Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Diagnostico en aves

Bienvenido a la página de Engormix sobre Diagnostico en aves. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Diagnostico en aves.
El Dr. John Jairo Salazar expresa su punto de vista sobre los efectos del Mycoplasma gallisepticum y su diagnóstico postratamiento antibacteriano...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Andrés Felipe Ospina-Jimenez
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Andrés Felipe Ospina-Jimenez habla sobre su trabajo de investigación enfocado en la aproximación molecular de las características antigénicas del virus de la Influenza Aviar de alta patogenicidad H5N1 2.3.4.4b en Latinoamérica...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
David Santiago Escobar Alfonso
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Santiago Escobar comenta en engormix.com su estudio realizado sobre metapneumovirus en aves, que es parte de su proyecto de maestría y fue premiado en el Congreso FENAVI 2024. El profesional propone realizar un diagnóstico de la situación en aves comerciales y silvestres del país y del impacto que esto tendría en la producción avícola nacional....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Uriarte
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
El Dr. Javier Uriarte señala la importancia del diagnóstico en el control de los micoplasmas y donde se pueden cometer errores...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Pollo de engorda de 35 días de edad con necrosis hepática multifocal compatible con Campylobacter jejuni que es una bacteria gram negativa que se localiza en el intestino de las aves de producción. Esta infección, denominada anteriormente como hepatitis vibriónica, tiene importancia en salud pública ya que es una zoonosis que ocasiona gastroenteritis en humanos por la ingesta de carne contaminada que no está bien cocida. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Mississippi ha nombrado al Dr. Alejandro Banda nuevo director ejecutivo del Sistema de Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Veterinario (Mississippi Veterinary Research and Diagnostic Laboratory System - MVRDLS) .  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Es muy raro encontrar en el campo problemas respiratorios causados por un único agente con lesiones típicas o patognomónicas. En general, las enfermedades respiratorias de las aves son complejas, de etiología múltiple y de naturaleza sindrómica....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
José Poveda
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El Dr. José Poveda, Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, habla sobre la importancia del diagnóstico molecular que permite detectar Mycoplasma...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Poveda
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El Dr. José B. Poveda habla sobre el impacto que producen los micoplasmas patógenos, entre los cuales Mycoplasma gallisepticum y M. synoviae se consideran los más importantes. El Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria menciona como estos micoplasmas se asocian con enfermedades respiratorias agudas e inflamaciones en los ciclos de la producción avícola. NOTA...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Soler Romero (Calier) explora el mundo de la colibacilosis aviar; los conceptos básicos de esta patología avícola; su asociación con la bacteria Escherichia coli; y los métodos de diagnóstico......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Lucas Sara
Ceva Animal Health
El Dr. Lucas Sara presenta su trabajo sobre evaluaciones serológicas en producción avícola señalando la importancia de su implicancia práctica y compartiendo experiencias e información que se generó respecto del temas ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Grupo de Trabajo Avícola Dr. Bobby Visser realizó el pasado viernes 12 de abril el primer ciclo del Seminario sobre el “Estado sanitario de la producción aviar argentina 2024”. El encuentro se realizó en el Salón VIP del Campus Nuestra Señora del Pilar de la Universidad del Salvador (PIlar, Buenos Aires. Argentina). ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
La Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas Especializados en Avicultura (AMEVEA) organiza el II Curso de Patología Aviar y Diagnóstico que inicia el 27 de abril hasta el 27 de julio de 2024. El curso será en modalidad virtual, con 74 horas de capacitación junto a un cuerpo docente de excelencia. El curso está dirigido EXCLUSIVAMENTE a Veterinarios, Veterinarios-Zootecnistas y estudiantes de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cardiopatia  / Dilatacion extema en auricula izquierda de pollo de 7 dias de edad Sintomas clinicos en un pollo de 7 días de edad, depresión, pollos postrados con una posición frontal (Pico de frente enterado en la cama). A la necropsia se observa una CARDIOPATIA donde hay una fuerte dilatación de la AURICULA IZQUIERDA en 10/10 (100%) Diagnostico presuntivo: Intoxicación, Posiblemente por Ionoforos en presencia de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Es probable que la secuenciación de próxima generación directa (tNGS), con su indudable capacidad diagnóstica superior a la PCR en tiempo real (RT-PCR), y la NGS directa no dirigida (ntNGS), con su mayor capacidad para identificar y caracterizar múltiples agentes, se conviertan en métodos diagnósticos de elección en el futuro. La tNGS es un método rápido y sensible para la caracterización precisa de agentes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1. Introducción En muchas producciones avícolas que tienen el fin de la producción de carne, se ha enfocado a alcanzar grandes estándares de calidad, esto para atraer más clientes y mejores ganancias, es por ello que el punto de calidad tiene muchos alcances y está involucrado en varios eslabones de la cadena de producción, el pollo de línea de carne ha tenido grandes cambios en el desarrollo y tecnificación de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
María del Carmen Revelo-Cueva
Universidad Central Del Ecuador
Universidad Central Del Ecuador
Introducción La industria avícola es el sector productivo de mayor crecimiento en el mundo, contribuyendo con la nutrición humana y generando ingresos para las economías familiares (Farrell, 2013). En Ecuador tiene gran proyección económica, debido a que la carne de pollo y los huevos de gallinas son fuentes de nutrientes con precios accesibles en el mercado (Aillón, 2012; Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador -...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alma Flor Islas Rueda
DIVAAGEN
Descripción del Método La presencia de microorganismos patógenos en el agua de bebida puede generar problemas de salud en los animales, por lo que el monitoreo constante de la calidad microbiológica es importante. Uno de los procedimientos que se llevan a cabo para determinar la presencia de patógenos en agua, es el  método del Número Más Probable (NMP) , con el cual se puede hacer una estimación de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
El ll Congreso de Microbiología Veterinaria se realizará los dias 9, 10, 11 y 12 de agosto de 2023 en las instalaciones del Campus Universitario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) en la ciudad de  Tandil (Buenos Aires - Argentina). ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0