Consulta toda la información sobreAntibióticos en Cerdos
Los antibióticos en cerdos son agentes antimicrobianos utilizados en la producción porcina para prevenir y tratar enfermedades bacterianas. Estos fármacos son parte de las herramientas de manejo sanitario que contribuyen a la salud y el bienestar de los cerdos, especialmente en ambientes intensivos donde las condiciones de alojamiento y el contacto cercano entre animales pueden aumentar el riesgo de enfermedades infecciosas. Los antibióticos se utilizan de manera responsable y bajo supervisión veterinaria para controlar enfermedades como la neumonía, la diarrea y otras infecciones bacterianas que pueden afectar la salud y el rendimiento de los cerdos. Sin embargo, el uso de antibióticos en cerdos también ha generado preocupaciones relacionadas con el desarrollo de resistencia antimicrobiana en bacterias, tanto en animales como en humanos. Por ello, se promueve el uso prudente y racional de antibióticos en la producción porcina, incluyendo estrategias como la rotación de fármacos, el uso de dosis terapéuticas efectivas y la implementación de medidas de bioseguridad para reducir la necesidad de tratamientos antibióticos y mitigar los riesgos asociados con la resistencia antimicrobiana.
Estimado foristas:
Siempre es un gusto acudir a colegas con ganas de apoyar en la difusión del conocimiento. Quisiera hacer una consulta, con respecto a los productos en base a inmunoglobulina , estos son específicos por especie animal?
Existe un producto en el mercado con inmunoglobulinas dirigido a la especie porcina contra E.Coli y Rotavirus porcino? Este producto se puede utilizar en otras especies ? como por ejemplo en las diarreas de las alpacas?
gracias,
Roberto Valdivia...
Agrovet Market S.A. continuando con su política de expansión y compromiso por el bienestar y salud animal, hace partícipe al público en general su cuarto registro en el mercado Mexicano, considerado entre los más importantes de Latinoamérica. En esta oportunidad se trata de Tylo-Combisone®, un poderoso antibiótico de amplio espectro que gracias a la combinación de gentamicina, tilosina, clorfenamina y dexametasona brinda un efecto antiinflamatorio y...
RESUMEN : Cinco productos comerciales diferentes para lechones fueron probados entre la 4ta y 10ma semanas de vida. Los productos comerciales fueron comparados con un control que no recibió ningún antibiótico promotor de crecimiento. El ensayo fue realizado en un establecimiento, y consistió en 16 bloques de 160 lechones aproximadamente cada grupo. Fueron probadas las siguientes mezclas y productos: Grupo control...
Estimados colegas,
Alguien podría ayudarme con algún modelo sencillo de protocolo ( que incluya inoculación de animales) para evaluar la efectividad por ejemplo de un antibiótico como clortetraciclina sódica. Otra manera de hacer la misma pregunta es , como evaluarían este producto si tienen que demostrar que funciona?. Muchas gracias por las respuestas. ...
La Administración de Alimentos y Medicamentos y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (FDA y USDA, respectivamente, por sus siglas en inglés) dieron la semana pasada su aprobación de GRAS (Generally Recognized as Safe) a LISTEX P100, un bacteriófago natural que aniquila a la Listeria.
Ambas agencias aprobaron a LISTEX en base a datos que obtuvieron sobre su seguridad, eficacia y características sensoriales, con los que confirmaron que el producto es seguro y no afectará el sabor,...
El curso técnico-práctico de aplicación de vacunas y medicamentos será dictado por el médico veterinario Maurício Schürmann el día 11 de abril a las 15 horas y es uno de los hechos destacados de la programación de la AveSui Regiones, que acontece entre los días 10 y 12 de abril de 2007, en el Centro de Ferias y Exposiciones de Minas Gerais ExpoMinas - en Belo Horizonte (MG).
De las 80 plazas disponibles, aún restan algunas para el curso que es un presente a los participantes del VI Seminario...
El pasado día 18 de octubre se celebró en el marco del Simposium Internacional Biovet en Hotel Termes de Montbrió, la tercera sesión sobre antibióticos . Fue moderada por el Dr. Enrique Hernández , director del Departamento de Biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia. En dicha sesión se impartieron charlas por el Dr....
Pfizer y Sanex presentan sus nuevos productos para la Pork Expo Durante esta semana las compañías Pfizer y Sanex divulgaran los nuevos productos que van a mostrar en sus estandes en la Pork Expo 2006 en III Congreso Latino Americano de Porcicultura que va a suceder en octubre en los días 25.26 y 27 em Foz do Iguaçu, Brasil. Pfizer, que es una compañía farmacéutica y desarrolla productos en el campo de la salud animal, va a mostrar su plan sanitario en la Pork...
DSM Nutritional Products celebró en Zaragoza el pasado 3 de noviembre un Symposium sobre ”El reto de la producción porcina en el mundo: oportunidades y amenazas”. El acto reunió a importantes representantes de la industria porcina española, con un programa global en el que los diferentes ponentes desarrollaron temas de actualidad.
El acto fue inaugurado oficialmente por la Directora General de Alimentación de la Diputación General de Aragón Dª. Eva Crespo Martín y comenzó con la exposición...
Las autoridades chinas señalaron hoy que los cerdos vivos y congelados puestos en cuarentena en Shenzhen (Cantón, sureste) están libres de la bacteria estreptococo 'suis' que ha causado la muerte de 39 personas en China, informó la agencia oficial Xinhua.
La noticia se produce después de que el Gobierno de Hong Kong prohibiera todas las importaciones de productos porcinos congelados procedentes de la ciudad fronteriza de Shenzhen y de la provincia central de Henan.
Los departamentos de...
El Ministerio de Sanidad de Canadá llevará a cabo un programa voluntario de
vigilancia sobre el uso de antimicrobianos y la resistencia generada en el ámbito ganadero. Inicialmente, el control de datos en granjas se centrará en porcinos y se llevará a cabo por veterinarios que trabajen en porcicultura.
Actualmente, los programas de vigilancia se centran en las tiendas y mataderos, así como en el uso de antimicrobianos por parte de humanos. A partir de 2006, la vigilancia en granja...
En el año 2002 se puso en marcha en Canadá el Canadian Integrated Program for Microbial Resistance, se trata de un programa de control y vigilancia de la resistencia microbiana en veterinaria y humana que tiene como objetivo desarrollar estrategias que permitan un uso prudente de este tipo de productos.
Durante estos años se han ido recogiendo de forma aleatoria muestras de carne, muestras fecales de animales sanos en el momento del sacrificio y aislados humanos procedentes de los...
El Journal of Swine Health Production ha publicado un estudio realizado cuyo objetivo es evaluar la efectividad de tres métodos de control para reducir la mortalidad como consecuencia de la enfermedad de Glässer en lechones. Se han comparado tres métodos: el empleo de una vacuna comercial, la aplicación de una autovacuna y la exposición controlada a dosis bajas del agente patógeno. Los experimentos se llevaron a cabo en granjas con una alta mortalidad por Haemophilus parasuis. En el primer...
El programa del Pork Checkoff sobre el uso responsable de antibióticos ya está disponible para todos los productores. Este programa ha sido desarrollado para guiar a los productores y veterinarios en el uso responsable de los antibióticos para mejorar la sanidad animal y proteger la salud pública.
En este programa se recogen de forma práctica las recomendaciones de uso y destrucción de los antibióticos que ya están incluidas en el manual “Checkoff's Pork Quality Assurance”. Este es un...
Requiero ayuda para encontrar información científica de la combinación de Amoxicilina y Carbadox utilizada en la alimentación en cerdos.
Les agradeceré me informen de referencias bibliografícas o si alguno de ustedes tiene trabajos de este tema.
...
Los días 31 de enero y 1 de febrero de 2005 se va a celebrar en Noordwijk aan Zee, Holanda, una conferencia sobre ' Promotores del crecimiento antimicrobiano: ¿una prohibición mundial en el horizonte?'.
A la luz de los últimos descubrimientos en la UE y los EEUU, así como las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, en la conferencia se debatirá la situación actual y el diseño racional de las estrategias para la alimentación animal sin estimuladores del crecimiento...
En los seminarios "Antibióticos, Salmonicultura y Salud Pública" , que el Centro Ecoceanos organizó en Santiago y Puerto Montt, quedó de manifiesto la necesidad que en nuestro país exista una urgente regulación al uso de antibióticos en medicina animal, en todas sus etapas: diagnóstico de enfermedades, prescripción, venta, vigilancia a la resistencia bacteriana, información a profesionales y una visión mucho más integrada entre medicina humana y animal y medio ambiente.
Unanimidad existe...
El programa DANMAP fue establecido para monitorear las tendencias de la resistencia antimicrobiana de bacterias de alimentos animales, alimentos y humanos y para hacer seguimiento al uso de los antimicrobianos en animales y humanos. Esto ha hecho posible supervisar los efectos de esas participaciones sobre la resistencia. Una parte importante de DANMAP es la investigación científica. Todos los aislados bacterianos incluidos en el programa son almacenados en una colección...