Consulta toda la información sobreEnergía en la dieta de cerdos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Energía en la dieta de cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Energía en la dieta de cerdos.
Objetivos Efecto de la suplementación oral de complemento alimenticio líquido para lechones, para proporcionarles energía adicional, en el índice de mortalidad de lechones los 5 primeros día de vida Material y métodos Ubicación: granja comercial de 1.700 cerdas en el noroeste de Alemania Parámetros productivos: Ø 13,8 lechones nacidos vivos por cerda; 1,45 kg peso...
Los aceites poliinsaturados e insaturados del aguacate han sido utilizados desde hace algunos años en medicina humana, aunque su uso en nutrición animal es más reciente. En los subproductos de aguacate (harina de aguacate) se encuentran ácidos grasos esenciales, y una mezcla de compuestos aromáticos volátiles como: hidrocarburos (compuestos terpénicos), alcoholes, aldehídos, cetonas, ésteres, éteres y fenoles, que poseen...
La Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal A.C. (AMENA) organiza el Webinar Gratuito sobre "Posibles Fuentes de Energía en Dietas para Cerdos", que dictará el Dr. Hans H. Stein.
El webinar se llevará el próximo martes 1 de agosto de 2023 a las 5 pm (CDMX), a través de la plataforma Zoom y se impartirá en español.
Lon interesados podrán registrarse en el siguiente enlace: ...
El Dr. Alejandro Córdova, Nutricionista en Smithfield Foods, habla sobre el aporte fundamental del maíz a la dieta de los cerdos y su digestibilidad; y como las diferencias en las variedades de los maices (por dureza, por tipo de secado o por determinada vidriosidad del grano, por ejemplo) afecta el desempeño productivo. Extracto de la entrevista realizada por CerdoCast...
El cultivo abandonó su letargo y ganó área sembrada y producción, con el mercado chino como principal demandante. ¿Podrá consolidar su boom y volver a ser una opción para el consumo animal en el mercado interno? Estos interrogantes fueron respondidos en el Congreso Maizar 2023, en el panel sobre el futuro del sorgo que protagonizaron Juan Alzari, trader de Gear SA; José Arrieta, presidente de la Cámara de productores Porcinos de...
Introducción El grano de sorgo se presenta como una alternativa interesante al maíz por ser un cultivo con menores exigencias hídricas en un país como Uruguay donde la mayor parte de los cultivos se realizan en secano. De acuerdo con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Agropecuario (OPYPA), en la zafra 2014/2015 en Uruguay se cultivaron 136 mil hectáreas de sorgo, 81 mil destinadas a grano seco y 55 mil para realizar silo de grano...
Octavi Colom (Igusol) habla sobre los altos costos de energía y de las materias primas en relación con la nutrición animal, junto a una solución que aporta la empresa. Se trata de una innovación tecnológica desarrollada para potenciar rutas de obtención de energías alternativas, como la gluconeogénesis, aportando y maximizando la energía del pienso. El producto aporta compuestos gluconeogénicos que activan la generación de energía en el hígado por una vía alternativa al catabolismo de los...
El Dr. Álvaro Rojo destaca la capacidad de recuperación en los cerdos como respuesta a una restricción en la dieta (dietas menos complejas) y que es un recurso que difícilmente se usa en el área de producción porcina. Esto se debe a la poca difusión y aceptación de la capacidad de crecimiento compensatorio que tiene el cerdo. El Referente presenta un estudio donde se evalúa la respuesta productiva de cerdos al destete alimentados con una dieta menos rica en nutrientes....
Rodolfo Medeles, Director General de Premezclas Energeticas Pecuarias S.A De C.V., habla sobre un desarrollo biotecnológico, basado en sustratos gluconeogénicos que provee a los animales de todas las especies, de precursores de glucosa; que activan y estimulan vías metabólicas que producen energía y otros diversos elementos (metabolitos) cuya función es incrementar la expresión de genes (Nutrigenómica) que optimizan la utilización de los ingredientes de una ración (carbohidratos, proteínas,...
Los costos de alimentación del cerdo pueden representar entre el 70% y el 80% de los totales de producción, y la energía como nutriente o requerimiento, es el rubro de mayor impacto en la elaboración de las dietas, por lo que optimizar su uso representa la capacidad y oportunidad de tener o no rentabilidad en la producción. Además en el diseño de los programas de alimentación, se consideran estrategias que...
La producción de carne de cerdo se basa en una combinación de factores tales como las estrategias de nutrición, genotipo, gestión y comercialización. El conocimiento pleno de cada uno de estos factores y la adopción de diferentes acciones son las que conducirán a obtener los máximos resultados zootécnicos y económicos. En primer lugar, para que un animal pueda expresar su potencial...