Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Antibióticos en Cerdos

Los antibióticos en cerdos son agentes antimicrobianos utilizados en la producción porcina para prevenir y tratar enfermedades bacterianas. Estos fármacos son parte de las herramientas de manejo sanitario que contribuyen a la salud y el bienestar de los cerdos, especialmente en ambientes intensivos donde las condiciones de alojamiento y el contacto cercano entre animales pueden aumentar el riesgo de enfermedades infecciosas. Los antibióticos se utilizan de manera responsable y bajo supervisión veterinaria para controlar enfermedades como la neumonía, la diarrea y otras infecciones bacterianas que pueden afectar la salud y el rendimiento de los cerdos. Sin embargo, el uso de antibióticos en cerdos también ha generado preocupaciones relacionadas con el desarrollo de resistencia antimicrobiana en bacterias, tanto en animales como en humanos. Por ello, se promueve el uso prudente y racional de antibióticos en la producción porcina, incluyendo estrategias como la rotación de fármacos, el uso de dosis terapéuticas efectivas y la implementación de medidas de bioseguridad para reducir la necesidad de tratamientos antibióticos y mitigar los riesgos asociados con la resistencia antimicrobiana.
Biogénesis Bagó lanza al mercado Ceftiomax® (Clorihidrato de ceftiofur 5%). Un antibiótico de amplio espectro para bovinos y porcinos. Indicado para Enfermedades Respiratorias y tratamiento de Pietín en bovinos y las Enfermedades Respiratorias del Porcino. Está indicado en las infecciones bacterianas más comunes causada por organismos Gram negativos y positivos. Una nueva herramienta para los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Revisión La Pleuroneumonía Porcina es una enfermedad que se presenta a nivel mundial y su incidencia varía de un 5 a 75% en las diferentes explotaciones porcinas Causas La Pleuroneumonía Porcina es causada por Actinobacillus pleuropneumoniae , bacteria gram negativa antes conocida como...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Esteban Montero
Agrovet Market Animal Health México
Antibioticos y Antiparasitarios: Esteban Montero (Vetermex) en FIGAP VIV 2010...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bosco Quintero
Grupo Chong SA
Introducción La selección de los medicamentos hecha de forma sistemática, siguiendo un método, minimiza la subjetividad y permite tomar decisiones de la máxima eficiencia; es decir, permite hacer el mejor uso de recursos limitados para obtener la farmacoterapia de mayor calidad. Los medicamentos juegan en la actualidad un papel fundamental en la asistencia sanitaria. Este papel puede observarse...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
El Dr. Gustave Decuadro-Hansen, destacado consultor internacional, brindó su conferencia en ALVEC 2010 - X Congreso Latinoamericano de Especialistas en Cerdos sobre "Como tener éxito en la medicación por el agua de beber en cerdos"......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Oliver Durán
Michigan State University
Michigan State University
En el marco del X Congreso Latinoamericano de Especialistas en Cerdos (ALVEC 2010) que se realizó en la ciudad de Mendoza (Argentina) el Dr. Oliver Duran de Michigan State University (USA) brindó su conferencia Porqué no funcionan siempre los antibióticos ......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dra Laura Alarcon
Center for Animal Health and Food Safety
Center for Animal Health and Food Safety
Laura Alarcón habla sobre el uso de antibióticos en agua de bebida. Explora su impacto y consideraciones en la salud porcina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Margarita Trujano
UNAM México
UNAM México
Conoce el desafío microbiano patogénico de Saccharomyces en la salud animal, explorado por Margarita Trujano de CEVA....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buen Dia. En la Granja tenemos muchas infecciones post parto (24 a 48 horas) aunque se controlan con antibióticos de amplio espectro, quisiera prevenirlas, de antemano agradezco su amplia colaboración al respecto. Atte. Ervin...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Francisco Manuel Luna
Ministerio De Asuntos Agrarios Y Produccion - Bs As
Ministerio De Asuntos Agrarios Y Produccion - Bs As
La Ecología sabemos que es la rama de la Biología que estudia la relación de los seres vivos y el medio en que habitan. De ahí podemos explicarnos por  que el porcino siendo también un ser vivo y habitando  en un microclima que nosotros le aportamos y creamos con tanto esfuerzo y dedicación,  a veces nos juega malas pasadas que hacen que nuestro emprendimiento se transforme en un fracaso productivo. Y nos preguntamos, Que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Estimado foristas: Siempre es un gusto acudir a colegas con ganas de apoyar en la difusión del conocimiento. Quisiera hacer una consulta, con respecto a los productos en base a inmunoglobulina , estos son específicos por especie animal? Existe un producto en el mercado con inmunoglobulinas dirigido a la especie porcina contra E.Coli y Rotavirus porcino? Este producto se puede utilizar en otras especies ? como por ejemplo en las diarreas de las alpacas? gracias, Roberto Valdivia...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Agrovet Market S.A. continuando con su política de expansión y compromiso por el bienestar y salud animal, hace partícipe al público en general su cuarto registro en el mercado Mexicano, considerado entre los más importantes de Latinoamérica. En esta oportunidad se trata de Tylo-Combisone®, un poderoso antibiótico de amplio espectro que gracias a la combinación de gentamicina, tilosina, clorfenamina y dexametasona brinda un efecto antiinflamatorio y...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
RESUMEN : Cinco productos comerciales diferentes para lechones fueron probados entre la 4ta y 10ma semanas de vida. Los productos comerciales fueron comparados con un control que no recibió ningún antibiótico promotor de crecimiento. El ensayo fue realizado en un establecimiento, y consistió en 16 bloques de 160 lechones aproximadamente cada grupo. Fueron probadas las siguientes mezclas y productos: Grupo control...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Valentino Arnaiz
Danisco Animal Nutrition
Estimados colegas, Alguien podría ayudarme con algún modelo sencillo de protocolo ( que incluya inoculación de animales) para evaluar la efectividad por ejemplo de un antibiótico como clortetraciclina sódica. Otra manera de hacer la misma pregunta es , como evaluarían este producto si tienen que demostrar que funciona?. Muchas gracias por las respuestas. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
La Administración de Alimentos y Medicamentos y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (FDA y USDA, respectivamente, por sus siglas en inglés) dieron la semana pasada su aprobación de GRAS (Generally Recognized as Safe) a LISTEX P100, un bacteriófago natural que aniquila a la Listeria. Ambas agencias aprobaron a LISTEX en base a datos que obtuvieron sobre su seguridad, eficacia y características sensoriales, con los que confirmaron que el producto es seguro y no afectará el sabor,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El curso técnico-práctico de aplicación de vacunas y medicamentos será dictado por el médico veterinario Maurício Schürmann el día 11 de abril a las 15 horas y es uno de los hechos destacados de la programación de la AveSui Regiones, que acontece entre los días 10 y 12 de abril de 2007, en el Centro de Ferias y Exposiciones de Minas Gerais ExpoMinas - en Belo Horizonte (MG). De las 80 plazas disponibles, aún restan algunas para el curso que es un presente a los participantes del VI Seminario...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El pasado día 18 de octubre se celebró en el marco del Simposium Internacional Biovet en Hotel Termes de Montbrió, la tercera sesión sobre antibióticos . Fue moderada por el Dr. Enrique Hernández , director del Departamento de Biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia. En dicha sesión se impartieron charlas por el Dr....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pfizer y Sanex presentan sus nuevos productos para la Pork Expo Durante esta semana las compañías Pfizer y Sanex divulgaran los nuevos productos que van a mostrar en sus estandes en la Pork Expo 2006 en III Congreso Latino Americano de Porcicultura que va a suceder en octubre en los días 25.26 y 27 em Foz do Iguaçu, Brasil. Pfizer, que es una compañía farmacéutica y desarrolla productos en el campo de la salud animal, va a mostrar su plan sanitario en la Pork...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
DSM Nutritional Products celebró en Zaragoza el pasado 3 de noviembre un Symposium sobre ”El reto de la producción porcina en el mundo: oportunidades y amenazas”. El acto reunió a importantes representantes de la industria porcina española, con un programa global en el que los diferentes ponentes desarrollaron temas de actualidad. El acto fue inaugurado oficialmente por la Directora General de Alimentación de la Diputación General de Aragón Dª. Eva Crespo Martín y comenzó con la exposición...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...89101112