Consulta toda la información sobreManejo de Reproductoras
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de Reproductoras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de Reproductoras.
Sabemos lo que empieza bien la posibilidad que termina bien es muy alto. En nuestro negocio avícola mundial se estima que más de 40 billones de pollitos broilers se producen alrededor del mundo anualmente, 20 billones de los cuales se producen en continente de América. Actualmente la industria avícola se inclina hacia prácticas de producción más intensivas y un aumento en la automatización, las...
La avicultura moderna se basa en cuatro pilares básicos: genética, sanidad, nutrición y manejo.
Cada vez que la genética hizo un cambio, los otros tres pilares debieron actualizarse a fin de continuar con el virtuoso círculo de mejora y eficiencia productiva.
...
Mecanismos de la muda Los mecanismos que determinan la iniciación y el proceso posterior, en la muda natural y en la forzada, no se conocen totalmente. Es probable que ambos tipos de mudas compartan algunos de estos mecanismos, pero seguramente existen también diferencias importantes. Cambios anatómicos y fisiológicos durante la muda...
El Dr. Sandro Cerrate habla en Engormix.com sobre como Mejorar la Fertilidad y Nacimientos en Reproductoras de Pollos de Carne, tema de una reciete publicación realizada en la Comunidad de Avicultura. El Consultor Internacional señala que el trabajo enfoca tres puntos para mejorar los nacimientos......
Buenas tardes tengo una preocupacion, los reproductores que padecen de urolitiasis severa desde su etapa de inicio pueden aportarle defectos a los huevos fertiles y consecuentemente al pollito? ...
NUTRICIÓN MATERNA Y DESEMPEÑO REPRODUCTIVO La nutrición de reproductoras pesadas ha sido enfocada sobre su desempeño, asociada al menor costo de producción. Cuando hablamos del desempeño de reproductoras, está tradicionalmente vinculado con la producción de huevos y fertilidad, dejando como segundo plano la calidad de su descendencia. Así, el perfil nutricional utilizado para obtener un mejor desempeño de las...
Las enzimas son proteínas que catalizan y aceleran las reacciones químicas. En nutrición animal, por la característica de la función del tracto intestinal, básicamente los productos utilizados son enzimas hidrolíticas que aceleran o posibilitan la hidrólisis de un substrato en uno o más productos. Tradicionalmente, esto se ha utilizado como una herramienta para incrementar la disponibilidad de nutrientes que, de otra manera, no...
Uncover the Golden Eggs in Broiler Breeders ("Descubriendo huevos de oro en reproductoras de pollos de engorde") es el nombre del libro presentado por el Referente de la avicultura Sandro Cerrate, profesional e investigador especializado en nutrición avícola.
El autor adelantó que "las Reproductoras broilers con exceso de carne,...
En producción avícola, lo que denominamos “manejo” es la clave para lograr los mejores resultados productivos. De él depende casi todo lo referente al desempeño de un lote. Es cierto que las...
Hoy en día las empresas avícolas generan muchos datos técnicos sobre los lotes de reproductoras para un análisis posterior; Sin embargo con muchos lotes es difícil observar las tendencias a detalle así como identificar si algún problema es recurrente. Se puede mencionar como ejemplo de lo anterior, el efecto de la estación del año sobre la entrada y pico de producción. Para esto se necesitaría alojar los datos de...
El Dr. Edgar Oviedo habla sobre uno de los trabajos de investigación enfocado en los niveles de aminoácidos de las pollitas desde la fase de crecimiento y desarrollo; y como impacta en la calidad de huevo, la composición corporal y en el desempeño reproductivo.......
Introducción En la producción de huevos para incubar y pollitos de un día, las materias primas destinadas a la alimentación de las aves reproductoras son especialmente seleccionadas por su calidad nutricional y su inocuidad. Las micotoxinas son un factor indeseable en cualquier alimento dirigido a animales en producción y reproducción, pero en muchas ocasiones es inevitable tener ciertos niveles de contaminación. La presencia...
El Dr. Sandro Cerrate presenta su libro...
el Dr. Carlos Lozano habla en Engormix.com sobre las Tendencias actuales en la nutrición de reproductoras pesada, tema central de su conferencia en el VII Seminario Internacional De Nutrición Avícola (AMEVEA) realizado en Bogotá en noviembre de 2018......
INTRODUCCIÓN Las reproductoras de la próxima década, estarán direccionadas para las tendencias del mercado actuales y serán diferentes de las desarrolladas en la década de 1990. Los pollos de engorde, deberán continuar creciendo rápidamente, consumiendo menos alimento y producirán alto rendimiento de carne para el mismo peso de faena, mientras que las reproductoras "pedigree" presentaran alta producción...
En la crianza de reproductoras pesadas, la uniformidad del peso corporal, es quizás el factor más importante y determinante para poder obtener resultados homogéneos en el periodo de producción de huevos, en el rendimiento de incubación y en la variabilidad de los pesos a mercado de los pollos de engorde. El termino uniformidad, es utilizado como parámetro para definir la variación...
Saludos cordiales. Quisiera poner a considerar de los distinguidos profesionales nos cuenten sus experiencias con el uso de carotenoides y/o xantofilas en la dieta de reproductoras pesadas para proteger o mejorar la fertilidad de los huevos incubables y sobre la pigmentaciòn de la progenie. ...
Marco de referencia En los últimos años mediante la investigación y el desarrollo tecnológico se ha generado información en la nutrición de las aves para atender las regulaciones legislativas, las demandas del consumidor y al mismo tiempo mantener una industria avícola sostenible. La investigación reciente correspondiente a los minerales traza (MT) ha proporcionado valiosa información con el desarrollo de...
Investigadores de la Universidade Federal de Santa Maria (Brasil) han llevado a cabo un trabajo para evaluar la influencia de tres horarios distintos de alimentación en la calidad del huevo de reproductores de broilers.
Según publica Worldpoultry.net, científicos de la la Universidade Federal de Santa Maria (Brasil) han realizado un experimento para conocer la influencia del horario de alimentación de los reproductores de broilers en la calidad del...
Introducción La selección genética ha incrementado de forma drástica la productividad de las reproductoras pesadas y ligeras en los últimos años, lo que a su vez ha aumentado la demanda general de sus necesidades nutricionales. Por ello, la optimización de la dieta es un factor determinante para asegurar una óptima productividad de estos animales. En particular, los minerales traza han demostrado ser esenciales para...