Consulta toda la información sobreFormulación de raciones para cerdos
La formulación de raciones para cerdos es un proceso clave en la producción porcina que implica la selección y combinación de ingredientes para crear dietas balanceadas y nutricionalmente adecuadas para los cerdos en diferentes etapas de crecimiento y producción. Este proceso considera factores como las necesidades nutricionales de los cerdos en función de su edad, peso, estado fisiológico y propósitos productivos, así como la disponibilidad y costo de los ingredientes disponibles en el mercado. La formulación de raciones busca proporcionar los nutrientes esenciales, como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales, en cantidades óptimas para mantener la salud, el crecimiento y el rendimiento productivo de los cerdos, al tiempo que se maximiza la eficiencia alimenticia y se minimizan los costos de alimentación.
Para llevar a cabo la formulación de raciones, se utilizan programas informáticos especializados que consideran los requerimientos nutricionales de los cerdos, la composición nutricional de los ingredientes disponibles y las restricciones económicas y productivas. Además, se realizan análisis periódicos de las dietas formuladas para garantizar que cumplan con los estándares de calidad y rendimiento esperados en la producción porcina. Este proceso continuo de formulación y ajuste de raciones es fundamental para optimizar la alimentación de los cerdos y contribuir al éxito y la sostenibilidad de la producción porcina.
Introducción Después del parto, la cerda requiere aumentar su ingesta de nutrientes para sustentar la producción de leche que demandan sus crías [1]. La cantidad de leche que requiere producir guarda una relación lineal con el número de crías vivas y con su crecimiento [2]; cada gramo de leche producida significa nutrientes que debe de ingerir la hembra para no comprometer sus tejidos a un exceso de catabolismo [3]. Sin embargo,...
Sin lugar a dudas la pandemia de la COVID-19 ha transformado drásticamente el mundo. Algunos de los países que más han sufrido son Malasia, Tailandia y Filipinas. Malasia está experimentando actualmente una tercera oleada...
La segunda mitad de 2020 nos ha hecho enfrentarnos a un fuerte aumento en los costos de producción animal. Este aumento se produjo básicamente debido a la escasez interna de los principales ingredientes utilizados en la producción de alimento balanceado que, impulsado por la valoración del tipo de cambio, tuvo un aumento de las exportaciones. Podemos estimar un impacto de entre el 10 y el 35% en el aumento del costo por unidad de los principales...
Introducción: La peletizacion mejora sustancialmente la digestión y absorción de los nutrientes (Energía, Aminoácidos, almidones, minerales y Fibras). El proceso de pre acondicionado con vapor seco húmedo elimina patógenos potenciales (Bacterias, virus y hongos). El procesamiento del alimento en pellets uniformes y con buena dureza ofrece beneficios significativos; La mayor densidad aparente reduce la...
AB Vista acaba de lanzar una herramienta gratuita para ayudar a los nutricionistas a formular dietas para animales monogástricos. La calculadora de fibra dietética utiliza los valores medios globales de las materias primas para calcular el contenido de fibra dietética (y también otros parámetros de fibra más profundos) de los piensos acabados.
La calculadora ofrece la opción de introducir hasta 28 materias primas diferentes, junto con...
VUELVEN Y SUBEN LOS PRECIOS DE ALIMENTOS BALANCEADOS PARA ANIMALES Y..... ¿POR QUE LOS PRODUCTORES DE ANIMALES NO PRODUCEN EL ALIMENTO EN SUS PROPIAS GRANJAS? Como productores de animales siempre nos han sorprendido los costos que representan la nutrición y/o alimentación en la producción animal, estos representan y seguirán representando entre el 70 y 80 por ciento de los costos totales, alto verdad ?. Pero nunca hemos hecho nada de...
Ponencia de Enrique Antonio Castañeda Martínez. (MVZ. Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal UNAM) en el Primer Seminario de Nutrición AMENA para estudiantes de posgrado. Este trabajo aborda los principios básicos del consumo, así como estrategias propositivas que permitan el desarrollo de programas de alimentación efectivos para cerdos....
Javier Chica, Gerente de Tecnología en Cerdos de Cargill Animal Nutrition, habla sobre el acondicionamiento del cerdo joven para maximizar el desempeño en la engorda. Aplicación en los alimentos y programas de alimentación....
Estimados señores: Mi nombre es Gerardo Elizondo, y estoy iniciando una pequeña granja porcícola de engorde en costa, Costa Rica. Necesito saber cómo preparar los concentrados en la granja, y si esto resulta más barato que comprarlo preparado. Les quedaré muy agradecido. Atte. Gerardo Elizondo ...
Como productores de animales siempre nos han sorprendido los costos que representan la nutrición y/o alimentación en la producción animal, estos representan y seguirán representando entre el 70 y 80 por ciento de los costos totales, alto verdad ?. Pero nunca hemos hecho nada de fondo para lograr disminuirlos. En nuestro país ha habido tendencias e intenciones, pero en realidad estas han sido muy tímidas y para aquellos productores cuyos...
Nesecito saber que cantidad de comida que requiere un cerdo durante todas las etapas de su desarrollo. De ser posible enviar Software. ...
La Ing. Zoot. Andrea Mallea habla en engormix.com sobre su trabajo en el equipo de investigación del Prof. Han Stein y experiencia de campo y la investigación sobre la inclusión de Harina de algas en dieta de lechones que realizó para su Tesis de graduación......
Con el objetivo evaluar el efecto de la inclusión de harina de algas (Chlorella vulgaris) en el alimento de cerdos en la etapa de lactación y recría, sobre el rendimiento productivo, medido a través de la ganancia diaria de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, disturbios gastroentéricos, retribución económica del alimento y morfometría intestinal (altura de vellosidades, profundidad de cripta y relación...
Que consejos y experiencias podrian brindarme sobre como alimento en las diferentes etapas de crecimiento de los cerdos (deseo criar cerdos y lo que se es de forma empírica), es decir hasta los cuantos meses corresponde el inicial, después sino me equivoco viene el de crecimiento y por supuesto el ultimo que es el de engorde (explíqueme por favor con el ejemplo de un chancho para después aplicarlo a 10, 12, etc.). Que cantidad le doy de comer durante el dia a cada...
En Noviembre de 2020, la compañía Animine ha lanzado su nueva e innovadora fuente de manganeso altamente purificado: ManGrin®; durante un evento 100% digital. Animine es un proveedor francés e independiente de minerales traza de valor agregado. Esta fuente innovadora de manganeso completa el portafolio distribuido en todo el mundo.
MANGRIN® se obtiene a partir de un proceso único de fabricación, esa fuente se diferencia de otros productos...
Soy ingeniero de producción animal, y me ofrezco como asistente técnico con amplia experiencia en porcicultura y avicultura, en nutrición y balanceo de raciones. Me gustaría colaborarles con cualquier problema que tengan.
...
La rentabilidad de las empresas porcinas tiene que ver con producir la mayor cantidad de kilos en el menor tiempo posible y al menor costo. Es bien conocido que el alimento es el principal costo de producción en una granja porcina, lo que hace que los porcicultores y gerentes de...
Introducción La iniciación del lechón en su vida post natal es crucial para alcanzar el mejor potencial en la vida productiva del cerdo. Un crecimiento y...
"Importancia del control y aseguramiento de calidad en el alimento para animales" fue el titulo de la conferencia del Ing. Carlos Campabadal en el Curso Internacional de Porcicultura, celebrado con motivo del 343º Aniversario de la Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (Perú)......
Este es el quinto blog que escribo como parte de la serie de evaluación de ingredientes que proporciona consejos para evaluar el valor relativo de los ingredientes. Esta serie proporciona...