Consulta toda la información sobreGerenciamiento en la industria avicola
Bienvenido a la página de Engormix sobre Gerenciamiento en la industria avicola. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Gerenciamiento en la industria avicola.
En la próxima década, la preparación rápida, la facilidad de preparación, los envases de una sola porción y otros ahorros de tiempo serán prioridades para la Generación Z y los Millennials más jóvenes que compran pollo fresco, según una investigación presentada hoy en la Cumbre de Marketing de Pollo de 2024. Más de dos tercios (71 %) de los consumidores encuestados dijeron que ahora pasan más de...
El sector avícola en América Latina es uno de los pilares fundamentales de la economía agrícola, proporcionando una fuente crucial de proteínas y empleo para millones de personas. Sin embargo, enfrenta una serie de desafíos que amenazan su sostenibilidad y crecimiento. A continuación, se exploran los principales retos que enfrenta este sector. 1. Sanidad Avícola La sanidad avícola es uno de los...
Las economías emergentes han venido impulsando cada vez más la evolución de los mercados agrícolas mundiales durante los últimos 20 años y se prevé que seguirán haciéndolo durante el próximo decenio, pero con cambios regionales relacionados con la evolución demográfica y la nueva prosperidad económica, según un informe publicado hoy por la Organización de las Naciones Unidas para la...
Cuando nos referimos al sector “CARNES”, en la producción animal, nos referimos a toda la oferta de proteínas de ese origen (carne bovina, aviar, porcina, ovina y otras). No incluye lo que se obtiene de la pesca (de mar, de río y a la incipiente acuicultura) ni la producción de huevos y el consumo de quesos de distinto origen. Definir cuánta es esa ingesta y de qué origen, es un dato muy relevante, al momento de generar información...
En los artículos anteriores hemos mencionado la importancia de la tecnología de información, colección de datos, IoT (Internet of things) y lo más importante como analizar y comunicarse con el resto del equipo de trabajo y tomar acciones correctivas lo más pronto posible. Nuestro negocio es a base de números sea dólares, mermas, ganancias...
En el mundo empresarial, la rentabilidad es un factor fundamental que determina el éxito y la sostenibilidad de cualquier empresa, independientemente de su tamaño. Para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), la rentabilidad un papel aún más crucial, ya que puede marcar la diferencia entre el crecimiento continuo y la supervivencia en un mercado altamente competitivo. En este artículo, exploraremos por qué la rentabilidad es esencial para...
Embrapa Suinos e Aves publicó en su base de datos un documento de opinión científica sobre la aplicación de procedimientos de inspección basados en riesgos en la cadena de producción avícola en Brasil. El documento es una respuesta a la demanda del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa), representado por el Departamento de Inspección de Productos Animales (DIPOA), presentada a Embrapa en 2014. Para atender esta demanda, se...
Como se está comentando reiteradamente, especialmente en el ámbito del sector cárnico, el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) se encuentra inmerso, en la actualidad, en el desarrollo de un nuevo Real Decreto (RD). El primer objetivo que, al parecer, se persigue con este nuevo RD, de acuerdo con la información actualmente disponible, es la de buscar adecuar la normativa española a la denominada “realidad...
El manejo del personal emerge como un pilar fundamental para el éxito operativo y el bienestar de las aves. En la intersección entre la tecnología innovadora y el cuidado responsable de los animales, el capital humano se convierte en el motor que impulsa la eficiencia y la calidad en la producción avícola. La gestión efectiva del personal no solo garantiza la operación fluida de las granjas avícolas, sino que también...
Pollo Andino empezó a contar su historia en el año 1976, cunado tres socios y amigos vieron una oportunidad de negocio en el sector avícola. Hoy la empresa familiar es una de las más destacadas e importantes empresas avícolas de Colombia. Engormix dialogó con Rigoberto Ovalle Pinzón, uno de sus fundadores......
El Dr. Javier Prida habla sobre la huella de agua y de carbono en la avicultura en base a un estudio que desarrolla la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)...
Juan Kútulas habla sobre su nombramiento para presidir la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), la importancia de la cámara y los proyectos en los que trabajan para mejorar y aumentar el consumo de huevo en el país...
El rubro avícola en Paraguay tiene como mercados principales a Albania, Irak, Kosovo y Mozambique. Si bien no hay un gran volumen de envíos y el sector no depende de los ingresos de exportación, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) indicaron a La Nación/Nación Media que están trabajando para expandirse a nuevos mercados, mientras se fortalecen a nivel local.
El presidente de Avipar, Néstor...
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal presentó el reporte anual con estimaciones de la demanda potencial de alimentos para animales. Para calcularlas, la cámara utiliza el CEA (Coeficiente Equivalente Alimento) , una unidad que estandariza la demanda potencial de:
alimento balanceado industrializado (ya sea peleteado, extrusado o en harina);
alimentos producidos por auto elaboradores para su propio...
Juan Felipe Montoya Muñoz, Presidente y sucesor de Huevos Kikes (Incubadora Santander S.A.) que fue reconocido como el Emprendedor del Año Máster EY Colombia 2023 habla en engormix sobre las metas de productividad de la empresa, la importancia de trabajar e invertir en la marca y la necesidad de generar confianza en el consumidor...
El concepto de inteligencia colectiva aplicada a la empresa avícola promete revolucionar el sector, haciéndolo más eficiente. Este enfoque se basa en aprovechar el conocimiento y la experiencia combinada de todos los miembros de una organización, desde los operarios hasta la alta dirección, para abordar los desafíos productivos y geográficos que enfrentan las empresas.
¿Pueden imaginar cómo un solo concepto puede...
El Referente Mario Penz aporta su mirada sobre la incorporación de tecnología en la industria avícola, adaptándose al contexto, desde los galpones convencionales hasta los más sofisticados y tecnificados; y el rol de los técnicos que asisten a las granjas......
Mario Penz aporta su mirada sobre el futuro de la industria avícola destacando la necesidad de ser creativos, enfocarse en los temas que están a nuestro alcance. Capacidad para conocer y seguridad de las materias primas que se incluirán en las dietas; Administración de datos, su variabilidad y el uso de modelos estadísticos; el impacto del recambio generacional como nuevos coparticipantes del proceso productivo; y los cambios y transformación que la era digital produce en la industria...
Álvaro José Uribe, Gerente General de Promitec, habla sobre el proceso de crecimiento y fortalecimiento de la empresa para el desarrollo del negocio a nivel latinoamericano y da una mirada sobre el sector avícola en la región....
En los artículos anteriores ( que pueden visualizar en mi perfil en engormix ) hemos conversado de los avances genéticos y la ciencia desde hace un siglo en nuestra industria. Entre todas las fuentes proteicas a nuestro alcance, la mejor opción actualmente es la carne de pollo y el huevo. Hemos encontrado la fórmula de como producir en menos tiempo y más...