Consulta toda la información sobreManejo de lechones
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de lechones. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de lechones.
En las granjas de producción porcina, la temperatura y la humedad son dos factores cruciales para el bienestar y la eficiencia productiva de los cerdos. Sin embargo, en épocas de altas temperaturas, la mayoría de las decisiones sobre el ambiente interior se basan únicamente en la temperatura (temperatura de bulbo seco), ignorando la influencia significativa de la humedad . Esta práctica...
¿Cuál es el verdadero costo de no registrar datos en la sala porcina? No es el papel, ni el tiempo… es la imposibilidad de reaccionar a tiempo. Cuando los parámetros productivos comienzan a deteriorarse, generar datos desde cero ya no es una opción: es una desventaja. Diego Tessa de Cargill Provimi Argentina explica cómo una planilla de registro rigurosa puede anticipar problemas críticos en granja: desviaciones en edad y peso al ingreso,...
M.V. Diego Tessa (Provimi Cargill Argentina) discute aspectos generales sobre la capacidad de recepción y el plan de alojamiento en la sala de recría de cerdos, incluyendo la densidad animal...
De acuerdo a mi experiencia tuve la oportunidad de destetar y pesar individualmente los lechones al momento del destete, y por lo general se conformaban 3 grupos con un rango de peso de la siguiente forma: rango de peso de 5,5 a 6,5 kgs, rango de peso de 6,6 a 7,5 kgs y rango de peso con lechones superiores a 7,6 kgs. Teniendo en cuenta lo anterior y consiente de las limitaciones fisiologicas del lechon y la importancia de llevarlos lo mas pesados posible a 56 dias de edad, se...
La conjugación de varios factores – como la conducción de las diferentes categorías de animales, el modo de empleo de las instalaciones, la selección del material genético, las medidas higiénico-sanitarias y especialmente la forma de suministrar el alimento – deben funcionar en coordinación con datos y números que indiquen que los recursos invertidos han dado sus frutos. Diego Tessa, especialista en Manejo de Provimi...
El destete y sus consecuencias El destete es uno de los eventos más estresantes en la vida del cerdo, ya que implica un conjunto de cambios de manejo, alimentación y ambiente que afectan su fisiología normal y consecuentemente su desempeño productivo. Sumado a esto, tanto su aparato digestivo como su sistema inmunológico y termorregulador no están aun plenamente desarrollados, lo cual hace que sea altamente susceptible a sus...
Puedes determinar el tamaño de tus sub-poblaciones por peso para gestionarlas ….Te digo como. La variabilidad de pesos de los lechones al destete es un tema crítico en la industria porcina. Este fenómeno se refiere a las diferencias significativas en el peso de los cerdos al momento de separarlos de sus madres y trasladarlos a una fase de crianza diferente. Esta variabilidad puede ser el resultado de diversos factores y tiene un impacto importante en la...
Diego Tessa (Provimi Cargill Argentina) habla sobre los Objetivos que se deben perseguir en Sitio 2 para preparar al animal para llegar al Sitio 3....
M.V. Diego Tessa habla sobre los principales factores a considerar en el manejo en sitio 2 (densidad animal, disponibilidad y calidad del agua y comederos)...
INTRODUCCIÓN En la actualidad, algunas personas afirman que “el bienestar animal se ha puesto moda”, sin embargo, es importante recordar que el bienestar animal (BA), es una ciencia que ha madurado y perfeccionado a lo largo de los años. Así como su origen fue producido por la preocupación de la población, el desarrollo y crecimiento actual de esta ciencia siguen siendo motivados por la demanda de esta misma población,...
Introducción El desarrollo genético de hembras hiperprolíficas ha permitido producir un mayor número de lechones/hembra/año. Para describir el efecto productivo de estas mejoras, se presentan en la Gráfica 1 los resultados del trabajo de Garrido (2016), donde se aprecia que el 51% de los partos presentaron más de 14 lechones nacidos y que, a un mayor número de lechones nacidos existe una tendencia a reducir el peso promedio...
Este es el primero de los dos artículos que versan sobre la selección genética de ganado porcino enfocada a la robustez, centrándose este en la conformación. La reproducción de cerdos robustos es un factor clave para la producción mundial de cerdos y garantiza unos animales sanos y fuertes. Los cerdos robustos son más resistentes a los cambios ambientales. Están en forma, libres de infecciones y enfermedades,...
Las buenas técnicas de manejo y bienestar animal tiene un rol importante en la producción porcina ya que cuando se falla en cualquiera de estos dos puntos se expondrá la producción a grandes pérdidas económicas, por lo que es importante revisar los registros de producción y evaluar los porcentajes de cerdos enfermos, sutes, o colas como se clasifican en ciertas producciones, porque estos son los animales que nos van a generar estas...
Este estudio se realizó en la granja porcicola la Vitrina, ubicada en la vereda Salinas, Caldas (Antioquia), durante los meses de septiembre del 2018 a enero del 2019, el objetivo de este estudio fue Identificar los factores de manejo que están asociados a un aumento en la mortalidad de los lechones lactantes de la granja, para ello, se tuvo en cuenta varios factores de manejo de la hembra, factores de manejo en los lechones y factores asociados al medio ambiente e...
El Referente Javier Llorente habla sobre la Selección por calidad de lechón y su influencia en transición y recría. El Ingeniero Agrónomo y asesor técnico de porcino de Andrimner expuso datos de estudios realizados con la Universidad de Zaragoza con más de 30.000 lechones a nivel de núcleo genético y 7.000 en granja comercial, basados en pesos individuales al nacimiento y su posterior seguimiento en las diferentes etapas de producción. Su ponencia la realizó en en el Simposio Internacional...
El Ing. Mg. Sc. y Asesor Técnico en Nutrición Omar Baldera Huaman habla sobre la modulación de la microbiota intestinal utilizando probioticos y prebioticos en los lechones al destete...
En Venezuela el ganado porcino representa una especie de gran significado social como fuente de abastecimiento de alimento proteico para el ser humano y como elemento generador de fuentes de trabajo. La industria porcina nacional, hoy día es considerada como un verdadero negocio, con niveles de rentabilidad variables según la gestión que realicen sus actores.
Ante una globalización cada vez más manifiesta y un mercado...
Diego Tessa (Provimi Cargill) habla sobre la importancia de una correcta gestión de los datos y planificación del flujo de producción para lograr el máximo potencial de la granja. El Consultor Técnico en Manejo y Gestión Porcina menciona tres puntos importantes: Buen manejo de la reposición, buena gestión en gestación y manejo en etapa de engorde y finalización...
algun especialista en cerdos que me ayude..e asistido partos en cerdas q al nacer sus lechones no tienen firmeza para mantenerse en pie..e llegado a pensar si sera falta de calcio o sera alguna emfermedad, nacen con buen peso y tamaño...las cerdas estan siendo alimentadas con balanceado ....alguien q me ayude tengo ese problema en el plantel...de antemano gracias ...
Introducción Las mejoras realizadas en los últimos años en las granjas porcinas han supuesto un incremento significativo en la productividad de las explotaciones en comparación con las obtenidas décadas atrás (Rocadembosch et al., 2016; Koketsu et al., 2017;). La mejora genética y productiva ha permitido un aumento en el número de lechones producido por cerda (Johnson et al., 1999), con un incremento del tamaño de...