Consulta toda la información sobreFibra en aves
Bienvenido a la página de Engormix sobre Fibra en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Fibra en aves.
En este video, el Dr. Pete Wilcock habla sobre el objetivo de usar xilanasas y su relación con los Arabinoxilanos (Polisacáridos no almidonados), el componente más alto de fibra en los cereales...
Introducción Un pollito de engorde y pollita de reposición que logren un buen crecimiento corporal y un óptimo desarrollo de órganos como: intestino, hígado, molleja y bursa, tienen una mejor capacidad de expresar su potencial genético en las fases de acabado para el pollo de engorde y en la fase de producción de huevos para el caso de las gallinas de postura. Las aves que reciben una dieta desbalanceada en la fase inicial no...
Buenas tardes, como se puede calcular la relación grasa/fibra en alimentos ABA (Pollos de engorde y gallinas reproductoras), para poder obtener un buen Indice de durabilidad del pellet (PDI) y que también los equipos de peletización trabajen de manera eficiente? ...
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre la importancia de las camas húmedas y los ingredientes a controlar....
Me he convertido en nutricionista animal en 2002 y en este camino ya se han ido 16 años. En este período miré una serie de transformaciones en nuestra profesión, tales como: discusiones involucrando el uso del ya consagrado concepto de la proteína ideal, popularización de la formulación al mínimo costo ampliamente dominado por la mayoría de los productores de pollos en Brasil, además del conocimiento pleno...
INTRODUCCIÓN La óptima productividad de las aves depende del conjunto de medidas empleadas para satisfacer sus necesidades nutrimentales, sanitarias, genéticas y de bienestar animal. Para las aves, por ser animales homeotérmicos, la temperatura ambiental es un factor clave relacionado con su confort térmico, siendo fundamental que se encuentren dentro de su zona de termo-neutralidad para expresar su máximo potencial genético y...
Introducción La sacha inchi, también conocida como sacha maní o maní del inca, cuyo nombre científico es Plukenetia volubilis, es una planta oleaginosa silvestre, de cuyos frutos se obtienen semillas lenticulares, comprimidas lateralmente y de color marrón con manchas irregulares más oscuras. Presentan un alto valor proteico y un elevado contenido de ácidos grasos polinsaturados en comparación con todas las...
La salud intestinal es una pieza clave en la producción animal y está totalmente correlacionada con la obtención de mejores índices productivos. A menudo se considera que la salud intestinal es sinónimo de salud animal, siendo un concepto bastante complejo y amplio. Este concepto, no abarca únicamente procesos como la eficiencia en los procesos de digestión y absorción de nutrientes, el metabolismo energético o la barrera...
El desempeño animal, la eficiencia alimentaria y la salud en general son altamente dependientes del correcto equilibrio del intestino. Los cambios en los sistemas de producción animal y regulaciones de alimentación que buscan reducir o prohibir el uso de antibióticos utilizados como promotores de crecimiento (AGP) generaron la necesidad de identificar nuevas estrategias para la optimización de la modulación de flora intestinal de manera...
Oscar Tejeda (Southern Arkansas University, Departmento de Agricultura) y Woo Kim (Universidad de Georgia, Departamento de Ciencias Avícolas) presentaron su investigación sobre Viabilidad en el uso de fuentes purificadas de fibra dietética en la evaluación de la viscosidad intestinal, crecimiento de órganos, morfología intestinal y digestibilidad de nutrientes. Dicha presentación se dió en el marco del...
El Dr. Oscar Tejeda (Southern Arkansas University) habla sobre el rol de las fibras dietéticas en las aves y las investigaciones que realizaron. En esta oportunidad señala el trabajo sobre la viabilidad en el uso de fuentes purificadas de fibra dietética en el evaluación de la viscosidad intestinal, crecimiento de órganos, morfología intestinal y digestibilidad de nutrientes......
Visión de conjunto del análisis de la fibra: De la fibra cruda a la detergente y la creación de una referencia mundial para la fibra Se ha producido un aumento de las demandas del contenido en fibra en el pienso. En el caso de los animales monogástricos, la creación de la proporción adecuada de las fracciones de fibra aumenta el uso del pienso compuesto, mientras que, para los rumiantes, la fibra es una parte importante del metabolismo...
Introducción Los huevos representan una de las fuentes de proteína animal más abundantes y asequibles y, en general, son aceptados por la mayoría de las culturas y religiones (Bain, Nys y Dunn 2016). La industria avícola ha criado gallinas ponedoras selectivamente para que sean capaces de poner más de 300 huevos al año. Sin embargo, las prácticas de producción modernas plantean numerosos desafíos para la...
La fibra dietética derivada principalmente de la pared celular vegetal es una estructura compleja, ya que, a pesar de ser construida a partir de tan solo 10 monosacáridos comunes, cada uno de ellos, se puede unir a través de enlaces glicosídicos en cualquiera de sus disponibles grupos hidroxilo y en 2 orientaciones diferentes (alfa y beta) además de intercalarse con muchos otros componentes químicos. Es...
Introducción Los antibióticos se utilizaron de manera amplia y eficiente como una práctica común en la producción animal a niveles subterapéuticos como promotores del crecimiento, principalmente para controlar la salud intestinal. De hecho, una encuesta reciente ha mencionado que los productores notaron un aumento de la coccidiosis (+ 53%), enteritis necrótica (+ 53%) y colibacilosis (+ 35%) desde que eliminaron o redujeron...
El uso de estimbióticos representa una nueva tendencia en el papel de las fibras dietéticas. AB Vista lanza el primer producto de la categoría. Una serie de novedades impregnan el papel cambiante de las fibras dietéticas en la nutrición de los animales monogástricos. Dentro de este movimiento surgió el concepto de estimbiótico, una nueva categoría de aditivo funcional que...
INTRODUCCIÓN El desempeño zootécnico del pollo de engorda a los 42 días está correlacionado con su peso a los 7 días de edad, y este a su vez es...
INTRODUCCIÓN:
Independientemente de la dilución nutricional causada por la fibra en las dietas, la inclusión de niveles moderados de fibra en la alimentación de aves de corral mejora, altera el desarrollo y aumenta el peso de los órganos digestivos y la secreción de HCL, la producción de ácidos biliares y enzimas pancreáticas, mejora la digestibilidad de nutrientes...
AB Vista acaba de lanzar una herramienta gratuita para ayudar a los nutricionistas a formular dietas para animales monogástricos. La calculadora de fibra dietética utiliza los valores medios globales de las materias primas para calcular el contenido de fibra dietética (y también otros parámetros de fibra más profundos) de los piensos acabados.
La calculadora ofrece la opción de introducir hasta 28 materias primas diferentes, junto con...
INTRODUCCIÓN Si bien la fibra es uno de los componentes menos reconocidos con confianza en los piensos por los nutricionistas de animales monogástricos, su papel y función con respecto a la digestibilidad de los nutrientes y la salud intestinal en relación con la microbiota residual, está siendo investigada cada vez más. Sin embargo, la definición y medición de la fibra de dieta todavía genera confusión entre...