Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Alimentación de cerdos

La alimentación de cerdos es un proceso fundamental en la producción porcina, donde se busca proporcionar una dieta balanceada que cumpla con los requerimientos nutricionales de los cerdos en cada etapa de su ciclo de vida. Esto implica el uso estratégico de ingredientes como granos y cereales, fuentes de proteínas de alta calidad como la soja y los subproductos de la industria cárnica, así como la inclusión de vitaminas, minerales, grasas y fibra dietética. Además, se deben considerar factores como la edad, el peso, el estado fisiológico (gestación, lactancia, crecimiento, engorde) y las condiciones ambientales para formular dietas específicas que maximicen el rendimiento productivo y la salud de los cerdos. El manejo de la alimentación de cerdos también implica monitoreo constante, ajustes según las necesidades individuales de los animales y la aplicación de buenas prácticas de alimentación y nutrición. Esto incluye la evaluación de la eficiencia alimenticia, la prevención de enfermedades relacionadas con la dieta, el control de la calidad de los ingredientes y el seguimiento de los estándares nutricionales para garantizar una alimentación óptima que contribuya al crecimiento saludable, la eficiencia reproductiva y la calidad de la carne en la producción porcina.
Roberto Bauza Devessi
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Introducción El grano de sorgo se presenta como una alternativa interesante al maíz por ser un cultivo con menores exigencias hídricas en un país como Uruguay donde la mayor parte de los cultivos se realizan en secano. De acuerdo con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Agropecuario (OPYPA), en la zafra 2014/2015 en Uruguay se cultivaron 136 mil hectáreas de sorgo, 81 mil destinadas a grano seco y 55 mil para realizar silo de grano...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Roberto Bauza Devessi
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
En el Uruguay se ha observado a partir de la década del 2000 un fuerte incremento del área sembrada y en la producción de soja, cultivo que pasa de 9 mil hás en el año agrícola 1999/2000 a 1,33 millones de hás en el año agrícola 2014/2015 (Souto y Rava, 2016). Este incremento del área se acompaña de una mayor productividad, que pasa de 1526 kg/há en la zafra 2003/04 a 2331 kg/há en la zafra 2014/15, lo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola estimado, quisiera saber si alguien a usado botón de oro para alimentar a los cerdos, se conoce que es una buena fuente de proteína....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Cintia Fracaroli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Cintia Fracaroli (Provimi Cargill) habló sobre estrategias para disminuir el impacto del alto costo de las materias primas. En este fragmento de la entrevista con CerdoCast habla sobre Perspectivas a corto plazo: ¿Cómo afrontar lo que se viene?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cintia Fracaroli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
La Cintia Fracaroli, Mg. en Nutrición de cerdos, habla sobre estrategias para disminuir el impacto del alto costo de las materias primas. En este fragmento de la entrevista con CerdoCast habló sobre medidas para optimizar la conversión alimenticia....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Cintia Fracaroli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Cintia Fracaroli (Provimi Cargill) habla sobre estrategias para disminuir el impacto del alto costo de las materias primas. En este fragmento de la charla con CerdoCast la especialista en nutrición de cerdos habla sobre las distintas estrategias utilizadas para las diferentes categorías (los tres sitios)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Quiera saber sobre el engorde de cerdos con caña de azúcar , formulación, que mas se necesitaria para suplementar???...
Comentarios: 109
Recomendaciones: 2
Los cerdos varían sus requerimientos nutricionales a medida que crecen, y es muy importante que la composición de su alimentación se vaya modificando, tanto para garantizar que los animales tienen una dieta adaptada a sus necesidades, como para reducir el coste del alimento y el contenido de nitrógeno y fósforo de las deyecciones, originado en gran parte por el exceso de proteína en la dieta, que no es digerida. A su vez, las necesidades y...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
a nutrición es uno de los pilares de la producción porcina y, junto con otras áreas como la sanidad, el manejo y la genética, determinan la expresión del potencial productivo de los cerdos. A su vez, el alimento es el principal costo en producción, por lo que hacer un uso eficiente de él es fundamental para la rentabilidad de las granjas porcinas. En este episodio, el Dr. Román Moreno conversa con el Mg. Sebastián Montoya sobre...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La industria porcina es una de las más importantes a nivel mundial, y es que la carne de cerdo es consumida por millones de personas alrededor del mundo. Por esta razón, es importante conocer cuánto comen los cerdos y cuáles son los principales nutrientes que necesitan para su correcto crecimiento y desarrollo. ¿Cuánto come un cerdo? La cantidad de alimento que un cerdo necesita consumir...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pasteur Parrales García
Universidad Nacional Agraria
Universidad Nacional Agraria
I. INTRODUCCIÓN En Nicaragua se reportan datos de población porcina hasta agosto del año 2018,de más de 490 mil cerdos, datos tomados de 174, 300 fincas de crianzas de cerdos. Además, se registran 1,300 granjas porcinas lugares donde se cría más de 50 mil cerdos (Peña, 2018). Al nivel mundial, con estimaciones del 2017, la carne de porcino se mantiene estable sin variaciones. En cuanto a la producción es de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Cosechar más proteína y energía mientras se reduce la huella ambiental. Obtener más valor de las fuentes de proteínas es una de las principales ventajas de la nueva tecnología de alimentos balanceados en el Iowa Pork Congress. ProSparity de CBS Bio Platforms, ahora más ampliamente disponible para 2023, está diseñado exclusivamente para obtener un mayor valor nutricional de las fuentes de proteínas. Esto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Haciendo referencia al maiz seco molido en la racion de los animales versus el maiz Rolado ! Alguien tiene alguna referencia en Usar el Maiz Rolado en las Raciones para Cerdos ¡! principalmente en etapa final???. Muchas gracias ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Débora Reolon habla sobre la utilización de minerales orgánicos para lograr un correcto crecimiento y finalización en cerdos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Maria Suarez del Cerro
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
María Suarez del Cerro presentá su trabajo de investigación donde evalua la respuesta productiva de cerdos alimentados con diferentes niveles de incorporación de Burlanda seca de maíz en las dietas de los cerdos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Gustavo Jaurena
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
INTRODUCCIÓN La constante y significativa variación del precio del maíz (MZ) y la soja, componentes principales de una dieta porcina, han reducido los márgenes de ganancia de la actividad y fomentado la búsqueda de ingredientes alternativos para reducir los costos de formulación. En este sentido, la industria nacional de bioetanol a partir de granos de MZ genera una importante oferta de coproductos disponibles en el mercado. Entre...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Para alcanzar el mejor desempeño en la etapa de crecimiento y terminación, ya sea en cuestión de mayores ganancias de peso o de mayor eficiencia alimentaria, es necesario implementar buenas prácticas productivas que permitan reducir las condiciones que afectan el bienestar y la salud de los cerdos. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Cuando se trata de costos, la alimentación es una de las principales preocupaciones de un productor. Por esta razón, la conversión alimenticia es importante. La Universidad Estatal de Iowa utiliza 254 kg (10 Bu) de maíz y 68 kg de harina de soya por cerdo desde el destete y hasta la finalización como una guía para calcular los costos de la alimentación. Usando los precios actuales de las materias primas, adicional a los costos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Cordial saludo, tengo una pequeña explotacion porcina y quisera q me orientar sobre la alimentacion de los cerdos, les estoy dando dos comdias al dia una en la mañana con concentrado y la otra en la tarde ya sea con yuca, platano, chiro, caña o maiz, la pregunta es que cantidad dar al dia por cada alimento, lo anterior para no desvalancear la alimentacion requerida por los cerdos. la explotacion la tengo en el municipio de Puerto Asis, departamento del...
Comentarios: 29
Recomendaciones: 0
David Gavioli (Provimi Argentina) señala en Engormix algunas de las herramientas para mejorar la conversión alimenticia en cerdos, principalmente en la calidad de las materias primas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
1...567...20