la Universidad de Wisconsin-Madison, cree que la solución puede estar en la genética. Con una reciente subvención del programa de Innovación Animal y Veterinaria de la FDA, Halfmann y su equipo se centran en crear pollos genéticamente resistentes al virus de la gripe aviar, un avance que podría transformar la industria...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sean Scally, Presidente de la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE),  realizó un balance del año del sector, y mencionó los desafíos por delante, en el marco de la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina (CIVA), organizada recientemente por Asociación de Ideas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Chacana
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La Tifosis aviar (TA), producida por Salmonella Gallinarum (SG), es una enfermedad que genera alta mortalidad y se encuentra distribuida por la mayor parte de los países de Latinoamerica, Asia, África y también algunos países europeos. La bioseguridad es la mejor herramienta para evitar el ingreso del patógeno en las granjas, pero también la vacunación puede colaborar en reducir su impacto en la producción. En este...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Thierry Vendrell (Calier) habla sobre los programas vacunales, las características y ventajas de dos vacunas contra salmonella enteritidis y salmonella Typhimurium en aves ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Thierry Vendrell, Director Internacional de Ventas de Calier, habla sobre los programas de vacunación contra salmonella en gallinas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Thierry Vendrell, Director Internacional de Ventas de Calier, habla sobre los inmunomoduladores en producción avícola....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eliana Icochea
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
La Dra. Eliana Icochea habla en engormix.com sobre los retos que representa la Hepatitis a cuerpos de inclusión como una enfermedad emergente en la avicultura, la importancia de la vacunación y estrategias clave para controlarla....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Adolfo García Sastre
Mount Sinai School of Medicine
Mount Sinai School of Medicine
El Dr. Adolfo García-Sastre en diálogo con engormix.com habla sobre los Riesgos de zoonosis y como estamos frente a esta problemática, considerando los sucesos recientes de COVID y el avance que ha tenido la influenza aviar y su cepa altamente patógena H5N1. El Referente español resalta la importancia que adquiere la bioseguridad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Pablo Chacana
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El Dr. Pablo Chacana (INTA Argentina) habla sobre los beneficios del uso de vacunas para combatir la Salmonella en avicultura. Investigador argentino señala a engormix.com las investigaciones realizadas para el control de este patógeno: Pruebas de vacunas, distintas estrategias de vacunación para controlar distintos serotipos......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. Arturo Rojas
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
El Dr. Arturo Rojas brinda su perspectiva actual de la Influenza Aviar de alta patogenicidad H5N1 en el continente americano...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Arturo Rojas
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
El Dr. Arturo Rojas (Avimex) nos brinda su opiniónsobre la situación actual de esta enfermedad infecciosa contagiosa, incluyendo las estrategias de vacunación, control y prevención de la hepatitis por cuerpos de inclusión. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. Arturo Rojas
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
Laboratorio Avimex, S. A de C. V.
El Dr. Arturo Rojas, Líder Técnico para Avimex en Latinoamérica, habla sobre la hepatitis por Cuerpos de Inclusión y los serotipos más recurrentes de las distintas regiones, como los serotipos 4, 8a y 8b en América. Estos casos pertenecen a distintos grupos genéticos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
12345...19