Enrique Macías M.
BSME (INGENIERO MECANICO)
REPRESENTANTE PARA MEXICO DE: SCOTT EQUIPMENT CO., BLISS INDUSTRIES LLC. CONSULTORIA TECNICA SOBRE FABRICACIÓN DE ALIMENTOS BALANCEADOS
BSME (INGENIERO MECANICO)
Ver:
A Enrique Macías M. le gusta el comentario:
Rafael Alfonso Ramírez Hola Rafael Alonso Ramirez Todas las respuestas a todas las preguntas, de los estudiantes, ya están resuletas a lo largo de estos interesantes foros, por muchos de los veteranos foristas, que hemos participado, pero pienso que es la hora, en bien de la generaciíon que nos sucede, enseñémosles a pescar, si forzamos a los estudiates, y les damos información, de donde encontr ...
A Enrique Macías M. le gusta el comentario:
Buenas noches, apreciados estudiantes, yo ya tengo 70 años, casi 50 de ingeniero, en esos tiempos, estudiábamos, valiosos libros que aún conservamos, empolvados en la biblioteca y en el recuerdo, pero aún, con seguridad, CONSULTAMOS. Pregunto, ya buscó esos libros? La industria Molinera, Tecnología de la molienda de trigo? o algo mas moderno y concreto, como Manual del ingeniero Químico de Perr ...
A Enrique Macías M. le gusta el comentario:
Saludos cordiales, entiendo el contexto de la interrogante de la Sra. Camejo, probablemente la recomendación viene Dada en pro de romper la tensión superficial de las moléculas de agua y que estás se adhieran o penetren la mezcla, garanticen absorción de humedad y está sea liberada con la inyección de vapor en el acondicionador esto no solo influye en las mermas por humedad sino también en la obt ...
A Enrique Macías M. le gusta el comentario:
Excelente artículo . Me transporta mis inicios hace varios años en la industria de la alimentación animal. Varios eventos organizados para actualizarnos sobre los avances en la alimentación animal con soya . Varios problemas en el campo con problemas en pollos y cerdos y la búsqueda por encontrar el problema, y generar especificaciones de calidad mas estrictas, implicando cada vez mayores pruebas ...
A Enrique Macías M. le gusta el comentario:
Christophe Jaguelin Buenas noches: Le agradezco, por las respuesta de donde se debe tomar la muestra del pellet, ahora ya lo tengo bien claro. En la respuesta 2, nuestra matrices son de un diámetro de 4 mm x 75 mm x 65 mm . Las humedades que tenemos en los equipos es de 2.8% a 3% de humedad agregada en los acondicionador y tenemos 3 prensa de 35 ton/h y en las 3 sucede lo mismo, el cambio se dio ...
A Enrique Macías M. le gusta el comentario:
Estimados compañeros, colegas. La información dada al principio es mas que suficiente. En mi experiencia se utilizaba un elevador de cangilones para llevar productos desde el sotano a los silos cuya boca de alimentación se encuentra en la azotea de un edificio de 8 pisos. Estamos hablando de mas de 50 mts de recorrido. Por este equipo se recibia desde carbonato de calcio hasta pellets de bagazo de ...
A Enrique Macías M. le gusta el comentario:
Ricardo Borda Pulido Buenos días, Concuerdo con lo que comenta y quisiera agregarle: si, si va muy lento cae por la pierna de bajada pero,si va demasiado rápido la salida depende de la densidad específica y la forma de las partículas.Si descargamos maíz o arroz entero se comporta físicamente como una bala y hasta una cierta velocidad sale volando bien. La ...
A Enrique Macías M. le gusta el comentario:
Ricardo Gonzalez Hola Tocayo, el calculo de la velocidad de descarga de un elevador de cangilones se reduce a la siguiente fórmula: siendo D: DIAMETRO DE LA POLEA SOBRE LA CUAL ESTA LA BANDA EN LA CABEZA (SUPERIOR) MEDIDA EN METROS, EJEMPLO 12 PULGADAS 0 =.305 METROS ENTONCES RPM = 42.5 / (RAIZ CUADRADA DE D) = 42.5/(.55)=77.2 RPM ES CONVENIENTE MULTIPLICAR POR 1.05 PARA COMPENSAR DESLIZAMIE ...
A Enrique Macías M. le gusta el comentario:
Ricardo Gonzalez Buenas tardes, Ricardo. Respecto al llenado de los cangilones, entiendo que no es una suposición sino que has llegado a ese valor por calcular el volumen del cangilón con la densidad del arroz. Respecto al diámetro de los rodillos de 100 mm, te referís a la polea superior e inferior donde apoya la banda? 100 mm son 10 cm. Este tamaño es imposible para un elevador
A Enrique Macías M. le gusta el comentario:
En realidad la pregunta original esta bien planteada. El único dato adicional que debió indicar es el diámetro del polin del elevador. El resto de los datos están relacionados con la capacidad del elevador, pero su pregunta realmente es que velocidad debe tener la correa para una carga y descarga optima del elevador, un mejor llenado del cangilon. Velocidades muy altas podrían no llenar el cangilo ...
equalizer Estadísticas: Videos(1)Foros(122)
Información
Ubicación:Tlalnepantla, Mexico, México
Perfil: Profesional
Título profesional: BSME (INGENIERO MECANICO)
Empresa:
Participaciones en Eventos: