Consulta toda la información sobreAlimentación de cerdos
La alimentación de cerdos es un proceso fundamental en la producción porcina, donde se busca proporcionar una dieta balanceada que cumpla con los requerimientos nutricionales de los cerdos en cada etapa de su ciclo de vida. Esto implica el uso estratégico de ingredientes como granos y cereales, fuentes de proteínas de alta calidad como la soja y los subproductos de la industria cárnica, así como la inclusión de vitaminas, minerales, grasas y fibra dietética. Además, se deben considerar factores como la edad, el peso, el estado fisiológico (gestación, lactancia, crecimiento, engorde) y las condiciones ambientales para formular dietas específicas que maximicen el rendimiento productivo y la salud de los cerdos.
El manejo de la alimentación de cerdos también implica monitoreo constante, ajustes según las necesidades individuales de los animales y la aplicación de buenas prácticas de alimentación y nutrición. Esto incluye la evaluación de la eficiencia alimenticia, la prevención de enfermedades relacionadas con la dieta, el control de la calidad de los ingredientes y el seguimiento de los estándares nutricionales para garantizar una alimentación óptima que contribuya al crecimiento saludable, la eficiencia reproductiva y la calidad de la carne en la producción porcina.
El sitio 3, también llamado habitualmente como etapa de engorde (que engloba las fases de crecimiento y terminación de los animales) es aquella que transcurre desde el pase de los lechones de la recría hasta la venta o faena como destino final de los mismos. Esta etapa se realiza de distintas maneras en las granjas de producción porcina de nuestro país: antiguamente era común que se diseñase la etapa de desarrollo hasta los 60 kg de P.V....
El Ing. Augusto Torero (Perú) en diálogo con engormix habla sobre las Estrategias Técnicas para la producción porcina en época de costos elevados de las materias primas, tema de su conferencia en CIPORC - Congreso Internacional de Porcicultura 2022 (Lima, Perú)...
Como sabemos, los cerdos responden a los incrementos de energía (concepto también conocido como fase energía dependiente); sin embargo, éste, debe ir acompañado por un incremento en los niveles de aminoácidos lo que aumenta la proteína bruta (PB) de la dieta y en consecuencia el riesgo de generar problemas entéricos que perjudiquen el desempeño de los cerdos jóvenes.
¿Qué podemos hacer para maximizar...
El Referente Diego Braña habla en engormix sobre cómo optimizar las dietas en cerdos a través de la reducción de los efectos de los ß-mananos......
Henrique Brand, Gerente Técnico de Evonik, brindó una conferencia sobre las herramientas nutricionales para optimizar los costos de producción en cerdos....
"Identificación de alimentos alternativos en América Latina para la nutrición sostenible de los cerdos en las etapas de crecimiento y finalización" es una investigaciòn realizada por Daniela Palacio Sanguino Diego Armando Ávila Cala, bajo la tutoría de Luz Stella Cortes Machado, para obtener el título en Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad Cooperativa de Colombia (Bucaramanga, Santander. Colombia). El...
David Gavioli, Nutricionista de la División Cerdos de Provimi Cargill, habló sobre "Estrategias para optimizar el negocio porcino: buscando mayor rentabilidad en la etapa de engorde" en las Jornadas TodoCerdos 2020....
La Dra. Janeth Colina, tecnóloga en nutrición aplicada en Insta-Pro International, explica en su análisis de cómo la harina de soja ExPress® puede brindarle importantes beneficios cuando se agrega a la dieta de los cerdos....
Conferencia virtual sobre "Cómo abordar la producción del cerdo en la actualidad" de Colombia a cargo de Andrés Felipe Botero Romero quien tiene un triple enfoque sobre el tema con una abordaje nutricional, un abordaje productivo y la importancia del capital humano...
La industria porcina continúa enfocándose en características más importantes en el ámbito económico, tales como más cerdos por cerda por año, mayor aumento del peso...
Quisiera saber sobre el engorde de cerdos con caña de azúcar (no guarapo), formulación, complementos, etc. Favor mandar información. Muchas gracias. ...
Solo para alinear ideas. Existen cuatro elementos fundamentales en la producción porcina. La genética, nutrición, instalaciones y el manejo. Son los cuatro elementos sobre los que yo, como productor, Veterinario o Consultor, voy a decidir. Son interdependientes y están íntimamente relacionados. Sin embargo existe un quinto elemento indeseable y que afecta de manera dramática la producción y productividad. La Enfermedad (Figura 1)....
Generalidades
Al tratar este tema hemos elegido separar las fuentes consultadas en dos categorías; las primera Organismos o Instituciones Oficiales o Universitarias y las segunda Empresas proveedoras de Genética.
Ofreceremos algunos comentarios sobre cada una de ellas y algo de la historia de las mismas; pues por suerte...
El Prof. Gonzalo Gonzalez Mateo, Profesor Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y Referente Internacional en nutrición animal, habla sobre la importancia de los fitatos en la alimentación de aves y cerdos....
Resumen: En el presente trabajo se utilizaron 18 cerdas de la raza Yorshire (híbridos comerciales) correspondiente a las categorías de ceba, con edades comprendidas entre 83 y 112 días, las cuales fueron divididas en dos grupos de 9 animales, al azar, el grupo I con Tratamiento quirúrgico y el grupo II Control sin tratar. Las cerdas fueron ovariectomizadas. Para la intervención quirúrgica se aplicó...
Introducción La producción de carne de cerdo en el 2019 sufrió un gran descenso, esto debido a la peste porcina africana (PPA) afectando directamente a China, sin embargo sigue siendo de las más consumida a nivel mundial, los niveles de consumo varían en cada región, debido al aumento económico en los países y oferta de otras carnes como la de res y el pollo (FAO 2020). La producción porcina es muy eficiente, y su...
Como visualizamos los costos de produccion totales, con relacion a los kilos producidos de carne de cerdo, en la etapa de levante y finalizacion. “ceba”. El costo de producción en el sitio tres comprende desde los corrales de producción del cerdo gordo hasta los corrales de la planta de sacrificio. Términos que vamos a utilizar: Costo por kilo de cerdo gordo producido, Costo por kilo de cada uno de los ítems que...
Los resultados de la etapa de recría y engorde son fundamentales para el éxito de la producción porcina. En estas fases tenemos un animal que está en rápido crecimiento, y para favorecer este crecimiento debemos respetar y ayudar para que logre una...
La alimentación representa siempre el mayor costo de producción (65 a 70 %) y el engorde es el lugar donde se define la rentabilidad de la empresa por ser el lugar donde se producen la mayor cantidad de kilos (90 a 100 kg) y se gasta la mayor cantidad de alimento (250 kg aprox.), por lo tanto, también es el lugar donde se gasta la mayor parte del dinero. ...
La alimentación representa siempre el mayor costo de producción (65 a 70 %) y el engorde es el lugar donde se define la rentabilidad de la empresa por ser el lugar donde se producen la mayor cantidad de kilos (90 a 100 kg) y se gasta la mayor cantidad de alimento (250 kg aprox.), por lo tanto, también es el lugar donde se gasta la mayor parte del dinero....