Consulta toda la información sobreProbióticos y prebióticos en aves
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio en la salud de las aves. Los probióticos presentan múltiples mecanismos de acción a través de los cuales coadyuvan a generar estabilidad en la flora intestinal, lo que evita la proliferación de bacterias enteropatógenas
INTRODUCCIÓN La producción avícola a nivel internacional ha ido incrementándose a medida que avanzan los nuevos métodos de crianza de gallinas ponedoras y pollos de ceba. En las instalaciones avícolas los pollitos eclosionan en un medio casi estéril y son ubicados en sus primeras semanas de vida en galpones con condiciones higiénicas estables, que imposibilitan la colonización de una microbiota intestinal...
En el último IPPE 2020 (Atlanta) se presentó un ensayo in vitro sobre el CMI y CMB del butirato sódico protegido con sales sódicas de ácidos grasos destilados de palma (GUSTOR N'RGY), sales sódicas de ácidos grasos destilados de cadena media (DICOSAN) y su combinación, butirato sódico protegido con sales sódicas de ácidos grasos destilados de cadena media (DICOSAN +) frente a Campylobacter jejuni.
Los...
Introducción: La industria avícola se está orientando a emplear alimentos libres de antibióticos, esto resulta en la necesidad de contar con alternativas efectivas para el reemplazo de los antibióticos promotores de crecimiento (APC) con el objeto de producir carne de pollo segura e inocua para el consumo humano. Con la finalidad de investigar el efecto de emplear probióticos y enzimas como alternativas a los APC en...
Introducción La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria [European Food Safety Authority (EFSA)] y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades [European Centre for Disease Prevention and Control] señalan, en su informe resumido (2019), una alta resistencia a los antimicrobianos más utilizados. A pesar de la prohibición en toda la Unión Europea de los promotores de cremiento en la alimentación animal, en...
Evonik Nutrición Animal será uno de los protagonistas del PANA 2020
El Programa Avanzado Intensivo de Alta Gerencia en Alimentación y Nutrición Aviar, se llevará a cabo del Martes 31 de marzo al Sábado 4 de abril de 2020 en el Centro de Convenciones del Hotel Camino Real, de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Dentro del panel de conferencistas del PANA 2020, Evonik presentará 5...
Peter Bergstrom de Pancosma menciona las principales características de CitriStim®, producto a base de levadura inactivada de células enteras únicas para la dieta de las aves, ayudando a fortalecer su defensa contra los problemas de salud al apoyar y optimizar la función intestinal, la integridad intestinal y las respuestas de defensa del cuerpo, fortaleciendo la producción...
Los sistemas de producción avícola son altamente desafiadores, pues además de factores ambientales como temperatura, ventilación, densidad poblacional y otros agentes estresores (Rocha et al. , 2014), hay, casi siempre, la presencia de patógenos y micotoxinas, que pueden llevar las aves a reducir su capacidad de respuesta inmunológica o afectarla. Las aves poseen una gran cantidad de tejido linfoide y células del...
Investigadores del INTA Pergamino –Buenos Aires– estudian el uso de probióticos en la alimentación avícola como una alternativa viable para el remplazo de antibióticos promotores de crecimiento. Los resultados indican que ayudan a reducir la mortalidad y mejorar la conversión alimenticia.
...
¿POR QUÉ SE USAN LOS ANTIBIÓTICOS PROMOTORES DE CRECIMIENTO? La intensificación de la avicultura es un fenómeno que ocurre a nivel mundial y se basa en el uso de líneas genéticas de alto rendimiento, así como la mejora de los procesos productivos y tecnológicos que han permitido disminuir marcadamente el tiempo de cría de los animales. El alto ritmo de...
Júlia Pié, miembro del Dpto. Técnico de Biovet, presentó una conferencia sobre un ensayo llevado a cabo con el multifuncional Alquermix para broilers en el Simposio sobre Salud Intestinal en alimentación y producción animal realizado en Saint Louis, Missouri....
INTRODUCCIÓN En producción aviar, una alternativa para generar producción limpia y desarrollo competitivo a gran escala es el empleo de probióticos para remplazar el uso de antibióticos promotores de crecimiento (APC). La especificidad por parte de los microorganismos es un importante factor para determinar la colonización y la adhesión in vivo ya que que una determinada especie no coloniza necesariamente el mismo sitio de...
Bolsas de fabricio , de aves que consumieron Beta glucanos 1.3/1,6 en un periodo de 21 dias...
Bacillus amyloliquefaciens CECT 5940 (Ecobiol®) mejora el rendimiento de pollos de engorde durante la exposición a patógenos entéricos, en comparación a antibióticos promotores de crecimiento y otros probióticos comercialmente disponibles Introducción La coccidiosis es un problema común en la producción de pollos de engorde, como resultado del desarrollo y la reproducción de...
El Dr. Roberto Santiago, Gerente Técnico para Soluciones de Salud Intestinal en Evonik, presentó la conferencia "Criterios para la selección del probiótico ideal" en OVUM 2019....
El investigador Bernardo Iglesias señala en Engormix.com detalles de el trabajo de evaluación de dos protocolos de inclusión de esta cepa probiótica en reemplazo de un APC de uso cotidiano en avicultura, sobre el desempeño de pollos parrilleros......
Evonik Animal Nutrition , líder del mercado en la producción de proteína animal, tendrá una destacada participación en OVUM 2019 , el XXVI Congreso Latinoamericano de Avicultura, del 9-11 de Octubre en Lima, Perú, donde contará con el Stand AU4 en la exposición comercial.
Dentro del programa científico de conferencias el Dr. Roberto...
El 28 de agosto en la ciudad de Guatemala, Evonik lanzó Ecobiol® al mercado Guatemalteco. Durante el evento, Alejandra Donis (Nutricionista Humana) proporcionó una breve descripción de las tendencias actuales en nutrición humana y cómo los consumidores están cada vez más preocupados por el origen, la seguridad y la trazabilidad de sus alimentos, incluidas las fuentes de proteínas animales.
...
Las células asesinas naturales un componente importante de la inmunidad innata, son un linaje distinto de linfocitos definidos por la expresión de CD56 y NKp46 y por la ausencia de CD3, que proporcionan una primera línea de defensa contra los patógenos y el cáncer en un no mayor -histocompatibility-complex- (MHC-) moda restringida sin la necesidad de sensibilización previa. Derivadas de la médula ósea, las células asesinas...
Hablamos de Ecobiol® , un aditivo de alimento balanceado que consiste en una cepa de Bacillus amyloliquefaciens de rápido crecimiento. Mejora la condición del animal y ayuda a los productores a resolver los desafíos de calidad, rentabilidad y sostenibilidad.
A pesar de ganar un concurso de calidad de huevos en Brasil varias veces, la granja de Mizohata, gestionada por los hermanos Eduardo y Wagner...
Estrés calórico La temperatura medioambiental alta está entre las causas más importantes de un bajo desempeño productivo en la industria avícola. Las aves se termorregulan dentro de cierto rango de temperaturas, pero expuestas a condiciones extremas, sus mecanismos fisiológicos pueden no ser capaces de establecer un equilibrio térmico óptimo. Esta pérdida de regulación de la temperatura se...