Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Manejo de lechones

Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de lechones. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de lechones.
Diego Goñi, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre el manejo del exceso de lechones en la maternidad en el seminario porcino que organizó la empresa, contando con la presencia del Referente y Asesor Internacional en porcicultura Mike Tokach, de Kansas University. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Fernando Bártoli
Nutrimas S.A.
Nutrimas S.A.
Fernando Bártoli, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre Flujo animal y rentabilidad en la producción porcina en el seminario porcino que organizó la empresa, contando con la presencia del Referente y Asesor Internacional en porcicultura Mike Tokach, de Kansas University. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Eventos recomendados
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
IX Congreso Latinoamericano de Micotoxicología y IV Reunión Argentina de Micología
21 de octubre de 2025
Argentina - Rio Negro - San Carlos de Bariloche
Victor Rios
Porcicultores APA
Porcicultores APA
Victor Ríos, Director de Investigación, Desarrollo e Innovación de Porcicultores APA de Colombia, comparte un enfoque de las granjas experimentales en las que realizan investigación y desarrollo y los beneficios que estas reportan a sus sistemas de producción....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Diego Tessa
Provimi Argentina
Provimi Argentina
M.V. Diego Tessa comparte algunos consejos sobre el manejo de los lechones en Sitio 2 para lograr mejores resultados. Que hacer con las cachorras de reposición, como adaptar a los lechones destetados a un nuevo ambiente donde deben reconocer el comedero y el bebedero, establecer jerarquías entre ellos... ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
 MVZ. Hector Noe Quiles Lopez, Jefe de Servicios Técnico LATAM en Miavit, señala los ejes de su conferencia "Los puntos clave del encalostramiento del lechón" en CIPORC 2025 (Lima, Perú) ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola amigos, tengo un inconveniente con una cerda que no quiso recibir a sus lechones, solamente consumieron calostro durante 4 tomas pues se los quería comer y definitivamente no se pudo. Quisiera saber que alternativas puedo usar para poderlos criar pues por el momento les estoy suministrando leche NAN para bebes pero creo que me va a salir mas caro el caldo que los huevos y es bastante dispendioso el trabajo. Son unos lechones super fuertes y nacieron con buen peso quisiera...
Comentarios: 59
Recomendaciones: 0
Valentin Aguet
Nutrifarms Argentina
El período de transición abarca desde los 5 a 7 días antes del parto hasta los 3 a 5 días posteriores. Es una etapa que requiere especial atención, ya que durante la misma ocurren cambios fisiológicos sustanciales tanto en la cerda como en sus lechones, los cuales impactan directamente en la productividad. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Resumen Los lechones neonatos enfrentan tres desafíos críticos durante el período posnatal inmediato: (1) hipotermia, con pérdidas térmicas que pueden alcanzar 3-5°C en la primera hora de vida; (2) acceso oportuno al calostro, esencial para la transferencia de inmunidad pasiva y aporte energético; y (3) riesgo de infecciones umbilicales que pueden derivar en septicemia. Este estudio comparó la eficacia de un aditivo secante en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Valeria Artuso
Grupo Dos Rios
Cuando hablamos de ensayos en producción animal nos referimos a un proceso planificado y controlado en el cual se prueba una hipótesis o se evalúa el efecto de un cambio (por ejemplo, una nueva dieta, un aditivo, un protocolo de manejo) sobre un grupo de animales, comparándolo contra un grupo control.  En la producción porcina moderna, el manejo nutricional representa uno de los factores más críticos tanto para el rendimiento...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Sabías que el estrés por calor puede reducir el consumo de alimento en cerdas lactantes hasta un 30%? Este es solo uno de los puntos críticos que afecta la productividad en Sitio 1 durante los meses de calor. Cintia Fracaroli y David Fernandes Gavioli, comparten su experiencia sobre cómo ajustar las dietas y minimizar los efectos del estrés térmico. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oscar Ciari, Encargado de Granja, nos cuenta su experiencia diaria en la producción porcina, los desafíos con los que se encuentra y la importancia de la asesoría y la capacitación técnica para llegar a los objetivos deseados....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Pablo Maggi
Nutrimas S.A.
Nutrimas S.A.
El M.V. Pablo Maggi, Coordinador Comercial Porcinos en Nutrimas, habla sobre estrategias en el destete como el concepto de carga inicial y el cálculo de kg. a los que la granja puede alcanzar al año....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Maggi
Nutrimas S.A.
Nutrimas S.A.
El M.V. Pablo Maggi, Coordinador Comercial Porcinos en Nutrimas, habla sobre la importancia de un buen análisis de la granja y sus capacidades para lograr un flujo de producción eficiente....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Jorge Perea Gayosso
Hendrix Genetics
Definición: Split Suckling es un procedimiento, que consiste en la separación física de los lechones, usado para asegurar que toda la camada tenga acceso a ingerir en tiempo y forma el calostro, específicamente en camadas numerosas, para garantizar el suministro de nutrientes, y la correcta inmunización pasiva. ANTECEDENTES: Después de la aparición de PRRS y PED (Diarrea...
Comentarios: 35
Recomendaciones: 29
La temperatura es uno de los factores determinantes para el bienestar animal y el crecimiento óptimo de los lechones. Manejarla correctamente asegurará la máxima productividad. El confort térmico se debe lograr a través del manejo de la temperatura, la humedad y la concentración de gases. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sebastian Ratto
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Temperatura y humedad son dos factores cruciales para el bienestar y la eficiencia productiva de los cerdos. Pero en estos días en los que el calor y la humedad están muy presentes, es fundamental sumar otra variable: la  temperatura punto rocío . PROVIMI explica cómo reconocer y aprender a medir este factor determinante que disminuye la capacidad de disipar calor de forma natural de los animales, especialmente, en las cerdas en maternidad y los cerdos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cesar Corzo
Cesar Corzo y 2 más
University of Minnesota
University of Minnesota
La transmisión indirecta del virus de la influenza A (IAV) contribuye a la propagación del virus en los cerdos. Para identificar las actividades de gestión de la granja con la capacidad de contaminar las manos y la ropa de los trabajadores agrícolas que luego podrían ser una fuente de propagación del virus a otros cerdos, investigadores en Estados Unidos realizaron un estudio de vigilancia prospectivo de IAV dentro de la granja. Se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La mayoría de estudios sobre la mortalidad neonatal en lechones han tratado de identificar la causa inmediata de la muerte. Sin embargo, la muerte de un lechón es a menudo el resultado final de una cadena de acontecimientos; cuando se ha estudiado el problema responsable del inicio de dicha cadena, se ha concluido que la debilidad del lechón es el factor principal. Así pues, la mayoría de lechones que mueren durante los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Es importante conseguir la máxima productividad desde las primeras etapas del lechón. Es por esto, que se recomienda realizar Creep Feeding el cual consiste en ofrecer alimento especializado para lechones durante al pie de la madre progresivamente con el fin de que los mismos se vayan adaptando al alimento que recibirán en recría: Objetivos Disminuir el estrés Estimular el consumo post destete, Favorecer la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
¿Qué es El Cuidado Individual de los Cerdos? El Cuidado Individual de Cerdos (Individual Pig Care o IPC, por sus siglas en inglés) es un programa educativo desarrollado por Zoetis en el año 2005. Fue diseñado para demostrar la importancia de detectar en forma temprana a aquellos cerdos enfermos y así mejorar la probabilidad de un resultado positivo del tratamiento. El programa tiene como objetivo reducir la mortalidad porcina y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...9