Consulta toda la información sobreAlimentación de cerdos
La alimentación de cerdos es un proceso fundamental en la producción porcina, donde se busca proporcionar una dieta balanceada que cumpla con los requerimientos nutricionales de los cerdos en cada etapa de su ciclo de vida. Esto implica el uso estratégico de ingredientes como granos y cereales, fuentes de proteínas de alta calidad como la soja y los subproductos de la industria cárnica, así como la inclusión de vitaminas, minerales, grasas y fibra dietética. Además, se deben considerar factores como la edad, el peso, el estado fisiológico (gestación, lactancia, crecimiento, engorde) y las condiciones ambientales para formular dietas específicas que maximicen el rendimiento productivo y la salud de los cerdos.
El manejo de la alimentación de cerdos también implica monitoreo constante, ajustes según las necesidades individuales de los animales y la aplicación de buenas prácticas de alimentación y nutrición. Esto incluye la evaluación de la eficiencia alimenticia, la prevención de enfermedades relacionadas con la dieta, el control de la calidad de los ingredientes y el seguimiento de los estándares nutricionales para garantizar una alimentación óptima que contribuya al crecimiento saludable, la eficiencia reproductiva y la calidad de la carne en la producción porcina.
Guillermo Cáceres, habla sobre el contexto que se vive en la producción de cerdos en Argentina y las soluciones tecnológicas que están implementando....
México. Roberto Mendoza Pesquera, Asesor Integral del negocio porcino, presentó la conferencia: "Aspectos prácticos para mejorar la rentabilidad en Producción Porcina".......
ENERGÍA ¿TEMA ESOTÉRICO? El diccionario de la Lengua Española define esotérico como: “algo que es misterioso e incomprensible”, “que solo es accesible a los iniciados en una materia determinada”, incluso dice: “que tiene relación con el ocultismo y con fenómenos paranormales”. Y es que el tema de energía de los alimentos y requerimientos...
La aplicación de tecnología al procesamiento de materias primas para la elaboración de alimentos balanceados permiten mejorar el valor nutricional de las dietas, pudiendo aumentar la digestibilidad de los nutrientes mediante diversos procedimientos: éstos pueden ser en seco, como el descascarado y la molienda; con aplicación de calor (secado y tostado) o aplicación de calor y humedad, como es el caso del peletizado,...
Saludos a todo el foro: necesito información y consejos sobre la cantidad de cloruro sódico para añadir en el suero de leche dulce para alimentación complementaria de cerdos Muchas Gracias ...
Alguien m pudiera decir que tipo de aceite de soya se le dan a las cerdos refinada o cruda ...
Estadísticas demuestran que el crecimiento del sector porcino en Colombia ha sido superior al 11% en los últimos 7 años. La proyección para este año 2020 es de 25% más, es decir, por encima de los 5,2 millones de cerdos en reproducción, lo que sitúa al sector como uno de los más importantes dentro de la producción de proteína animal. La porcicultura, además, es una de las...
El Dr. José Cuarón, Investigador Titular en el Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP - México, presentó en el V Congreso Iberoamericano OIPORC y VI Internacional de Porcicultura (Lima, Peru. 2017) el tema "Buen Manejo en Finalización: Rendimiento y Calidad"...
La eficiencia en la nutrición y alimentación afecta el engorde de cerdos, aprende más. Claves para el éxito en la producción....
Jorge Estrada, Director de Investigación en Porcicultura de Premex, habla sobre los Avances de Investigación que están logrando desde Premex Innovation Labs....
La importancia del peso al final de iniciación (recría) Sabemos que la fase de finalización en los cerdos representa alrededor del 90% del consumo de alimento del total del ciclo y es donde se concentra gran parte de los costos de producción; esto trae también riesgos de pérdidas financieras una vez que el animal ya empieza la fase cargando consigo los costos de genética, reproducción, maternidad y crecimiento. Por eso, la...
"Alimentación de cerdos en etapa de ceba" fue el tema de la disertación de Jose Gregorio Osorio Veliz en el XIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Porcicultura 2017. En diálogo con Engormix, Osorio Veliz señala los ejes de su conferencia......
Conferencia del Prof. Horacio Rostagno en el 2° Simposio Internacional Biofarma de Nutrición Animal - SINA 2018 (Rosario, Argentina) donde disertó sobre "Actualización de exigencias nutricionales para cerdos: aplicación práctica de las tablas brasileñas para aves y cerdos"......
Introducción:
Reducir los costos en la producción porcina, permitiendo el aumento de la productividad y de la calidad de la carne, es un desafío por el cual se recurre al uso de pasturas en parte de la dieta animal, de las cuales es posible obtener entre el 5 al 30% de la energía que el animal utiliza en su crecimiento (Bauza, 2005),...
El Dr. Marcelo Didier, destacado Consultor en producción porcina y asesor de la FAO, disertó en la XVI Semana Previtep realiza en México sobre "Estrategias de alimentación para mejorar el desempeño y la eficiencia"......
La inclusión de núcleos que contienen enzimas en dietas basadas en maíz, soya y subproductos del trigo, mejoró los rasgos de comportamiento de cerdos en crecimiento-ceba. Para este trabajo se utilizaron 200 cerdos del cruce YL x CC21 machos castrados y hembras (1:1) con un peso vivo promedio de 25.0 kg y 75 días de edad. Los animales fueron distribuidos de acuerdo a un diseño de bloques al azar en dos tratamientos experimentales para...
INTRODUCCIÓN La alimentación de los cerdos debe estar basada en dietas que contengan niveles nutricionales adecuados a la genética, etapa fisiológico-productiva, estado sanitario de los animales y de la unidad de producción porcina, condiciones ambientales en donde estén alojados y al manejo al que estén sometidos los mismos (Fuentes et al., 1989). No es suficiente que una dieta...
Javier Chica, Gerente de Tecnología de Especie en Aditivos para Latinoamérica Norte de Provimi Cargill, en exclusiva para engormix, da detalle sobre Utmost, un programa nutricional para cerdos en sitio 3....
Introducción Por su oferta, la pasta de cártamo (Carthamus tinctorius) 1 es una ingrediente atractivo para la alimentación animal, pero su contenido de fibra, la deficiencia de aminoácidos esenciales (Lys, Met e Ile) 2 y la presencia de β-glucósidos1 , han prevenido su uso en la alimentación de cerdos3 . Trabajos previos (en proceso de publicación), mostraron que el...
INTRODUCCIÓN Existen ciertas situaciones propias de cada país en el que la disponibilidad de las principales fuentes de energía (maíz y sorgo) es limitada. Dicha situación crea la necesidad de buscar otras alternativas. El ensilaje persigue como objetivo el de preservar el valor nutricional del alimento, para poderlo utilizar en cualquier época posterior, especialmente cuando no sea posible disponer de la cosecha fresca. Para...