Consulta toda la información sobreSalud intestinal en cerdos
La salud intestinal en cerdos es crucial para su bienestar general y su rendimiento productivo. El tracto gastrointestinal de los cerdos es un entorno complejo donde se llevan a cabo procesos clave como la digestión, la absorción de nutrientes y la protección contra patógenos. Mantener la salud intestinal implica un equilibrio delicado entre la microbiota intestinal beneficiosa, la integridad de la barrera intestinal y la respuesta inmunológica del animal.
Factores como la calidad de la dieta, el manejo del ambiente, el control de enfermedades y el uso adecuado de aditivos como prebióticos, probióticos y ácidos orgánicos juegan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud intestinal en cerdos. Estrategias que promuevan la diversidad y la estabilidad de la microbiota intestinal, junto con medidas para prevenir la inflamación y las infecciones, son clave para asegurar un adecuado funcionamiento del tracto digestivo y, por ende, la salud y el rendimiento óptimo de los cerdos.
MV Javier Gerbaldo habla sobre la trayectoria de Brouwer en la industria veterinaria, y su relación con Liptosa, una empresa española líder en nutrición animal que ofrece soluciones naturales y alternativas al uso de antibióticos.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada...
MV Javier Gerbaldo conversa con engormix sobre el uso de acidificantes combinados con ácidos orgánicos y extractos botánicos, ayudan a mejorar la salud intestinal de los animales.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí...
David Chan Díaz y Juan Jesús Ramírez Hernández hablan sobre la importancia del uso de un mejorador de la digestibilidad en las dietas para cerdos ante la necesidad de tener una opción en la formulación sin aceite, ante un mercado de precios volátil y disponibilidad de grasas y aceites de calidades dispares. El nutricionista mexicano habla sobre tecnologías disponibles para este propósito y los ensayos realizados con ese mejorador de la digestibilidad de los cerdos...
Antecedentes Los lechones en etapa de destete se enfrentan a factores estresantes que resultan en desafíos de producción y bienestar. Estos desafíos afectan desproporcionadamente a las crías de cerdas primíparas en comparación con las de sus contrapartes multíparas. Se sabe poco sobre las interacciones potenciales entre la paridad y los aditivos alimentarios en el período posterior al destete y sus efectos en los...
El M.V. Juan Pablo Paz, Técnico Comercial para Porcicultura de Porfenc, habla sobre diferentes estrategias para el tratamiento de micotoxinas en la nutrición porcina y sus beneficios....
El M.V. Juan Pablo Paz, Técnico Comercial para Porcicultura de Porfenc, habla sobre las estrategias nutricionales para cerdos de Porfenc enfocadas en la producción libre de antibióticos....
En la industria porcina, la salud y bienestar de los lechones es fundamental para asegurar la eficiencia productiva y la sostenibilidad. La diarrea en lechones, una condición prevalente que afecta a granjas porcinas en todo el mundo, representa un desafío significativo debido a su impacto en la mortalidad y en el desempeño final de los animales. Este artículo propone un enfoque multidisciplinario, centrado en la prevención y manejo de la diarrea, abarcando...
Objetivo Se busca dar testimonio de una valoración de la efectividad de un producto comercial (SEAGUT PASTE®) en la reducción de problemas digestivos neonatales en lechones infectados con el virus del PRRS en fase aguda, En una explotación porcina comercial con genética de PIC, ubicada en Antioquia (Colombia). Población de estudio Días previos a iniciar la administración de SEAGUT PASTE® , se...
El Dr. Javier Sarradell señala la importancia de la inmunidad materna, la preparación de la cachorra y el calostrado, entre otros puntos, para prevenir enfermedades digestivas en la etapa de recría de los cerdos...
El Dr. Jaime Andrés Ángel, nutricionista de innovación en Promitec, habla sobre la transportación de glucosa en la sangre de cerdos y sus resultados. (Video 3)...
El Dr. Jaime Andrés Ángel, nutricionista de innovación en Promitec, señala el proceso de absorción intestinal en los cerdos. (Video 4)...
El Dr. Jaime Andrés Ángel Isaza, Nutricionista de Innovación en Promitec, destaca la necesidad de que los cerdos aprovechen de mejor manera los nutrientes y cómo debe hacerlo. El referente colombiano señala algunos factores que influyen en ese objetivo, como la secreción de sus enzimas digestivas, su edad, su estado fisiológico...
1. Introducción Ya en los años 90 se aprecia un aumento consistente en el empleo de ciertos productos, resultantes de la biotecnología, como aditivos en la alimentación animal. También, en ese tiempo, asistimos a un progreso evidente en la investigación y desarrollo de nuevas posibilidades. De entre todos estos aditivos, las...
alguien me puede disipar la duda del porque los cerdos beben su orina? causas? consecuencias? ...
¿Cuál es la relevancia de conocer la digestibilidad de los nutrientes utilizados en las dietas de nuestros cerdos?
En un nuevo episodio de CerdoCast, el MSc. Diego Andrés López Díaz, quien actualmente está realizando su doctorado en la Universidad de Kansas, resalta la importancia de determinar la digestibilidad de los nutrientes en las dietas porcinas.
Hace hincapié en que este conocimiento es fundamental para...
El uso de aditivos nutricionales cobra una especial relevancia en escenarios de altos precios de materias primas, en donde debemos optimizar el crecimiento de los cerdos para mantenernos competitivos. Esto se debe a que, ante menores márgenes económicos, debemos hacer un uso más eficiente de los nutrientes y esto requiere un abordaje integral. Ya sea, eliminando amenazas presentes en el alimento de los cerdos, enriqueciendo la integridad intestinal a partir de la...
El estrés térmico se produce cuando hay un desequilibrio entre la cantidad total de calor generada por el cuerpo y la cantidad de calor que se pierde. Esto se traduce en una disminución inmediata en el consumo de alimento, lo que afecta negativamente los parámetros productivos y reproductivos, disminuyendo su rendimiento.
...
El ácido butírico es un ácido graso de cadena corta altamente validado y científicamente probado que ha demostrado su capacidad para mejorar la salud intestinal. Entre sus múltiples beneficios, el ácido butírico es uno de los principales nutrientes que proporciona energía a los enterocitos y colonocitos, regula e interviene en el desarrollo de los tejidos intestinales, participa en la modulación inmunitaria, en la...
Cristian Uculmana, Coordinador Técnico para LATAM en OLMIX, habla sobre el equilibrio de la flora intestinal como estrategia para gestionar la diarrea porcina....
Cristian Uculmana habla sobre la calidad de la Microbiota intestinal y las estrategias para controlar la diarrea porcina...