Explorar
Comunidades en español
Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Balanceados - Piensos

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Balanceados - Piensos en Ergormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas
CONAFAB: el aporte de FIGAP al sector de Alimentos balanceados
Genaro Bernal, Director General del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados hace una reseña del trabajo que realizan en CONAFAB y destaca la contribución de eventos como FIGAP al mercado de alimentos balanceados y el networking que genera este espacio....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Salvador será sede del Simposio de Almacenamiento Cualitativo 2024 con la particiación especial del Ing. Domingo Yanucci los días 21 y 22 de agosto próximos. Consulgran - Revista Granos - Revista Graos Brasil organizan los Simposio de Almacenamiento Cualitativo (SAC) 2024 sobre temas de interés de cosecha y postcosecha con la coordinación del lng. Agrónomo Domingo Yanucci y que visitara Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y El...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
FIGAP 2024
16 de octubre de 2024
México - Jalisco - Guadalajara
Desde 1974, IDAH, con sede en Taiwán, desarrolla productos innovadores para los mercados de piensos acuícolas, alimentos para mascotas y otros. Cuando IDAH se unió a CPM en 2023, obtuvo acceso a una serie de oportunidades de colaboración, conocimientos y herramientas que podría utilizar para desarrollar sus propios productos. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Sarmiento
SICBATCH - Automatizaciones Kilogramo
Soluciones personalizadas en la industria de alimento balanceado
Javier Sarmiento, Gerente de Proyectos de SICBATCH, proporciona ejemplos de diseño de soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de los clientes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Usuarios destacados en #Balanceados - Piensos
Ricardo Bartosik
Ricardo Bartosik
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Investigación / especialista en poscosecha de granos y gestor del Programa Pro-Granos del INTA Balcarce –Buenos Aires
Argentina
Giuseppe Bigliani
Giuseppe Bigliani
Feed Technology Solutions
Feed Technology Solutions
Presidente/CEO
Estados Unidos de América
ENRIQUE MACIAS M.
ENRIQUE MACIAS M.
Rycemm
Rycemm
Presidente/CEO
México
Dave Albin
Dave Albin
Insta-Pro International
Insta-Pro International
VP Nutrition & Extrusion Technologies
United States
Enrique Diaz
Enrique Diaz
Anderson International Corp
Anderson International Corp
Product Line Manager Vegetable Oil & Animal Feed Division
Estados Unidos de América
Al rendir protesta como nuevo presidente del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB), José Luis Munguía Jiménez subrayó el papel de este sector como eslabón fundamental en la producción de proteína animal asequible, de calidad, sana e inocua, así como en la seguridad alimentaria y la economía del país. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Las dietas BARF, que significa “alimentos crudos biológicamente apropiados” o “huesos y alimentos crudos” por sus siglas en inglés, son un tipo de alimentación para perros y gatos que buscan imitar una alimentación natural, fresca y cruda, principalmente elaboradas con carne muscular, huesos, vísceras, frutas y verduras. Si bien, su adopción va en aumento es de suma importancia explorar, expertos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carolina Espinosa
Proteina Viva - CONAVE
Ecuador: El mejor camarón del mundo
El referente José Antonio Camposano, dará una de las conferencistas en PROTEINA VIVA y te invita a que seas parte de la primera edición de la feria que reune a La Industria de alimentos en el centro del mundo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Javier Ortiz Radillo
Molinos Azteca y Juper S.A. de C.V.
Diseño de plantas de alimentos: Molinos Aztecas
Molinos Azteca es una empresa mexicana en la industria, con altos estandares en eficiencia y durabilidad en la elaboración de plantas de alimentos y 65 años de experiencias en el mercado ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Consulgran – Revista Granos – Revista Grãos Brasil organizan los Simposio de Almacenamiento Cualitativo (SAC) 2024 sobre temas de interés de cosecha y postcosecha con la coordinación del Ing. Domingo Yanucci y que visitará Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y El Salvador. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Ricardo Bartosik
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La Problemática del Control de Plagas y los Residuos de Insecticidas En Argentina, la normativa es clara: no se pueden comercializar granos con insectos vivos. Para garantizar el cumplimiento de esta norma, las plantas de acopio utilizan insecticidas, generalmente líquidos, aplicados directamente sobre el grano. Sin embargo, esta práctica plantea una problemática crítica: los residuos de insecticidas en los granos. La inocuidad de los...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
En el manejo de plagas, especialmente de grano almacenado, es esencial trabajar con ciencia y fundamentar las decisiones en conocimiento, registros y tendencias.  La experiencia es importante insumo para la ciencia porque aporta datos que han logrado cambios y mejoras relevantes. Lo ideal sería combinar ambas en lo posible, sin que la experiencia sustituya a la ciencia; evitar la improvisación, y mantener a la vista los indicadores financieros.   Improvisar es:...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Carlos Palacios
Hola Colegas, primero que todo, quiero extenderles mis saludos al foro y brindar pequeños aportes que espero puedan ser de vuestro interés. Coincido en que conocer y poner en marcha las buenas prácticas con relación a la educación y entrenamiento del personal, así como las operaciones de mantenimiento preventivo y predictivo, para disminuir los correctivos (que siempre estarán presentes), brindará un aumento en la...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 3
  • Horno secador salida
El secador rotativo aporta una solución para los proyectos de gran capacidad que requieren el secado de materiales con un alto grado de humedad y fluidez. El material, al transitar dentro del horno, es volteado por la rotación del aparato, cayendo en la corriente de gases calientes. Esta corriente de gases puede direccionarse de manera paralela o en contracorriente a la dirección de avance del material, buscando optimizar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sistema de limpieza y seguridad industrial en la planta de alimentos
Enrique Nieto habla sobre su próxima participación en FIGAP 2024 donde disertará sobre sistemas de limpieza y seguridad industrial en la planta de alimentos balanceados....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Digitalización y sistemas de control
Ricardo Vilchis, Gerente de automatización en Grupo Bühler, habla sobre su participación en el evento FIGAP 2024....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Buen dia. Tengo una duda respecto a mi molino de martillos CPM, es de 200HP y tengo variaciones en molienda, las cuales ocupo molienda gruesa y fina. Gruesa de +800 y fina inferior a los 700, contamos solo con 2 tipos de malla que son de 8mm en gruesa y 3mm en fina. pero al poner la criba o malla de 3 obtengo una molienda media de 650-750 aprox. y si cambio a malla en gruesa de 8mm me da muy similar. ¿Me podrían ayudar en este caso, que otro factor...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 3
Antonio Apércio Klein
Swiss Institute of Feed Technology (SFT)
Como consumidores nos preocupa cómo los productos que consumimos afectan a nosotros, a nuestras familias y cada vez más cómo afectan a la sociedad y al planeta. Cuando hablamos de alimentos, esto es aún más importante, porque en última instancia “somos lo que comemos”: la seguridad es todo. Otro hecho, cada vez más tenido en cuenta, es la posible correlación entre la resistencia de los microorganismos a los...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
La Unidad de Micología Aplicada (UMA) de la Universidad de Lleida (www.uma. udl.cat) lleva investigando sobre los hongos filamentosos y las micotoxinas desde principios de los años 80. Actualmente está integrada por los catedráticos Vicente Sanchis, Antonio J. Ramos y Sonia Marín, el profesor lector Francisco Molino, la investigadora postdoctoral Xenia Pascari, cinco investigadores predoctorales (Bernat Borràs, José Gallardo, Irene...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
  • Mezclado de ingredientes: coeficiente de variación (CV)  - 2
  • Mezclado de ingredientes: coeficiente de variación (CV)  - 1
El objetivo principal del mezclado de ingredientes es asegurar que el animal reciba diariamente todo el aporte nutricional formulado. En nuestro caso particular usamos el coeficiente de variación o CV para medir la performance de la mezcladora y la uniformidad de la mezcla. El CV se define como: 100 * Desvío Standard / promedio. Un 5% de CV es la norma industrial para la mayoría de los ingredientes. Un coeficiente de variación del 5% en la mezcla...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
  • Problemas Peletizado - 1
Buenas tardes estimados. Mi nombre es Edgar González actualmente abrí una planta de alimentos enfocada en los alimentos Peletizados, compramos equipos nuevos y la Peletizadora con una fórmula nos trabajo bien pero al momento de detener producción y volver a arrancar empezó a Peletizar irregular. Cabe mencionar que la harina que peletizamos al momento de volver a encender la Peletizadora fue la que la regresó la zaranda, es decir una harina que...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
12345...22
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.