Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición en vacas de alta producción

Los requerimientos nutricionales de las vacas según su estadio fisiológico y de las vaquillonas de recría se pueden cubrir utilizando una gran variedad de alimentos, que de acuerdo a las condiciones de manejo deberán ajustarse desde dietas suplementadas con componentes energéticos, proteicos y mineral-vitamínicos a una ración equilibrada totalmente mezclada. Una alimentación correcta ajustada a los requerimientos de animales de alta productividad es el punto de partida necesario para garantizar bienestar, salud y consecuentemente un buen rinde o una tasa de crecimiento adecuada.
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
El Ing. Agr. Alejandro Palladino, Consultor y Asesor en Nutrición Animal, comparte sus recomendaciones sobre algunos requerimientos nutricionales en vacas en periparto (Video 6)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
El Ing. Agr. Alejandro Palladino, Consultor y Asesor en Nutrición Animal, señala algunos aspectos sobre la diferencia catión-anión en vacas (Video 4) ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
El Ing. Agr. Alejandro Palladino, Consultor y Asesor en Nutrición Animal, habla sobre los principales desafíos nutricionales que afrontan las vacas durante el periparto. En este fragmento habla sobre la caracterización del período de transición. (Video 1)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
INTRODUCCIÓN Se describe como primera parte de este trabajo el método tradicional del cálculo de las necesidades nutritivas de las vacas lecheras propuesto por el NRC en su tabla de “Nutrient Requirements of Dairy Cattle, Sixth Revised Edition (1989)”. Las necesidades nutritivas de las vacas lecheras se determinan por dos componentes: 1)...
Comentarios: 47
Recomendaciones: 2
Es el subproducto obtenido en el proceso del pulido para la obtención de arroz blanco para consumo humano. La producción mundial de cilindro de arroz se estima en unos 50 millones de Tm por año, estando localizada principalmente en el Sudeste asiático y Australia. La producción española es bastante reducida y se consume a nivel local (Levante y Andalucía). El salvado de arroz está constituido por parte de la almendra harinosa, la...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Hola, me interesa determinar cómo se considera un lugar fresco y seco para almacenamiento de productos minerales para alimento para ganado ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro Abdala
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El descarte y muerte de vacas en los rodeos lecheros tiene un impacto económico negativo, al reducir la producción láctea, el valor de los animales descartados y al obligar a contar con suficientes animales para reponer los perdidos. Dentro de los descartes, se pueden reconocer aquellos voluntarios, como la venta de vientres para reproducción o por no alcanzar los estándares de producción deseados; los involuntarios...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
Lucas Rigolin, Director Comercial LATAM Phytobiotics Brasil, nos habla sobre el costo de la inflamación intestinal en la producción de leche. Explica cómo detectar inflamación en nuestras vacas de forma práctica y nos brinda datos del trabajo que realizan actualmente sobre el impacto en la producción de leche. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
1. NECESIDAD DE MODIFICAR LAS RECOMENDACIONES EN LOS SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN: de extrapolaciones y valores fijos a recomendaciones más basadas en datos abundantes y en vacas lactantes. Fuente: Extracto traducido de Silva & Oliveira (2023). Los sistemas de alimentación (recomendaciones) actuales presentan limitaciones, y por tanto, sesgo, lo que resulta de gran interés desde el punto de vista económico y medioambiental. En particular, y...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 4
Los  glicinatos  son moléculas orgánicas, formadas por diferentes microminerales (Fe, Mn, Zn, Cu, etc.) unidos a la glicina por medio de un enlace covalente . El enlace covalente brinda a los glicinatos una de las características principales , que es la de no disociarse en el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cecilia Cajarville
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Cecilia Cajarville nos habla de la problemática del BEN y nos brinda recomendaciones para evitar que sea grave....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Ignacio Seijas
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Ing. Ignacio Seijas, Representante Técnico Comercial, Eurotec Nutrition Argentina, habla sobre la importancia del uso de butirato de calcio micro-encapsulado en la nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Yesid Montes
INDAGRO S.A.
En las distintas  regiones del país,  el ganado bovino  se mantiene gran parte del año en áreas de pastoreo basadas en pastos y arbustos en estado fenológico de latencia, forrajes que durante esa etapa tienen una calidad nutricional menor a las demandas de los animales para llenar sus requerimientos (Gutiérrez 1991). La limitación de ciertos nutrientes como la energía, el nitrógeno disponible...
Comentarios: 41
Recomendaciones: 1
Que es el peso metabolico en bovinos o ganado? para que sirve? como se usa el peso metabolico en bovinos o ganado? cual es la formula del peso metabolico en bovinos o ganado? agradezco su colaboración! Oscar López ...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 0
Quiero saber cuantas libras alimento concentrado se le deben dar a una vaca al dia y cuanto pasto? ...
Comentarios: 93
Recomendaciones: 4
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
Hace tiempo que sabemos que las grasas no son solo "eso". La literatura científica (JDS) nos trae avances acerca de este tema (Veshkini et al., 2023). En particular, el efecto de ácidos grasos esenciales y ácido linoleico conjugado en gestación tardía y lactancia temprana sobre parámetros inmunohematológicos y marcadores de estrés oxidativo. Los autores investigaron los efectos de la infusión abomasal de ácidos grasos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Javier Valladares, miembro del equipo de Ventas de MIDEC SA, habla sobre el hojuelado con vapor en la fabricación de alimento para ganado y sus beneficios...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Durante el IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal - CLANA 2022, Carlos Vázquez Pelaez brindó su conferencia Más allá de la genética: epigenética y otros factores que afectan la eficiencia de la alimentación de las vacas ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 21
Como optimizar tu Producción atraves de la Productividad vs Rentabilidad - a cargo del M.V. Augusto Zelada Díaz, Asesor Integral en el Manejo de Ganado Bovino Lechero en Lima, Perú. Consideraciones a tomar para lograr vacas productivas, conceptos a tener en cuenta, problemas sanitarios que afectan las ganancias, productividad y rentabilidad y cómo mejorar. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 10
Tips a tener en cuenta para medir pH en orina Los muestreos pueden comenzar apenas 72 horas después de iniciado el consumo de la ración aniónica. La evaluación del pH puede hacerse con tiras reactivas así como con medidores digitales. El pH debe monitorearse semanalmente, en una muestra representativa del rodeo (1 de cada 5 a 10 animales), preferentemente en un día y horario consistente a través del tiempo Los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
1...456...17