Consulta toda la información sobreVacunación en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Vacunación en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Vacunación en aves.
En el marco del segundo ciclo del Seminario sobre el “Estado sanitario de la producción aviar argentina 2024" que organizó el Grupo de Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser", Pablo Nervi disertó sobre el virus de Gumboro, su descripción y clasificación , resultados de un relevamiento realizado a campo (peso de la bolsa, histopatología, PCR, etc.)...
Presentación del Dr. Pablo Chacana sobre protección cruzada de vacunas de Salmonella y el impacto de esta enfermedad en la avicultura, el papel de la vacunación y su protección entre serotipos y entre serogrupos......
Presentación de Ángel Menéndez sobre Mycoplasmosis aviar en Argentina y su control durante la segunda jornada del “Estado sanitario de la producción aviar argentina 2024” organizado por el Grupo de Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser"...
Es muy raro encontrar en el campo problemas respiratorios causados por un único agente con lesiones típicas o patognomónicas. En general, las enfermedades respiratorias de las aves son complejas, de etiología múltiple y de naturaleza sindrómica....
El Dr. José B. Poveda habla sobre el impacto que producen los micoplasmas patógenos, entre los cuales Mycoplasma gallisepticum y M. synoviae se consideran los más importantes. El Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria menciona como estos micoplasmas se asocian con enfermedades respiratorias agudas e inflamaciones en los ciclos de la producción avícola.
NOTA...
El Dr. José Poveda, Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, habla sobre el impacto que produce el micoplasma en la producción avícola y la importancia del uso de autovacunas.
NOTA ACLARATORIA:
https://www.engormix.com/avicultura/problemas-respiratorios-aves/nota-aclaratoria-afecciones-causadas_a54411/...
El Dr. José B. Poveda habla sobre sobre cómo las autovacunas emergen como solución a la diversidad antigénica de los micoplasmas aviares, superando desafíos en su producción y ofreciendo una respuesta inmune confiable y uniforme. ...
El Dr. José B. Poveda, Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en este fragmento de conferencia habla sobre los fundamentos inmunológicos del micoplasma....
Pablo Soler Romero (Calier) explora el mundo de la colibacilosis aviar; los conceptos básicos de esta patología avícola; su asociación con la bacteria Escherichia coli; y los métodos de diagnóstico......
El Dr. José B. Poveda (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España) en este fragmento de conferencia habla sobre la evaluación realizada de la respuesta humoral de una autovacuna de Mycoplasma gallisepticum en comparación con una vacuna viva atenuada. ...
Rosario Bullido, de la Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS) comparte algunos avances y visión sobre la gestión, diferencias, legislación y otros aspectos de autovacunas en España....
¿Qué es la reovirus aviar? El Dr. Aris Malo habla sobre actualización en Reovirus Aviar. En la última década, ha habido un aumento dramático en el número de casos clínicos, en especial por tenosinovitis y problemas de mala absorción en aves comerciales y se ha comprobado que las vacunas convencionales pueden no ser capaces de proporcionar un nivel de protección adecuado contra la enfermedad.
...
El Ing. Zoot. Santiago Cura habla sobre las nuevas tecnologías y tendencias en la vacunación in ovo...
Calier se complace en informar del éxito de su Jornada "Avances en autovacunas: desafíos y oportunidades", en la que reunimos a más de 50 veterinarios y especialistas en avicultura y porcinos para compartir las últimas novedades sobre las autovacunas en Europa. Fue un lujo poder contar con la colaboración de ...
Explora con nosotros los últimos 25 años de Biocamp, dedicada a la excelencia en la producción de probióticos y vacunas para avicultura. De la innovación a la sostenibilidad, nuestra trayectoria está marcada por el compromiso con la sociedad, el medio ambiente y la ética empresarial. Conozca nuestros hitos, como el lanzamiento de la vacuna CampVac® SG9R administrada por vía oral y la línea de probióticos Colostrum® Bio 21. Desde 2010, exportamos a América Latina y nos expandimos...
El Dr. Lucas Sara presenta su trabajo sobre evaluaciones serológicas en producción avícola señalando la importancia de su implicancia práctica y compartiendo experiencias e información que se generó respecto del temas ...
Pablo Fioretti habla sobre la actualidad del proceso de vacunación in ovo; y puntos críticos y observaciones de ese proceso...
Pablo Fioretti señala algunos puntos críticos en la vacunación de las aves...
Diego Delgado habla sobre los puntos críticos en las vacunaciones inyectables en granja avícolas...
El Ing. Zoot. Santiago Cura señala las fallas que pueden producirse en el proceso de en la vacunación en plantas de incubación...