Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Probióticos y prebióticos en aves

Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio en la salud de las aves. Los probióticos presentan múltiples mecanismos de acción a través de los cuales coadyuvan a generar estabilidad en la flora intestinal, lo que evita la proliferación de bacterias enteropatógenas
Estamos felices de haber lanzado nuestro probiótico Ecobiol® en Perú. Como líder del mercado en la producción de proteínas, agregar este producto a nuestra cartera en Perú traerá enormes beneficios para los productores allí. Ecobiol es una cepa de Bacillus amyloliquefaciens CECT5940 desarrollado para ayudar a la mejora de la salud intestinal en la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
En los últimos años, la demanda de los consumidores por una producción animal sostenible y alimentos seguros aumentó la presión sobre la forma clásica como se aplican los antibióticos promotores de crecimiento (APC). Siguiendo la tendencia general de los países de Europa, Norteamérica y gran parte del Sureste Asiático, los países de América del Sur, como Brasil, Argentina, Chile y...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
Fausto Solis
Wenger Feeds
Wenger Feeds
INTRODUCCIÓN Importancia y planteamiento del problema Desde el año 1928, cuando Alexander Fleming descubrió la penicilina, se ha estado usando antibióticos para el control microbiológico y como promotores de crecimiento en animales domésticos. La ganadería ha mejorado sus índices de eficiencia como la conversión...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Marisela González Avila
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco - CIATEJ
Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco - CIATEJ
La microbiota es un ecosistema complejo conformado en su mayoría por bacterias, que para trabajar eficientemente y de forma armónica es necesario que los microorganismos se comuniquen unos con otros y con las células del intestino, donde además de transportar nutrimentos, se encuentra la mayor parte de la actividad inmunomoduladora del individuo. Si, por ejemplo, un solo tipo de microorganismo decide colonizar un nicho intestinal o si solo una especie bacteriana...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Alvaro Hugo Jaramillo Benavides
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Introducción La utilización de los antibióticos promotores de crecimiento es una práctica común en la elaboración de concentrados para aves y cerdos en los países de occidente. Sin embargo en la Unión Europea fueron prohibidos hace algunos años en cualquier alimento utilizado para animales, dado que pueden generar resistencia a otros antibióticos, presencia...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
Luis Miguel Gomez-Osorio
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
INTRODUCCIÓN El bienestar animal está estrechamente relacionado con el estado emocional de los animales, su conducta (etología) y el óptimo funcionamiento del organismo (Manteca et al., 2012). De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el bienestar animal se puede definir como “el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere”...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 15
Estuve usando probioticos en pollos de engorde y no noté ningun resultado, las pruebas fueron por 4 meses en diferentes etapas de crecimiento y nunca vi ninguna variación en la respuesta de crecimiento, a ver si alguien me ayuda a mejorar el crecimiento, gracias. ...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 0
Eduardo Vicuña, Gerente de Servicios Técnicos de Avicultura para Latinoamérica de Biomin, habla sobre el papel fundamental que desempeñan los probióticos en la salud intestinal de las aves....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Luis Valenzuela, MSc. y Gerente de producto del Synbiotic PoultryStar® habla sobre el estudio que evaluó el efecto combinado de un fármaco simbiótico (combinación sinérgica de cepas de probióticos y un prebiótico) y una vacuna anticoccidial como herramientas para controlar la enfermedad tras la exposición a una mezcla de cepas de Eimeria spp. en un ensayo de campo......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan C. Rodriguez-lecompte
University of Prince Edward Island
University of Prince Edward Island
Intervención nutricional Hay un vínculo claro entre la nutrición y las capacidades inmunitarias. Es más fácil de ver cuando se analiza la malnutrición y el daño que causa al organismo en general y al sistema inmunitario en particular. Sin embargo, el vínculo positivo entre macronutrientes específi cos y capacidades inmunes es fuerte. Los componentes de los alimentos que interactúan con la respuesta inmune...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
David Montoya Lopez
Negocios Industriales Pecuarios S de RL de CV
Introducción El sector avícola tiene un gran impacto en la producción pecuaria nacional, actualmente aporta el 63% de dicha producción, también ofrece satisfacer las necesidades alimentarias de la población a precios accesibles y competitivos. Un hecho contundente es que de cada 10 kg de proteína de origen animal, 6 kg los provee la avicultura en productos como huevo, carne de pollo y pavo. A nivel mundial México es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
David Román Sánchez Chipres
Universidad de Guadalajara
Universidad de Guadalajara
INTRODUCCION La producción de cárnicos a nivel global, se proyecta en un crecimiento moderado, durante la próxima década a razón del 1.6% anual, lo anterior se deriva del incremento en los precios de estos productos, sustentado en términos de la demanda, por el crecimiento acelerado de los países en desarrollo, y en términos de la oferta,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Martina Dardi
Hipra
Introducción La coccidiosis es una enfermedad aviar importante y muy extendida que genera un gran impacto económico en la industria avícola. El uso de fármacos quimioterápicos para controlar la enfermedad ha dado resultados satisfactorios en muchas partes del mundo. No obstante, cada vez es mayor la presión sobre el sector para reducir la dependencia de estos compuestos, debido a que presentan una eficacia irregular y a la creciente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Daniel Ramírez explica como Nutriad y Adisseo crearon la plataforma Salud a través de Nutrición, combinando el uso de butirato encapsulado y probióticos en la producción de pollos, durante Eurotier 2018. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
AVES PARRILLERAS Mejorar el factor de conversión de los alimentos. Una dosis claramente denida = 0,06% Una dosis de 0,06% de Fortifeed mezclado en el alimento, anima a la mejor asimilación de la ración (una mejora de la ganancia de peso diario y del factor de conversión) y mayor homogeneidad en el lote (una reducción en la variación...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
1.      Introducción El género Salmonella pertenece a la familia de las enterobacteriaceas, presenta características como anaerobias facultativas, gram negativas, pueden ser móviles con flagelos e inmóviles, fermentan glucosa, forman gas y reducen nitratos a nitritos y contempla cerca de 2.700 serovariedades [1]. Todos los serotipos huésped-especifico producen una infección sistémica...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
INTRODUCCIÓN Los problemas relacionados con los antibióticos, patógenos resistentes y residuos en productos de origen animal, ha limitado el uso de productos sintéticos como promotores de crecimiento en la industria de la producción animal, por lo tanto, se buscan alternativas naturales y seguras. En este sentido, los probióticos, prebióticos y los ácidos orgánicos se han sugerido como los reemplazos más...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos De Oliveira
Vetanco
Introducción El estrés calórico afecta el comportamiento productivo y reproductivo de las gallinas ponedoras disminuyendo la producción y calidad del huevo, así como la ingesta voluntaria de alimento. Aunado al estrés térmico, los avances en genética y nutrición han ocasionado un mejor comportamiento productivo nunca antes alcanzado (1) esto demanda altas exigencias metabólicas en las ponedoras actuales. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4
1...131415...19