Consulta toda la información sobreManejo Reproductivo en vacas lecheras
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo Reproductivo en vacas lecheras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo Reproductivo en vacas lecheras.
Le pido mil disculpas en que después de muchos meses me manifiesto con nuevas preguntas y casos y podría enumerar los casos que e visto en la zona de cañete como ICA, pisco y Junín por unas semanas no más y enumerar las causas porque no e estado conectado en este espectacular foro.
Al grano le contaré un caso muy interesante sobre la llamado Torsión uterina yo jamás la había visto pero lleve al doctor de ICA asía cañete en taxi para que resuelva una distocia de la cual a mi no me dejaba...
Si se quiere tener éxito el la producción lechera se debe hacer un manejo adecuado de la transición de la vaca comprendiendo este periodo las tres semanas previas y posteriores al momento del parto. Las tres semanas previas al parto. Esta es la fase de mayores cambios en la vaca por su preparación en producción de calostro y todo el...
El objetivo del presente estudio fue evaluar los factores ambientales y la proporción óptima de genes Bos taurus (BT) y su influencia en la producción de leche (PL) y el comportamiento reproductivo de bovinos cruzados ¾ Holstein (H) x ¼ Cebú (C); 3H1C, ¾ Suizo (S) x ¼ C; 3S1C, 1/2H x 1/2C; HC y 1/2S x 1/2C; SC. La información analizada se obtuvo de 276 lactancias de 69 vacas de los grupos raciales de tres hatos en...
El estrés calórico afecta a la en forma integral, produciendo alteraciones inmunológicas, reproductivas, y productivas. Al afectar el aparato inmunológico, las vacas no pueden defenderse de las infecciones bacterianas, los tratamientos antibacterianos dejan de ser efectivos y por otro lado las bacterias encuentran un medio ideal para su multiplicación como son temperatura y humedad presente en épocas...
Ariel Capitaine Funes plantea como se analiza conceptualmente el impacto reproductivo, explica como determinar lo que vale una preñez y impacto económico de cambiar el resultado reproductivo. ...
Hola
Tengo un hato de 300 vacas, quiero analizar desde la genetica, estos tres parametros como tambien el estudio de su consanguinidad.
Quiero tener lo mas detallado posible mi hato para seleccionar animales mejores entre las mejores familias
Gracias de antemano...
La finalidad de este artículo es ordenar los pasos a seguir para identificar y corregir las causas que producen pérdidas en los índices de destete, y una breve reseña de las posibles causas que las ocasionan. La actividad de cría es producir terneros machos o hembras. y finaliza cuando estos se separan de la madre. De manera que la meta a lograr sería la de lograr "un ternero por vaca y por año". Siempre fue el...
Para evaluar la reproducción de un hato, se utilizan innumerables parámetros, todos son importantes y todos a su vez tienen una importancia relativa en el contexto general. Lo importantes es ver cuál de todos los parámetros, por si solo puede indicar, con mayor exactitud si un hato está bien o mal. Tal vez el Intervalo entre partos proyectado, (IPP), sea el más importante. Este parámetro está indicando el tiempo entre un parto y...
Introducción El problema de las vacas repetidoras podríamos decir que comienza desde la definición misma de lo que es una vaca repetidora, ya que no todo mundo está completamente de acuerdo en la descripción de una "vaca repetidora". Sin embargo, la filiación más ampliamente aceptada de una vaca repetidora es la de una vaca menor de 10 años de edad, que ha parido ya por lo menos una vez y que posee las siguientes características: Retorna a celo después de un 3er....
Introducción El ganado lechero presenta un periodo de balance energético negativo durante las primeras 4-8 semanas posparto (Drackley, 1999), lo cual conduce a un incremento en los niveles sanguíneos de la hormona de crecimiento (GH) y de los ácidos grasos no esterificados (NEFA) o b-hidroxibutirato, así como a una disminución...
El manejo reproductivo en rodeos lecheros tiene por objetivo lograr preñeces en la mayoría de las vacas durante el menor tiempo luego del parto. Expresado de otra manera, e llegar a producir anualmente un parto (una lactancia) por vaca y éste repetirlo durante el tiempo de vida útil de la vaca en el rodeo. Este concepto de longevidad eficiente se relaciona con la eficiencia reproductiva y más aún si la mayoría de las vacas logran su primer pato ante de los 30 meses de edad.
...
Las vacas son la razón y el corazón de la cría. Sin ellas no hay crecimiento. Ellas nos dan todo, su leche, sus crías, la bosta para fertilizar y lo más grande el placer de verlas pastando con su becerro pegado al lado. ¡ Lindo ¡ Esto no es virtual ni mediático. " Es vida ". ...
El hato nacional holandés ha conseguido una producción promedio de por vida mayor a 30,000 kg por cuarta vez consecutiva y también ha logrado disminuir un día el intervalo entre partos. Esta es el resultado de las estadísticas anuales de CRV en los años 2010-2011 Las vacas lecheras holandesas han demostrado una vez mas ser un símbolo de longevidad y vida productiva; en su cuarto año consecutivo su...
no hace mucho, unos productores me comentaron que vieron elevada la tasa de gestación de sus vacas al estarle aplicando una dosis diaria de oxitocina (.5-1 ml) a estas.
por lo tanto, mi pregunta es, ¿que tan cierto es esto, una vaca puede entrar en celo y quedar preñada mas rápido si se le aplica oxitocina?por favor si alguien me puede responder, para salir de dudas. gracias.. ...
hola a todos los expertos en el área de ganadería de leche, tengo una duda e inquietud sobre la inducción de lactancia artificial en vaquillas del trópico seco, alguien me puede aconsejar o dar su opinion de¿ que tan rentable es? ¿las vaquillas se pueden preñar después de la lactancia artificial y que tiempo? de antemano muchas gracias por sus aclaraciones. ...
Hola... Deseo conocer las variantes que existen entre los parámetros reproductivos de las razas Holstein y Cebú además, cómo puedo establecer éstos parámetros para el ganado F1 (obtenido del cruce de éstas dos razas), pues tengo conocimiento que no deberían ser los mismos. Dónde puedo documentarme bien sobre este tema???
De ante mano gracias ...
Hola... Deseo conocer las variantes que existen entre los parámetros reproductivos de las razas Holstein y Cebú además, cómo puedo establecer éstos parámetros para el ganado F1 (obtenido del cruce de éstas dos razas), pues tengo conocimiento que no deberían ser los mismos. Dónde puedo documentarme bien sobre este tema???
De ante mano gracias ...
Es tema del dominio general de productores de leche y de técnicos lecheros que la eficiencia reproductiva de las vacas lecheras ha manifestado un marcado descenso en las últimas décadas. Aparejado a ello, por otra parte, también en las décadas pasadas, la industria lechera ha podido atestiguar y ser usufructuaria de los grandes avances de la tecnociencia reproductiva aplicable a las vacas. Sin intentar ser ...
El año pasado hubo 75 partos en mi finca, este año solo 30.
He aplicado minerales, inyecciones, balanceado, fósforo y otros; y no consigo que los vientres entren en celo.
El médico está preocupado, yo aún mas que el. ...
Cuando analizamos los parámetros reproductivos, debemos siempre buscar, comprar con meses anteriores y con parámetros ideales, pero lo más importante es reflejar los resultados obtenidos con los costos de cada sistema y el beneficio que cada uno aporta a la empresa. Es importante estudiar como podemos modificar los parámetros reproductivos a través del manejo. El análisis del intervalo...
La región central del I Departamento de Concepción, en la República del Paraguay, se caracteriza por su explotación a nivel extensivo de rodeos de cría mayoritariamente de ganado índico y algunas de sus cruzas.
En ella las cualidades de suelo (mixto) y las condiciones climáticas (régimen pluviométrico 1300 mm anuales) con época de lluvias entre Septiembre y Abril, hacen que el pastoreo sobre campos naturales sea la forma más frecuente de alimentación de estos animales,...