El brote mundial de influenza aviar altamente patógena (con las siglas en inglés) H5 clado 2.3.4.4b ha causado enormes pérdidas en la avicultura a nivel mundial. Si bien los pavos constituyen un sector más pequeño en la producción avícola en comparación con los pollos, tienden a verse más afectados por la influenza aviar altamente patógena debido a que generalmente pueden infectarse con una dosis menor del virus (es decir,...
Los consulto sobre que beneficios tiene un pollito bb que viene vacunado de planta de incubacion contra la coccidiosis, a ponerle coccidiostatico en la racion y darle un preventivo de vetrivac a los pocos dias. Un abrazo desde Uruguay ...
Salmonella es uno de los principales microorganismos responsables de infecciones alimentarias en seres humanos, siendo los productos avícolas una de las fuentes de transmisión. La vacunación de las aves es una de las principales estrategias para el control del patógena y entre ellas, las vacunas vivas atenuadas se encuentran entre las más eficaces. Con el objetivo de evaluar la protección conferida por una sola vacunación...
El Dr. Luiz Sesti señala la persistente desinformación frente a una realidad técnica muy distinta: existen vacunas con plataformas izadas capaces de reducir la morbilidad, la mortalidad y, especialmente, la excreción cloacal del virus.En menos de seis meses, se podría inmunizar a toda América Latina contra influenza H5N1 si existiera voluntad política para usar las vacunas que ya están listas. ...
El virus de la bronquitis aviar (IBV) es mucho más que un simple patógeno de pollos. Es un reflejo de la capacidad infinita de la naturaleza para reinventarse, un recordatorio de que la vida, incluso en su forma más diminuta, obedece a una lógica implacable: sobrevivir, multiplicarse, adaptarse. En su esencia molecular, el IBV es un coronavirus aviar , portador de un genoma de ARN de cadena positiva , extenso, flexible y vulnerable a...
La siguiente Infografía nos demuestra la efectividad de la vacuna NOBILIS® IB Ma5 protegiendo contra un espectro amplio de cepas variantes del virus de Bronquitis infecciosa en Colombia. ...
La siguiente Infografía arroja resultados de campo en Colombia con el uso de Innofusion ND-IBD , asegurando la protección contra Marek, IBD (Bolsa de Fabricio - Gumboro) y ND (Newcastle) , permitiendo mostrar un mejor rendimiento productivo y un retorno de inversión favorable por lote. ...
La siguiente Infografía muestra resultados de campo de Innofusion® ND-ILT asegurando la protección contra Marek, ILT y ND , logrando un mejor rendimiento productivo y un retorno de inversión favorable por lote. ...
La Dra. Priscilla Koerich, Líder de Vacunas Aviares para LACAN en Elanco, habla sobre el impacto de la Salmonella en la producción avícola y su impacto en el Huevo. ...
Diagnóstico y Manejo Eficaz para la Protección de Avicultura La enfermedad de Newcastle (END), también conocida como pseudocroup aviar, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a una amplia gama de aves, incluyendo pollos, gallinas, pavos, patos y aves silvestres. Causada por un paramyxovirus, la END presenta una variabilidad en su severidad, desde presentaciones asintomáticas hasta cuadros clínicos fatales. La rápida...
En su paso por la edición 2025 de la exposición AVICOLA en conjunto con PORCINOS, el Dr. Hebert Eduardo Trenchi Casal sobre Influenza aviar de alta patogenicidad: Puesta al día. El Referente señala su gran preocupación por el costo, no sólo productivo, sino económico y social que ocasiona el virus; y aporta su mirada crítica de experto sobre el debate respecto de la vacunación o no de las aves; y el rol que...
1. Primeras consideraciones Antes de empezar a leer este texto, le invito a reflexionar sobre la información extraída del libro Diseases of Poultry (14ª edición, 2020, Capítulo 18 – Colibacilosis, página 783). En el subtema Patobiología y Epidemiología – Incidencia y Distribución, encontrarás las siguientes observaciones: La presencia de E....
Salmonella es uno de los principales microorganismos responsables de infecciones alimentarias en seres humanos, siendo los productos avícolas una de las fuentes de transmisión. La vacunación de las aves es una de las principales estrategias para el control a través de la reducción de la colonización y excreción del patógeno. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia de una vacuna inactivada frente a la...
Aviagen® se compromete a avanzar en la industria avícola a través de búsquedas y prácticas basadas en la ciencia que prioricen tanto la salud de nuestras parvadas como la seguridad del suministro de alimentos. Tras los recientes debates sobre la posibilidad de vacunar a las aves contra la forma altamente patógena de la influenza aviar (highly pathogenic avian influenza, HPAI), quiero aprovechar esta oportunidad para compartir nuestra...
1. Entender el ciclo de la Salmonella spp. en los aviarios Este material trata específicamente de las salmonelas paratifoideas, un grupo de enterobacterias que colonizan predominantemente el tracto gastrointestinal de las aves, generalmente sin causar signos clínicos evidentes. Es importante diferenciar estas salmonelas de especies sistémicas como Salmonella Gallinarum (SG) y Salmonella Pullorum (SP), que tienen una...
INTRODUCCIÓN Bronquitis Infecciosa Aviar (BI) es una enfermedad sistémica, que se encuentra distribuida globalmente, afectando principalmente a pollos y gallinas, aunque ha sido descrita en otras especies como pavos y faisanes. Es ocasionada por el Virus de la Bronquitis Infecciosa Aviar (BI por sus siglas en inglés Infectious bronchitis virus), uno de los principales agentes asociados al Complejo Respiratorio Aviar, el cual infecta el sistema...
La M.V. Nelva Grando, Consultora Internacional, fue invitada por Vetanco como conferencista de Avícola en Conjunto con Porcinos 2025 y habló sobre las reglas de oro en la producción avícola para estar libre de salmonella. ...