Consulta toda la información sobreMonitoreo y detección de micotoxinas
Bienvenido a la página de Engormix sobre Monitoreo y detección de micotoxinas. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Monitoreo y detección de micotoxinas.
Las micotoxinas son un problema global que impacta la seguridad alimentaria humana y animal, además de causar importantes pérdidas económicas. Los tricotecenos son un grupo de más de 200 micotoxinas químicamente diferentes entre sí, producidas principalmente por hongos Fusarium spp y que se dividen en cuatro grupos, siendo los tricotecenos presentes en los tipos A y B los más relevantes desde el punto de vista sanitario y...
En 2017, la Comisión Técnica de Contaminantes de la Cadena Alimentaria (CONTAM) de la EFSA adoptó un dictamen científico sobre los riesgos para la salud animal relacionados con la presencia de deoxinivalenol (DON) y sus formas acetiladas y modificadas en alimentos y piensos. Se derivaron los niveles sin efectos adversos observados (NOAEL) y los niveles más bajos con efectos adversos observados (LOAEL) para diferentes especies animales. Para equinos se...
Gerardo Morantes brinda su mirada experta sobre la problemática de las micotoxinas en la industria de los alimentos balanceados, las estrategias de sustentabilidad del mercado y la innovación tecnológica, como los seleccionadores ópticos (como cámaras infrarrojas y de fluorescencia) para aflatoxinas en maíz y otros productos como maní destinados al consumo humano...
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina, conversa con engormix sobre el proceso de Evaluación y control de riesgos de Micotoxinas que esta empresa ofrece en la región...
El Informe Mundial de Micotoxinas 2022 analiza los riesgos en vacuno, porcino y avicultura. Cargill señala que tres cuartas partes de los análisis por micotoxinas resultan positivos. En la actualidad, Cargill ofrece la base de datos de contaminación por micotoxinas más grande y completa del mundo, con más de 300 000 análisis realizados en todo el mundo cada año.
El Informe...
Estimados, buenas noches! Sobre esta temática, saben que países en América Latina tienen legislado algo más que AFLA? Tiempo atrás estuve a cargo de un programa similar donde monitoreaba cerca de 20 diferentes micotoxinas, y durante unos 15 años vi aparecer y desaparecer diferentes micotoxinas en los reportes de laboratorio. Incluso algunas que desconocía con valores muy altos, como Phytoestrogens Daidzein con 11055.0 ppm,...
Jorge Cruz de Adisseo habla de los signos clínicos por micotoxinas en rumiantes, factores externos de estres en vaca lechera, éstres oxidativo, los agentes antimicotoxinas y sus recomendaciones. ...
El estudio, que ha publicado la revista científica internacional Toxins, ha estado liderado por un equipo de la CEU UCH, junto a investigadores de la Universitat de València, la Leiden University, en los Países Bajos, y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en México. La Ocratoxina-A es una micotoxina que puede contaminar alimentos comunes de la dieta, especialmente los cereales y sus derivados. Investigadores de los Departamentos de...
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina, explica los beneficios de VertuTouch qie analiza con precisión TODAS las micotoxinas en el alimento
...
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina, presenta un método de extracción de 30 segundos de micotoxinas ...
Por qué mi alimento balanceado producido en una máquina pequeña que al salir, y dejandolo ventilar, luego al empacarlo en sacos se calienta y se forma moho y hongo?? Podrían aconsejarme al respecto?? Que deberia ver?? ...
Las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por los mohos en condiciones de estrés como cambios de temperatura y humedad o competencia entre diferentes mohos. En el campo, las condiciones favorables de desarrollo de un moho facilitan el desarrollo de otras especies de moho. Además, un moho puede producir diferentes tipos de micotoxinas, lo que lleva a una alta frecuencia de policontaminación. El tipo de moho más frecuente que se desarrolla en las...
Micotoxinas vía NIR La tecnología de espectroscopia en el infrarrojo cercano, o NIR, es la herramienta de análisis empleada por la Pegasus Science . El NIR emite radiación electromagnética en la región del infrarrojo . La absorción de energía es el resultado de los compuestos orgánicos en la muestra y puede ser utilizada para obtener una estimación directa o...
El maíz (Zea mays) constituye el tercer cultivo más abundante en el mundo después del trigo y el arroz, siendo sumamente importante en la alimentación humana y animal (USDA, 2016). En la Argentina y otros países del mundo, como Brasil y Estados Unidos, el maíz es utilizado como alimento para bovinos, ovinos, porcinos, cabras, equinos y aves. Los rastrojos y los granos aportan una ración balanceada en fibras y energía, por lo que es...
INTRODUCCIÓN La agricultura constituye una de las actividades primarias de mayor importancia en la economía ecuatoriana, debido a la privilegiada ubicación geográfica de este país, que permite producir una amplia gama de productos permanentes y estacionales. Los cultivos estacionales se caracterizan por un ciclo de crecimiento menor a un año, incluso puede ser...
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina, comenta las características de Myco 5-in-1 PLUS, que permite detectar y cuantificar aflatoxina, vomitoxina (DON), fumonisina, zearalenona, ocratoxina A, T2 y HT-2 usando una sola extracción de muestra libre de solventes. ...
Las bebidas vegetales son un producto alimentario que ha ido ganando popularidad en los últimos años, sobre todo porque se percibe como saludable y representa un substitutivo de la leche para aquellas personas intolerantes a la lactosa, alérgicas a la leche de vaca, sufren hipercolesterolemia o siguen un régimen alimentario vegetariano o vegano. A nivel español la venta de estas bebidas el año 2020 creció en un 16 %...
INTRODUCCIÓN La zearalenona es una micotoxina estrogénica no esteroidea producida por especies del género Fusarium, principalmente por F. graminearum (teleomorfo Gibberella zea) y otras especies: F. culmorum, F. equiseti, F. crookwellense, F. semitectum, F. sporotrichioides (Leslie et al. 2006). A pesar de su baja toxicidad aguda, la zearalenona exhibe propiedades estrogénicas y anabólicas en varias especies animales,...
Afla-V™ ONE ofrece la primera prueba de tira de flujo lateral del mundo capaz de medir las aflatoxinas totales (B1, B2, G1 y G2) en piensos completos y alimentos para mascotas.
Utilizando una sencilla calibración universal basada en un código de barras, Afla-V™ ofrece resultados numéricos en cuestión de minutos a la vez que mejora la seguridad y la sostenibilidad para los entornos de pruebas de campo, de proceso y de laboratorio.
Afla-V...
Las micotoxinas son un problema mucho más complicado de lo que en un principio podría parecer. La detección es complicada por múltiples motivos, entre ellos la distribución heterogenea de las micotoxinas en los alimentos (materias primas y piensos), la presencia habitual de más de una micotoxina, el sinergismo que se establece entre las mismas, la poca e inespecífica sintomatología de las micotoxicosis y por último, pero no por...