Consulta toda la información sobreProbióticos y prebióticos en aves
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio en la salud de las aves. Los probióticos presentan múltiples mecanismos de acción a través de los cuales coadyuvan a generar estabilidad en la flora intestinal, lo que evita la proliferación de bacterias enteropatógenas
Christian Vagedes, presentó la conferencia "Estratégias para producir pollos sin antibióticos, promotor de crecimiento y productos alternativos" en Caena 2017....
La respuesta a esa pregunta es NO. Los probióticos difieren según su composición, concentración y vehículo. Si son diferentes, ¿cómo saber cuál es el ideal para su negocio? Para que puedas entender mejor el tema, lo discutiremos aquí en el blog. Empezaremos con el funcionamiento de la microbiota de las aves, cuáles son las características comunes de los probióticos y luego haremos una lista de las...
Con frecuencia empezamos a usar estos términos que hemos codificado como “algo bueno” pero no sabemos cómo, cuándo, dónde o para qué sirven exactamente.
En general son compuestos que siempre han estado presente en nuestros alimentos frescos, sean de origen animal o vegetal, incluso en estado deshidratado o secos. En los alimentos procesados o industrializados, pueden estar solamente si se adicionan con un fin técnico,...
Roberto Santiago, Gerente Técnico para Soluciones de Salud Intestinal en Evonik, habla sobre las alternativas a los promotores de crecimiento....
Introducción El uso sub-terapéutico de antibióticos promotores de crecimiento (APC), en animales ha sido prohibido, debido a sus posibles efectos residuales y a la capacidad de causar resistencia cruzada con antibióticos usados en MEDICINA HUMANA (Ganan et al ., 2012). Según lo reportado por la unión europea, (ECDC, 2017), La mayoría de los países informaron que la salmonella en humanos es cada...
La enteritis necrótica (EN) es una enterotoxemia que afecta la producción de aves con una pérdida estimada por encima de los 6 mil millones de dólares anualmente 1 . Esto se debe a la reducción del crecimiento y desempeño, así como la medicación inadecuada de las aves afectadas con EN 2 . Los principales signos clínicos de esta enfermedad son las lesiones necróticas de diferentes grados en el intestino...
Debido a la alta exigencia del mercado importador y a las campañas de prohibición de antimicrobianos en raciones, como mejoradores de desempeño, las empresas vienen enfrentando un enorme desafío para maximizar la producción de huevos a precios accesibles al consumidor. En este escenario, el probiótico CLOSTAT™ es una importante herramienta para mejorar la calidad intestinal, con actuación comprobada en el control de enteritis...
1.0 Introducción La Salmonella spp está clasificada como una bacteria Gram-negativa, Se caracteriza por ser anaeróbica facultativa, La Prevalencia mundial de la Salmonella enteritidis (SE) se ha calculado en aproximadamente 100 millones de casos por año[1], La incidencia anual se estima en 5 de cada 100.000 personas en el año 2.000, y el 1.7% está representado por niños positivos a Salmonella...
El Dr. John Jairo Salazar habla en engormix.com sobre el estudio del efecto que poseen los mananoligosacaridos y los ß-glucanos, al estimular la respuesta inmune celular a nivel gastrointestinal en el Ciego de las aves, Disminuyendo la contaminación por Salmonella spp. El investigador hace una revisión sistemática y meta-análisis. El hallazgo fue una media de......
INTRODUCCIÓN Se ha demostrado que los β-glucanos estimulan respuestas inmunes tanto específicas como no específicas y tienen efectos beneficiosos sobre el rendimiento productivo. Hasta la fecha, la fuente más común de β-glucanos son los β-glucanos ramificados incorporados en la pared celular de una levadura, Saccharomyces. En contraste, los β-glucanos procedentes del alga Euglena gracilis son β-(1,3)-glucanos lineales...
Adisseo, especialista en soluciones para la producción animal y Novozymes, líder en soluciones biológicas, anunció que por primera vez en la industria de la producción animal, quedó demostrada la germinación de Alterion® mediante observación detallada de su tecnología. Las empresas asociadas presentaron también nuevos datos y técnicas innovadoras con el objeto de demostrar científicamente que el probiótico Alterion® es una solución eficaz y consistente para las aves......
Entendiendo cómo mejorar los cuatro pilares de la salud avícola La gestión de la salud intestinal es fundamental para permitir que las aves expresen todo su potencial genético. Cualquier compromiso de la salud intestinal tiene un efecto negativo sobre la salud general y en el rendimiento de las aves. Salud intestinal La salud intestinal puede ser descrita como la relación simbiótica entre el huésped y su...
Entender cómo funcionan los antibióticos como promotores de crecimiento (APCs) revela conceptos que permiten desarrollar herramientaspara mejorar el desempeño de los animales y combatir la resistencia bacteriana a los antibióticos. El descubrimiento de los antibióticos en los años 20 cambió completamente la medicina y salvó millones de vidas. La industria de producción de proteína de origen animal...
INTRODUCCIÓN La producción avícola a nivel internacional ha ido incrementándose a medida que avanzan los nuevos métodos de crianza de gallinas ponedoras y pollos de ceba. En las instalaciones avícolas los pollitos eclosionan en un medio casi estéril y son ubicados en sus primeras semanas de vida en galpones con condiciones higiénicas estables, que imposibilitan la colonización de una microbiota intestinal...
En el último IPPE 2020 (Atlanta) se presentó un ensayo in vitro sobre el CMI y CMB del butirato sódico protegido con sales sódicas de ácidos grasos destilados de palma (GUSTOR N'RGY), sales sódicas de ácidos grasos destilados de cadena media (DICOSAN) y su combinación, butirato sódico protegido con sales sódicas de ácidos grasos destilados de cadena media (DICOSAN +) frente a Campylobacter jejuni.
Los...
Introducción: La industria avícola se está orientando a emplear alimentos libres de antibióticos, esto resulta en la necesidad de contar con alternativas efectivas para el reemplazo de los antibióticos promotores de crecimiento (APC) con el objeto de producir carne de pollo segura e inocua para el consumo humano. Con la finalidad de investigar el efecto de emplear probióticos y enzimas como alternativas a los APC en...
Introducción La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria [European Food Safety Authority (EFSA)] y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades [European Centre for Disease Prevention and Control] señalan, en su informe resumido (2019), una alta resistencia a los antimicrobianos más utilizados. A pesar de la prohibición en toda la Unión Europea de los promotores de cremiento en la alimentación animal, en...
Evonik Nutrición Animal será uno de los protagonistas del PANA 2020
El Programa Avanzado Intensivo de Alta Gerencia en Alimentación y Nutrición Aviar, se llevará a cabo del Martes 31 de marzo al Sábado 4 de abril de 2020 en el Centro de Convenciones del Hotel Camino Real, de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Dentro del panel de conferencistas del PANA 2020, Evonik presentará 5...
Peter Bergstrom de Pancosma menciona las principales características de CitriStim®, producto a base de levadura inactivada de células enteras únicas para la dieta de las aves, ayudando a fortalecer su defensa contra los problemas de salud al apoyar y optimizar la función intestinal, la integridad intestinal y las respuestas de defensa del cuerpo, fortaleciendo la producción...
Los sistemas de producción avícola son altamente desafiadores, pues además de factores ambientales como temperatura, ventilación, densidad poblacional y otros agentes estresores (Rocha et al. , 2014), hay, casi siempre, la presencia de patógenos y micotoxinas, que pueden llevar las aves a reducir su capacidad de respuesta inmunológica o afectarla. Las aves poseen una gran cantidad de tejido linfoide y células del...