Consulta toda la información sobreNutrición en pollos de engorde
La alimentación de los pollos de engorde se realiza en diferentes etapas para maximizar su crecimiento y producción. A menudo se utilizan diferentes raciones, dependiendo de la fase de producción del pollo de engorde. Las raciones de inicio son altas en proteína, un ingrediente costoso en la alimentación. Sin embargo, las raciones de crecimiento y acabado pueden ser bajas en proteínas ya que las aves mayores requieren menos cantidad de proteína
cuantos kilos de alimento me consumen 3000 pollos de engorde...
Horacio Rostagno disertó en un encuentro técnico de la empresa sobre los beneficios de las enzimas en la nutrición de pollos engorde, a partir de tres experimentos de campo realizados desde la Universidad Federal de Vicosa. Rostagno en su introducción señala los puntos centrales de su conferencia: Polisacáridos no Amiláceos; el uso de Enzimas en dietas Maíz-Soja; Beta-mananos, literatura sobre Beta-Mananasa......
Adriana Nascimento, Investigadora de Alltech Brasil, dictó su conferencia: "La nutrición como factor crítico en la competitividad" en el XVII Congreso Exposición Nacional Avícola, Colombia. En la presentación Nascimento señala los puntos principales para pensar como aprovechar la nutrición, la formulación como herramientas claves de la producción avícola......
Saludos
El tema de discusión es conocer un poco mas acerca de los consumos que deben suministrarse a el pollo de engorde, dependiendo de la altura sobre el nivel del mar en el que se desarrolla la actividad y por su puesto, del sexo.
Gracias a todos por sus aportes...
El maíz es el ingrediente más usado en la producción de alimentos para aves, representando más del 60% de la dieta. A través de la fertilización del cultivo, se pueden esperar cambios en la composición nutricional del grano. Por tal motivo, se llevó a cabo una prueba para evaluar el efecto de diversas estrategias de fertilización sobre el contenido de nutrientes del grano. ...
Los minerales representan un grupo de nutrientes indispensables para la vida y el correcto funcionamiento del organismo. Es necesaria la inclusión diaria y balanceada de macrominerales (Ca, P, Mg, K, Cl, Na) y microminerales (Zn, Cu, Mn, Se, I, Fe, Cr) en las dietas, lo cual representa uno de los desafíos actuales para mejorar la nutrición de precisión de costos y el desempeño animal; buscando así la maximización...
Nelson Ruíz, Nutricionista de aves y consultor independiente internacional, habla para Engormix sobre el exceso de Inhibidores de Tripsina y el procedimiento que hoy utiliza la industria que debería modificar algunos parámetros. Dicho exceso ocasiona, entre otros problemas, el tránsito rápido, camas húmedas, alimentos sin digerir y los consigueintes problemas de disbacteriosis... ...
1. Introducción El sorgo es una gramínea similar al maíz, y por lo tanto puede aprovecharse su valor nutricional. Tal es el caso que por el contenido de proteína, el sorgo se puede utilizar en la elaboración de alimentos balanceados para aves, cerdos y rumiantes, siendo una limitante para su uso el porcentaje de taninos condensados, ya que estos forman complejos con la proteína y...
RESUMEN
Trescientos, pollos broiler comerciales Hubbard de un día de edad, fueron divididos en 6 grupos iguales dobles (n = 25). Pollitos del grupo 1 eran tomados como grupo de control, mientras que a los pollos del grupo de 2-6 se administró una Dieta con aditivo líquido (agregado alimenticio "chicken protector" ) con y sin aditivos...
Introducción Es constante la preocupación en reducir los gastos con la alimentación de las aves, debido a que esta representa aproximadamente 70% del costo total de producción. Según Fawcett e Webster (1999), las variaciones en los valores nutritivos de las raciones, principalmente en los niveles de nutrientes de los ingredientes, son la principal causa de desvíos entre el rendimiento esperado y el observado en lotes de pollos de...
Sres. Un cordial saludo. El día de hoy quisiera consultar lo siguiente, antes de esto aprovecho para agradecer como siempre todos los aportes que han hecho ver desde diferente puntos de vista la crianza de animales. Mi consulta va directamente con la granulometría del maíz a emplear en las diferentes edades de las aves (pollos de engorde y reproductoras). Por ejemplo estoy usando una criba para molienda de 8 mm de diámetro para pollos de 22 días a vta. y en...
La calidad de las matérias primas es un factor determinante en los resultados de desempeñoanimal. Un buen control de Calidad es indispensable para la Industria de raciones. Dependiendo del mercado de granos y no teniendo almacenaje propio, se debe establecer un Control de calidad a la recepciòn del grano, utilizando métodos tales como la densidad de los granos, conteo de granos dañados, determinar el porcentaje de granos enteros, quebrados y las impurezas, etc....
Roberto Montanhini Neto en el marco del VII Seminario Internacional AMEVEA Perú 2013 habla sobre la variabilidad de los valores nutricionales de los ingredientes, del concepto de la nutrición de precisión y como utilizar la herramienta NIRs para colabroar en la aplicación práctica de este concepto......
El estudio tuvo como objetivo evaluar diferentes niveles de un subproducto del procesamiento de anchoveta (SPA) de consumo humano, sobre el comportamiento productivo y retribución económica en pollos de engorde......
Antonio Kalinowski, Nutricionista y Responsable de Operaciones Técnicas Globales de Aviagen, realizó su conferencia "Retos y Oportunidades en el Sector Avicola Mundial: La Perspectiva Nutricional" en el VII Seminario Internacional Amevea Perú 2013. Kalinowski destaco los principales cambias que en los últimos años se han dado en el sector avícola y centro su discurso en los desafíos presentes y futuros, las nuevas oportunidades nutricionales y la competitividad más allá de la...
INTRODUCCIÓN Debido a los acelerados incrementos en el precio del maíz se ha generado la necesidad de sustituir parcial o totalmente esta materia prima en las dietas de pollos por productos más disponibles y con precios que impacten positivamente la rentabilidad del proceso productivo. El sorgo ha sido considerado una de las alternativas en la formulación de concentrados para aves para...