Explorar
Comunidades en español
Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Ergormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Hace unos pocos días y bajo este mismo título dicté, “on line”, una conferencia en una universidad latinoamericana. El profesor de la misma, que ejerció de moderador, me presentó e introdujo el tema primero y cerró el acto al final. En su intervención final no pudo dejar de manifestar, a título de conclusión, que no era capaz de llegar a entender, refiriéndose, claro es, en general a la Unión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sustentabilidad: ¿Cómo Impacta la industria alimentaria?
Miguel Carbajal Rodríguez, Director de Sustentabilidad y Comunicación en Grupo Kekén, en este fragmento de video habla sobre la importancia de la Sustentabilidad: haciendo foco en el impacto de la industria alimentaria...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
FIGAP 2024
16 de octubre de 2024
México - Jalisco - Guadalajara
Buenas tardes , busco ayuda, para lograr saber si mi termo está en perfectas condiciones. Y la pregunta es : cuál es la duración del nitrógeno en un termo sano o nuevo ? Quiero saber si la periodicidad en que tengo que llenarlo una y otra vez es la correcta, o por si el contrario, el termo está mal. Agaradezco el apoyo que me puedan dar, pues hace un mes compré un termo de 20 lt , y lo debo estar llenando de nitrógeno muy seguido, y no...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
Introducción El calostro contiene un amplio espectro de componentes importantes, aunque la concentración de inmunoglobulina G (IgG) se considera el sello distintivo para evaluar su calidad (Godden, 2008). La concentración de IgG en calostro depende de diversos factores. Por ejemplo, se han reportado mayores concentraciones en vacas Jersey respecto a Holstein (Phipps et al., 2017), y en multíparas respecto a primíparas (Kehoe et al., 2007). Asimismo,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Usuarios destacados en #Ganadería
Sergio A. Soto Navarro
Sergio A. Soto Navarro
New Mexico State University, USA
New Mexico State University, USA
Estados Unidos de América
Juan de Dios Garza Flores
Juan de Dios Garza Flores
Profesional independiente Nutrición de Ganado Productor de Carne
México
Alvaro Garcia Guerra
Alvaro Garcia Guerra
Ohio State University
Ohio State University
Estados Unidos de América
Robert Blake
Robert Blake
Michigan State University
Michigan State University
Estados Unidos de América
Dario Colombatto
Dario Colombatto
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Ing. Agrónomo
Argentina
Para la toma de muestra del material seminal se pueden emplear dos equipos muy conocidos: i) vagina artificial (figura 7a) o ii) electroeyaculador (figura 7b). La  elección  entre  estos  dos  métodos  depende  de  la  evaluación  de  varios  aspectos, como edad, temperamento y experiencia del toro donador, utilización de  vacas  en  celo,  disponibilidad  de  los ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Beneficios de la utilización de urea protegida en bovinos
Ing. Agr. Martín Corne, Representante Técnico de NITRUM Entre Ríos y Centro-Sur de Corrientes, habla sobre los beneficios de la utilización de urea protegida en bovinos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Al rendir protesta como nuevo presidente del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB), José Luis Munguía Jiménez subrayó el papel de este sector como eslabón fundamental en la producción de proteína animal asequible, de calidad, sana e inocua, así como en la seguridad alimentaria y la economía del país. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
  • ENSILAJE - 1
Saludos colegas... Ante la falta de disponibilidad de áreas para pastorear mi ganado, pretendo ensilar pasto (Saboya) para alimentarle en época de escasez. Sin embargo, nunca antes he realizado esta práctica. Por ello; consulto: ¿En qué edad del pasto se recomienda hacer el corte y almacenar?, ¿que técnicas conviene emplear para el efecto y, ¿cómo ayudar al ganado habituado al pastoreo, adaptarse al ensilado? ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Me gradué como Médico Veterinario Zootecnista en 1975. Esto ya hace 49 años y muchos de los temas que estudie han cambiado. En aquel entonces, aunque se producía y comercializaba la vacuna de la Peste Boba (Neumo - enterítis, en terneros recién nacidos), se decía que no servía de nada aplicarla, puesto que el Sistema Inmunitario de los terneros no era activo ni estaba desarrollado aún. Por eso se hacía énfasis en curar eficientemente el ombligo de un ternero recién nacido, durante sus...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 6
Un colega no recomienda aplicar varios tipos de vacunas a un mismo animal, el mismo día. Su argumento es que: No se puede forzar al Sistema Inmunitario a producir diferentes tipos de anticuerpos (que son específicos para cada enfermedad) partiendo de un mismo día de aplicación de la vacuna para todos ellos. ¿Qué recomiendan? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro Plascencia Jorquera
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Introducción Durante los últimos años, los sistemas de engorda en confinamiento (feedlot) en México han crecido en número y en capacidad. En 2023 México logro una producción de carne en canal de 7.8 millones de toneladas, posicionando al México en el sexto lugar mundial de producción de carne de bovino (CMC, 2023). La distribución del tipo de ganado en el corral de engorda es aproximadamente, aunque con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Confeccionar rollos de pasturas es una técnica estratégica que permite alimentar al ganado en invierno con las forrajeras megatérmicas que se tienen su pico productivo en primavera y verano. Especialistas del INTA Colonia Benítez, Chaco, brindan una serie de pautas para realizar esta tarea de la manera más eficiente a fin de conservar la calidad de este alimento clave para producción ganadera   La confección...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
Nutrición de Precisión para una mejor conversión de los terneros Holando
Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de CONECAR Nutrición Animal, menciona algunas consideraciones importantes para engordar al ternero holando de manera eficiente y rentable. Nos explica por etapas los diferentes desafíos con esta raza y las conversiones en animales para consumo interno o la posibilidad de un novillo de exportación. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Mercados cárnicos: Asia es el objetivo de todos
Osler Desouzart, Referente Especialista en mercados cárnicos, hace un repaso de los mercados en América y el objetivo de todos en el presente y en el futuro: El mercado asiático. Este tema será el eje central de su presentación en la 1ª Edición de PROTEINA VIVA, la feria que reúne a la Industria de alimentos en el centro del mundo ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Luis Carlos Rhades
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Hablemos de seguridad en el trabajo El proceso de la producción pecuaria impone el concepto de cadena agroalimentaria. Dentro de cada uno de sus eslabones se debe considerar la atención de la salud, seguridad e integridad ocupacional del personal involucrado. Durante el trabajo con animales, por razones operativas y condiciones de las instalaciones, se producen situaciones de riesgo, las cuales deben gestionarse. El termino gestión hace referencia al análisis de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Digitalización y sistemas de control
Ricardo Vilchis, Gerente de automatización en Grupo Bühler, habla sobre su participación en el evento FIGAP 2024....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
La deficiencia de cobre probablemente sea una de las más comunes de los bovinos en pastoreo de todo el mundo, ocasionando grandes pérdidas económicas debido a la menor eficiencia reproductiva por fallas en el sistema inmunológico y una menor ganancia de peso sobre todo en terneros y novillitos. Hay varias zonas identificadas donde la carencia de cobre se manifiesta claramente, por ello es recomendable para cada productor ganadero saber de su zona. Las deficiencias pueden ser...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Juan Mattera
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Los drones con cámaras multiespectrales miden la energía reflejada por la biomasa en numerosas bandas a partir de las cuales se calculan los índices espectrales que permiten la estimación de la producción de forraje (Insua et al., 2019). Sin embargo, se necesitan ajustes para el nivel de nutrición que puede influir sobre dicha estimación. El objetivo de este trabajo fue estimar la producción de forraje de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Alguien tiene experiencia con el uso de arroz con torta de soya suministrado sin moler?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...55
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.