Consulta toda la información sobreBioeconomía - Economía Circular
Bienvenido a la página de Engormix sobre Bioeconomía - Economía Circular. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bioeconomía - Economía Circular.
Bajo el lema “Innovaciones en la gestión de residuos para un futuro sostenible”, este año se llevará a cabo el V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y el IX International Symposium on Agricultural and Agroindustrial Waste Management de manera conjunta. En 2025, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Sociedade Brasileira dos Especialistas em Resíduos das Produções...
La Dra. María Teresa Viana Castrillón ofrece sus puntos de vista de Productos de Origen Animal Renderizados para Acuicultura en el Simposio Internacional de Rendering enfocado en la sostenibilidad de de la economía Bio-Circular...
Ponencia de Alejandro Toledo de Terramar en el Simposio Internacional de Rendering 2025 sobre Sostenibilidad de la Economía Circular, descubrirás soluciones innovadoras para la producción eficiente y sostenible de ingredientes utilizados en la industria....
ChainCraft, pionera en la producción de productos químicos circulares, y Royal Avebe, líder mundial en innovaciones en almidón y proteínas a base de patata, se enorgullecen de anunciar un gran paso hacia una colaboración estratégica al firmar un preacuerdo. Esta asociación se centrará en convertir el jugo de patata residual de Avebe en ácidos grasos circulares y fertilizantes de alto valor mediante la innovadora...
Nuestros Partners:
El Simposium Internacional de Porcinocultura de SEPOR centra su primera jornada en la circularidad como herramienta para mejorar la sostenibilidad. Abiertas a todos los inscritos, el protagonismo de esta primera jornada ha sido para este término, cada vez más en boga entre los productores
...
La Interprofesional del Sector Porcino presenta un informe que identifica seis palancas para optimizar el valor económico, medioambiental y social de los subproductos. El documento concluye que la circularidad representa un factor clave para impulsar el crecimiento del sector y transformar su cadena de valor, haciéndola más sostenible y competitiva.
La puesta en marcha de nuevas acciones para conseguir unos niveles mayores de circularidad...
INTRODUCCIÓN La producción de gas metano (CH4) existe de forma natural por millones de años formando grandes yacimientos de hidrocarburos junto a reservorios petrolíferos y gas helio; acumulándose por siglos en grandes cantidades atrapadas en las profundidades de la tierra, los océanos, las capas de hielo permanente y humedales Su origen es biológico al ser producido metabólicamente por microrganismos y plantas...
Lucas Cypriano, Coordinador Técnico de la Asociación Brasilera de Reciclaje Animal (ABRA) y Director Técnico de
la World Renderers Organization, habla sobre los beneficios del Rendering sostenible dentro de una bioeconomía circular segura y como este proceso es capaz de regresar todos los nutrientes a la cadena de producción animal...
INTRODUCCIÓN La producción de gas metano (CH4) existe de forma natural por millones de años formando grandes yacimientos de hidrocarburos junto a reservorios petrolíferos y gas helio; acumulándose por miles de siglos en grandes cantidades atrapadas en las profundidades de la tierra, los océanos, las capas de hielo permanente y humedales. Su origen es biológico al ser producido metabólicamente por microrganismos y...
Enagás Renovable, compañía pionera en el desarrollo de los gases renovables en España, y Agropor, empresa dedicada a la ganadería porcina y referente en la Región de Murcia desde hace más de 50 años, han firmado un acuerdo de colaboración para gestionar los biorresiduos que generan en las granjas de cría de ganado porcino y convertirlos en biometano y fertilizantes orgánicos para la agricultura.
...
Dos empresas en Australia (Skretting Australia y Goterra) han creado una nueva asociación para incluir harina de insectos en los alimentos para la acuicultura. Esta colaboración impulsará la mejora de las tecnologías clave necesarias para mitigar los impactos del desperdicio de alimentos, al tiempo que contribuirá a la producción sostenible de productos del mar cultivados en Australia: un beneficio mutuo para el sistema alimentario...
Desde la pasada década ha cobrado relevancia, principalmente en países de Europa occidental, el concepto de Bioeconomía que, si bien está en proceso de construcción semántico, intenta poner en discusión las implicancias del agotamiento de las fuentes energéticas de origen fósil y los efectos consecuentes sobre el ecosistema y el cambio climático. De esta manera, ofrece una nueva mirada sobre el sistema capitalista mundial...
La industria alimenticia genera desperdicios, cuando estos se mandan a relleno sanitario, composta o biodigestión se producen una gran cantidad de gases de efecto invernadero, pero si se aprovechan en alimentación animal parte del carbono se retiene en forma de músculo, huevo o leche y además se dejan de usar ingredientes agrícolas y agroindustriales para alimentar animales de granja, con lo que se reduce la cantidad de tierra agua y combustibles necesarios para producir los alimentos de...
Dr. Charles Starkey (North American Renderers Association - NARA) explica la jerarquía de la recuperación de alimentos en el proceso de renderizado...
El Dr. Charles Starkey (North American Renderers Association) explica la importancia y relación que existe entre el Rendering, la Bioeconomía circular y la Sustentabilidad...
1.- Introducción El objetivo primario de la formulación de dietas para animales de granja es maximizar la respuesta productiva con un costo de los insumos lo más bajo posible, pero el cambio climático, sus posibles consecuencias sobre la producción de alimentos y los compromisos de la industria para minimizar los daños al medio ambiente nos siembran la necesidad de incluir la huella ambiental de los alimentos en la formulación de...
Carlos Duque (Director de Sostenibilidad en FENAVI) señala la importancia de la sostenibilidad del sector avícola, la base para el desarrollo de acciones y herramientas que orientan y capacitan a los avicultores hacia una producción sostenible; y la define como "un camino a la excelencia" y una estrategia de competitividad...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) publica un informe de referencia que anuncia avances alentadores en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM).
En todo el mundo, el uso de antimicrobianos en los animales ha disminuido en un 13?% en tres años 1 , situación que refleja una vez más los continuos esfuerzos orientados a preservar la eficacia de estos medicamentos críticos.
Los medicamentos...
Alejandro Gebauer Arredondo habla sobre la sostenibilidad en la producción porcina enfocada desde el punto de vista social, ambiental y económica de la empresa; y la experiencia práctica llevada a cabo por Agrícola AASA en el sistema de tratamiento de purines como parte de una economía circular...
El compromiso es recircular el agua en todas nuestras granjas para eliminar las descargas y minimizar su extracción. La población crece a un ritmo vertiginoso: cada dos segundos nace una persona. Al año, son 67 millones más en el planeta. Con esta velocidad, el 15 de noviembre del año pasado llegamos a compartir el planeta 8 mil millones de personas. Todos requerimos energía, alimento y bienes de consumo en un mundo de recursos cada vez...