Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Alimentación de cerdos

La alimentación de cerdos es un proceso fundamental en la producción porcina, donde se busca proporcionar una dieta balanceada que cumpla con los requerimientos nutricionales de los cerdos en cada etapa de su ciclo de vida. Esto implica el uso estratégico de ingredientes como granos y cereales, fuentes de proteínas de alta calidad como la soja y los subproductos de la industria cárnica, así como la inclusión de vitaminas, minerales, grasas y fibra dietética. Además, se deben considerar factores como la edad, el peso, el estado fisiológico (gestación, lactancia, crecimiento, engorde) y las condiciones ambientales para formular dietas específicas que maximicen el rendimiento productivo y la salud de los cerdos. El manejo de la alimentación de cerdos también implica monitoreo constante, ajustes según las necesidades individuales de los animales y la aplicación de buenas prácticas de alimentación y nutrición. Esto incluye la evaluación de la eficiencia alimenticia, la prevención de enfermedades relacionadas con la dieta, el control de la calidad de los ingredientes y el seguimiento de los estándares nutricionales para garantizar una alimentación óptima que contribuya al crecimiento saludable, la eficiencia reproductiva y la calidad de la carne en la producción porcina.
Juan David Fernandez
Premex
De todas las etapas de producción, la ceba es aquella en la que el animal consume más alimento, así que, como productores de cerdo, nuestro reto debe ir enfocado en ser excelentes en esta fase. ¿Qué hacer cuando no recibimos buenos lechones, ni tampoco cerdos con buena condición corporal desde el precebo? ¿Por qué es importante entender la nutrición como una parte de un todo en el que hay otras variables que...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 10
Viviana Roa
Promitec SAS
Promitec SAS
Introducción Natbio Natos C®  es un suplemento energético soluble en agua para suministrar a lechones en sus etapas de Lactancia y de Precebos. Contribuye a hidratar y fortalecer el tractogastrointestinal contra el ataque de microorganismos patógenos, ayuda a contrarrestar los efectos del estrés por calor, transporte y manipulación. Contiene carbohidratos que nutren y aportan energía de liberación...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Gonzalo Villar, Subdirector Científico de Grupo Nutec, analiza la producción porcina sin Ractopamina a nivel técnico y económico....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 8
Sergio Ferrero, Consultor Técnico en cerdos de Provimi Cargill, habla sobre la importancia de un buen manejo en la etapa de terminación de los cerdos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
David Gavioli, Consultor Técnico Regional en nutrición porcina de Provimi Cargill, habla sobre la importancia de la inversión en la etapa de engorde de los cerdos y cómo se puede optimizar el negocio utilizando estrategias innovadoras....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carlos Alberto Campabadal T.
Kansas State University
Kansas State University
"Importancia del control y aseguramiento de calidad en el alimento para animales" fue el titulo de la conferencia del Ing. Carlos Campabadal en el Curso Internacional de Porcicultura, celebrado con motivo del 343º Aniversario de la Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (Perú)......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 11
Joaquin Armando Paulino Paniagua
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Universidad ISA (Instituto Superior de Agricultura)
Conferencia del Ing. Agr. Zoot. Joaquin Armando Paulino Paniagua sobre Nutricion moderna para cerdo moderno en el Curso Internacional de Porcicultura realizado para celebrar el 343º Aniversario: Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga (UNSCH - Perú).......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El programa de Nutrición Animal del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha participado en el proyecto europeo Feed-a-Gene realizando estudios para la valorización de la torta de colza europea para la alimentación del ganado porcino. Se utilizaron dos tecnologías para procesar e incrementar el contenido en proteína de la torta de colza, y ésta se evaluó posteriormente en porcino,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En el programa nutricional de ibérico, tenemos en cuenta las necesidades específicas de esta raza, para aportarle los nutrientes y suplementos necesarios para lograr un adecuado crecimiento y una calidad de carne acorde a los estándares que se le exigen.   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Everton Daniel, Gerente de Tecnología South LATAM para Cerdos de Cargill, habla sobre el potencial de retorno según la etapa de producción....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
David Gavioli, Consultor Técnico Regional en nutrición porcina de Provimi Cargill, habla sobre nuevas soluciones en nutrición en sitio 3....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Colombia. Roberto Mendoza Pesquera, Asesor Integral del negocio porcino, presentó la conferencia: ¨Aspectos prácticos para mejorar la rentabilidad en Producción Porcina¨ en el lanzamiento de Utmost en Colombia....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Guillermo Cáceres, habla sobre los beneficios de Utmost, como propuesta de valor innovadora para la nutrición de los cerdos en etapa de Crecimiento y Terminación. (Webinar realizado junto a Agroconsultas)...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Predecir el contenido lipídico en función de la estrategia nutricional en cerdos permite tomar decisiones en el procesado. Investigadores del IRTA han colaborado en el desarrollo de un software para la toma de decisiones en nutrición porcina. La estrategia nutricional adoptada influye en el contenido graso de la canal y sus piezas, lo que permite orientar el destino de éstas durante la etapa de transformación, un aspecto muy importante en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Hernandez Cervantes
Phibro Animal Health
Introducción. El principal objetivo de la porcicultura es proveer de proteína animal a las personas, por lo que necesariamente hay preocupación por la calidad de la carne y la eficiencia de su producción. El incremento en la demanda de carne de cerdo de alta calidad en todo el mundo es debido al aumento de la población mundial y a la mejora de la nutrición humana; esto ha generado una industria porcina integrada a gran escala, que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Guillermo Cáceres, presentó la conferencia "Evolución y Tecnología: anticiparse al futuro, ahora" en la presentación de Utmost al negocio porcino argentino. Utmost es una innovadora propuesta de valor para la nutrición de los cerdos en etapa de Crecimiento y Terminación, que permite decidir la apropiada inversión en el plan alimenticio completo para potenciar el negocio de carne porcina. (Webinar realizado junto a Agroconsultas)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Guillermo Cáceres, habla sobre los programas nutricionales para la etapa de engorde porcino....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Jorgelina Gimenez
IQM - INSUQUIM
Mientras que en el mundo es la carne con mayor volumen de producción (alrededor de cien millones de toneladas/año, de las cuales poco más de la mitad se producen en China), seguida de la carne aviar (72 millones) y de carne vacuna (60 millones) en la República Argentina durante 2007 se han producido 3,2 millones de toneladas equivalentes a res con hueso de carne vacuna, contra 272 mil toneladas equivalentes a res con hueso de carne...
Comentarios: 41
Recomendaciones: 3
Alberto Butrón, Especialista en Nutrición de Cerdos de GRUPO NUTEC, presentó la plática "Programa para cerdos en la última etapa de engorda" en el Road Show "Inicia con Salud - Finaliza con Valor", en la ciudad de Tepatitlán, Mx....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Provimi, la empresa de nutrición animal de Cargill , presenta en Argentina una solución integral y personalizada, diseñada para alcanzar el máximo desempeño en la fase de Crecimiento y Terminación , en términos de ganancia de peso y conversión alimenticia: Utmost, la versión 2.0 de su exitoso programa nutricional, para potenciar la rentabilidad y el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...101112...20