Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Energía en la dieta de cerdos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Energía en la dieta de cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Energía en la dieta de cerdos.
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
El Dr. Hector Herrera Nutricionista y Asesor Técnico de PREPEC, habla sobre las bondades de Lipofeed y el premio recibido por la empresa en Jalisco, México. Excelencia a la Exportación....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Nelson Camilo Ruiz Arias
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Las semillas de soja enteras, de las que no se extrae el aceite, se denominan semillas de soja enteras y pueden utilizarse en dietas para aves de corral y cerdos debido a su alto contenido de proteínas, aceite, ácido linoleico, vitamina E y lecitina. Sin embargo, las semillas de soja crudas sin procesar contienen varios factores antinutricionales, incluidos los inhibidores de tripsina, que las hacen inadecuadas para incluirlas en dietas para cerdos y aves de corral, porque las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Premezclas Energéticas Pecuarias (PREPEC) , empresa líder en nutrición animal, anunció su participación como patrocinador del Congreso XXXI de la Asociación Mexicana de Veterinarios Especialistas en Cerdos (AMVECAJ), contará con el Stand 33 y 34. Este importante evento se llevará a cabo del 5 al 7 de febrero y reunirá a los principales expertos en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jorge Labala
Vetifarma
El Referente Jorge Labala habla en engormix.com sobre los factores nutricionales para maximizar el número de destetados por hembra, tema de su presentación en el Congreso Porcino del Atlántico realizado en Argentina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El consultor internacional Oscar Huerta menciona los factores claves en la conversión alimenticia de los cerdos que va desde el tipo de grano, que energizantes usamos en la dieta, como producimos el alimento hasta la salud de los animales.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Deisy Loaiza Sanchez
Porcicultores APA
Porcicultores APA
Introduccion En las dietas para cerdos, la energía es uno de los componentes más costosos, por lo cual optimizar su uso es fundamental para la fabricación de dietas eficientes. Las grasas y los aceites son ingredientes comúnmente añadidos a las dietas porcinas debido a que son fuente de energía más concentrada con respecto a los cereales y tienen efectos positivos sobre la productividad, además, proporcionan ácidos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
David Chan Díaz y Juan Jesús Ramírez Hernández hablan sobre la importancia del uso de un mejorador de la digestibilidad en las dietas para cerdos ante la necesidad de tener una opción en la formulación sin aceite, ante un mercado de precios volátil y disponibilidad de grasas y aceites de calidades dispares. El nutricionista mexicano habla sobre tecnologías disponibles para este propósito y los ensayos realizados con ese mejorador de la digestibilidad de los cerdos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Hector Herrera Gutiérrez, Nutricionista en Prepec, resalta los beneficios de Lipofeed, un suplemento para la formulación de alimentos balanceados que optimiza la eficiencia y el rendimiento en la nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sara Medeles
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Sara Medeles, Directora General de Prepec, habla sobre la presencia de la compañía en el mercado colombiano y los beneficios de un producto gluconeogénico para monogástricos y rumiantes....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
La energía resulta el nutriente mas caro de la dieta de los cerdos, por tal motivo se necesita entenderla para alcanzar el óptimo costo en la dieta. La energía se describe como el combustible requerido por el organismo para mantenerse vivo y ser productivo. En el caso de la nutrición animal, el cálculo de energía bruta digestible, metabolizable y neta puede resultar confuso la comprensión de estos valores entre tanta ecuación que la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Jose Rivera Ulloa
Alzchem Group AG
INTRODUCCIÓN La creatina sirve como una importante reserva energética en los vertebrados. Alrededor del 95-98% se encuentra en el músculo esquelético, desempeñando un papel fundamental en el metabolismo energético. La síntesis de la creatina es un proceso muy sencillo pero que requiere tres aminoácidos: arginina, glicina y metionina. Existen dos vías por las cuales los animales pueden satisfacer las demandas de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Una de las dificultades más importantes con las que tiene que enfrentarse el nutricionista en la elaboración de dietas para ganado porcino es la determinación precisa de los requerimientos de los animales y el ajuste de las características de la dieta para satisfacer esas necesidades. La selección genética del ganado porcino durante los últimos años ha sido dirigida hacia la obtención de animales con una elevada capacidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
El Dr. Hector Herrera habla sobre los retos y desafíos presentes en la nutrición animal con la utilización de grasas en la dieta....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
El Dr. Héctor Herrera (Prepec) habla sobre la gluconeogénesis, una ruta metabólica anabólica que permite la biosíntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El rolado al vapor consiste en la gelatinización de las células de almidón complejas, lo cual permite incrementar su digestibilidad. La digestibilidad del almidón está limitada por la matriz de proteína que encapsula los gránulos de almidón y por la naturaleza compacta del almidón en si mismo. El rompimiento de la matriz de proteína como resultado del proceso del rolado al vapor, elimina la limitante existente en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
José Luis Arcos Garcia
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
La ración del cuadro 9.1 fue proporcionada a cerdos Yorkshire × Landrace de 15 kg, los cuales consumieron un promedio de 1.142 kg/d, con una ganancia diaria de peso de 0.214 kg/d. La concentración de nutrientes recomendada en la dieta de proteína y de algunos aminoácidos esenciales del NRC de cerdos (2012) en raciones 90 % materia seca para ese peso son de 20.9 % proteína, 1.01 % lisina, 0.27 % de metionina, 0.56 % treonina y 0.16 % de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Objetivos Efecto de la suplementación oral de complemento alimenticio líquido para lechones, para proporcionarles energía adicional, en el índice de mortalidad de lechones los 5 primeros día de vida Material y métodos Ubicación: granja comercial de 1.700 cerdas en el noroeste de Alemania Parámetros productivos: Ø 13,8 lechones nacidos vivos por cerda; 1,45 kg peso...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Los aceites poliinsaturados e insaturados del aguacate han sido utilizados desde hace algunos años en medicina humana, aunque su uso en nutrición animal es más reciente. En los subproductos de aguacate (harina de aguacate) se encuentran ácidos grasos esenciales, y una mezcla de compuestos aromáticos volátiles como: hidrocarburos (compuestos terpénicos), alcoholes, aldehídos, cetonas, ésteres, éteres y fenoles, que poseen...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal A.C. (AMENA) organiza el Webinar Gratuito sobre "Posibles Fuentes de Energía en Dietas para Cerdos", que dictará el Dr. Hans H. Stein. El webinar se llevará el próximo martes 1 de agosto de 2023 a las 5 pm (CDMX), a través de la plataforma Zoom y se impartirá en español. Lon interesados podrán registrarse en el siguiente enlace: ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hernan Alejandro Córdova
Smithfield Foods, Inc.
El Dr. Alejandro Córdova, Nutricionista en Smithfield Foods, habla sobre el aporte fundamental del maíz a la dieta de los cerdos y su digestibilidad; y como las diferencias en las variedades de los maices (por dureza, por tipo de secado o por determinada vidriosidad del grano, por ejemplo) afecta el desempeño productivo. Extracto de la entrevista realizada por CerdoCast...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0