Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Control Ambiental en porcinos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Control Ambiental en porcinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Control Ambiental en porcinos.
Sebastian Ratto
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Sebastián Ratto, Coordinador Técnico Comercial en Cerdos en Provimi, señala la importancia de la observación y la medición cuando se debe realizar monitoreo y control en las granjas porcinas; y la importancia de las instalaciones para que el cerdo pueda explotar toda su potencialidad....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Antetodo mil gracias por este servicio tan maravilloso. Deseo comprar unos cerdos para cría y engorde, pero no se cual es la raza que mejores resultados me daría para un clima frío en Colombia, mas específicamente en Boyacá. Les agradecería que me colaboraran. Muchas Gracias. ...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
Sebastian Ratto
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Los sistemas de ventilación forzada permiten mantener las condiciones climatológicas y la calidad de aire interior de los edificios productivos de forma precisa y estable, tanto en invierno como en verano. Estos sistemas logran mayor precisión y control porque crean un flujo de aire, mediante el uso de energía, que permite no depender de las condiciones climatológicas externas. Esto requiere poner atención a ciertos riesgos que se deben prevenir,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Gabriel Ivan Pantoja Nuñez
Pecuarius Laboratorios
Gabriel Ivan Pantoja Nuñez, MVZ. Jefe Técnico e Investigador en Pecuarius Laboratorios SA de CV, habla sobre "Uso de un método de muestreo en superficies como herramienta para evaluar la desinfección en alojamientos animales" en el marco de las presentaciones de trabajos libres en el Congreso Nacional e Internacional AMVEC 2021. Publicado por gentileza de Pecuarius Laboratorios SA de CV. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Un grupo de investigadores dirigido por Derald Holtkamp, DVM, en la Universidad Estatal de Iowa, examinó las propiedades de Luz ultravioleta (UVC), equipos relacionados, prácticas y patógenos que dieron como resultado las mejores prácticas para el uso de este tipo de luz para la bioexclusión en la granja.  La luz ultravioleta es un tipo de energía electromagnética que es invisible para los humanos. Hay cuatro categorías...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El clima cálido y un índice de calor alto son un desafío para los productores cada verano. Durante las olas de calor, se deben tomar precauciones con los animales para minimizar el riesgo de enfermedades por exposición prolongada a altas temperaturas y humedad. El estrés por calor puede conducir a una reducción en el rendimiento y la eficiencia de los animales. Expertos de Provimi Cargill Animal Nutrition comparten consejos para cuidar de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Para muchos productores de cerdos, la limpieza y desinfección son tareas que consideran una carga tediosa y costosa. Una buena higiene puede minimizar los problemas de enfermedades y maximizar la producción. Un buen nivel de higiene depende en gran medida la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Jorge Perea Gayosso
Hendrix Genetics
Un principio básico de Bioseguridad es el lavado de instalaciones y no hablo solamente de los cuartos de maternidad, que es en lo que todos pensamos cuando hablamos de lavado, sino de toda la granja en general. Es cuestión de definir prioridades y ser congruentes con lo que pensamos, lo que decimos y lo que hacemos. Justificación: La limpieza de las instalaciones tiene mucho que ver con el clima o ambiente laboral, con la calidad de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sebastian Ratto
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Cuando nos referimos al ambiente hablamos de todos aquellos factores que están interactuando con el cerdo. El ambiente climatológico es el ambiente formado por la interrelación de las variables...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Clima Porcino
Clima Porcino
La refrigeración de purines es una de las técnicas propuestas para la reducción de emisiones (NH3, METANO Y OXIDO NITROSO). Los proyectos de calefacción en granjas de maternidad y transición con bombas geotérmicas pueden captar en su circuito primario el calor de las fosas de purín en las diferentes naves. Al mismo tiempo este circuito enfría los purines reduciendo su temperatura hasta niveles donde las emisiones se reduden...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 8
Marco Antonio Jacho López
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
"En Europa desde febrero de 2005 la norma UNE-EN 13725 "Calidad del Aire- Determinación de la Concentración de Olor por Olfatometría Dinámica" surge para cubrir la deficiencia de métodos de medida de los olores. En USA, la normativa vigente sigue la norma ASTM D1391-57 "Standard Method of Measuring Odor in Atmospheres". La normativa está básicamente dirigida a la producción de olores por parte de la...
Comentarios: 39
Recomendaciones: 0
Federico Vienny
Grupo Dos Rios
Los cerdos son particularmente sensibles al estrés por calor ya que carecen de glándulas sudoríparas funcionales  y, a pesar de décadas de intensa selección genética, todavía poseen una gruesa capa de tejido adiposo subcutáneo que actúa como aislante térmico y reduce la capacidad de termorregulación. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Esta Guía para minimización de las emisiones de gases en las granjas porcinas es un buen ejemplo no solo del trabajo que el sector porcino realiza, ya que recoge y analiza la situación actual en materia medioambiental, sino que además propone una serie de estrategias para la reducción efectiva de emisiones, que de buen seguro se convertirán en una herramienta muy eficaz para seguir avanzando hacia nuestros...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Que antecedentes tienen sobre el uso de acido hipocloroso en potabilización de agua y desinfección de naves ó pabellones. Entiendo que es usado como desinfectante en odontología, por lo que confío en su inocuidad para los seres humanos, pero no conozco su estabilidad química ni experiencia en sistemas pecuarios. ¿alguien puede ayudarme con información al respecto? saludos ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sebastian Ratto
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Los costos en alimentación se encuentran entre el 60% y el 80% de los costos totales de la producción porcina. La eficiencia en la alimentación de los cerdos se basa en la cantidad de alimento utilizado para producir un kilogramo de carne, y la podremos calcular al analizar la cantidad de alimento suministrado a las cerdas en todas sus etapas productivas por los kg de camada destetados y por la cantidad de alimento utilizado en las etapas posteriores al destete para...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Sebastian Ratto
Provimi Argentina
Provimi Argentina
El entorno de un cerdo puede ser un factor decisivo en la productividad a largo plazo. Diversos factores influyen en este rendimiento como el peso adecuado, la edad óptima para el sistema, ambiente con la temperatura,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3