Consulta toda la información sobreManejo Reproductivo en vacas lecheras
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo Reproductivo en vacas lecheras. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo Reproductivo en vacas lecheras.
El diagnóstico temprano de la gestación tiene implicaciones económicas importantes. Las glicoproteínas asociadas a la gestación (PAG´s) son sintetizadas a partir de la implantación. El objetivo del presente estudio fue determinar la especificidad y la sensibilidad de las glicoproteínas asociadas a la gestación (PAG´s) en sueros sanguíneos de vacas Holstein durante los días 28, 29 y...
Introducción: El problema del anestro pos parto y las fallas en la ovulación son una gran limitante en las ganaderías de cría y de doble propósito de zonas tropicales, de ello depende el número de destetes producidos por año y la producción de leche. Los factores que influyen sobre la...
Impacto de las decisiones empresariales sobre la eficiencia reproductiva del tambo. ...
Estimados, quería consultarles si algunos han tenido la experiencia de perdidas de dispositivos intravaginales de progesterona superiores al 20% en vaquillonas. Son dispositivos de 3er uso. Si bien las vaquillonas estaban a corral tuve diferencia con el grupo de vaquillonas que tenían dispositivo monodosis y que estaban mezcladas con las anteriores. Estas ultimas tuvieron un 4% de perdida.
Desde ya muchas gracias....
tengo una vaca supuestamente preñada el dia de hoy amanecio votando una secreción cafe a que se debe si alguien puede ayudarme gracias...
Introducción
El virus de Schmallenberg (SBV) es el primer Orthobunyavirus vinculado a los virus del serogrupo Simbu que ha sido detectado en Europa. En otoño de 2011, fue identificado por primera vez mediante análisis metagenómico en vacas lecheras en Alemania (1) y en los Países Bajos (2). La enfermedad se extendió rápidamente por grandes partes de Europa...
Patrón Bioreproductivo y Lactacional e influencia del trópico El ciclo reproductivo de la vaca lechera determina la oportunidad para que se pueda expresar la capacidad de producción (Gordon, 2004); ya que la capacitación de las glándulas mamarias se determina a través de la gestación, en donde las hormonas mitogénicas y lactogénicas...
Cual es la mejor manera de mejorar la eficiencia reproductiva de hatos Doble Proposito, en el trópico bajo?...
El Gobierno a través de la Secretaría de Estado de Agricultura (SEA) ha informado, que organiza un Centro para la aplicación y difusión del trasplante de embriones, con la finalidad de mejorar genéticamente el ganado vacuno. Unos 40 años después de que los países de ganadería desarrollada, están aplicando ésta tecnología, es que llega al país, pero como quiera que sea, mejor es tarde que nunca. El trasplante de embriones en vacunos se comenzó a practicar en los años 60 a través del...
INTRODUCCION Frecuentemente se refiere a la detección del estro (del celo) como el componente más caro y sin duda alguna, el mayor factor limitante al éxito de programas de I.A. en muchas granjas lecheras. Una incorrecta detección de celos se relaciona a pérdidas de ingreso debido a un mayor intervalo entre partos, pérdidas en la producción de leche, aumento en costos...
Señores Profesionales, a que se debe la persistencia del cuerpo lúteo post-parto; en la practica he visualizado en vacas recienparidas un cuerpo lúteo que no se lisa en el trabajo de parto, también quisiera saber hasta cuando persiste y si este cuerpo lúteo puede dar inicio a un ciclo mas pronto.
Agradezco su soporte técnico.
Saludos
ELIAS...
Introducción Dobson y Smith (2000), indicaron que el proceso de la reproducción es un sistema fisiológico muy importante para el desarrollo de las especies, ligado al estrés; que Coubrough (1985), lo ha clasificado en dos grupos: estrés ambiental y por manejo. El estrés ambiental incluye a la temperatura del ambiente, al frío y/o frío calor, al viento y a la humedad....
Todas las vacas tienen casi las mismas posibilidades de tener una ovulación doble en el primer celo. Sin embargo, las grandes productoras de leche tienen más ovulaciones dobles después de su primer celo posparto. Las ovulaciones múltiples y las gestaciones gemelares se han incrementado durante las últimas décadas durante un periodo en que la producción de leche ha...
El presente escrito es una comunicación corta, para demostrar como utilizando registro y usando los resultados de nuestros trabajos podemos mejorar los índices de concepción.
1º) descripción del establecimiento. Es un tambo ubicado en la cuenca abasto sur, producción de leche: las vacas son holando argentino, promedian 3 lactancias, con promedios entre 6.000 a 7.000 kgs en 305 días. La alimentación es pastoril...
Muchos factores que ocurren en el periodo de transición pueden impactar la fertilidad en vacas lecheras. En estos factores están marcados por los abruptos cambios en la fisiología, requerimientos nutricionales y de manejo que la vaca experimenta en muy corto tiempo durante el período de transición. De otra parte, existen factores que tienen origen más allá del periodo de transición (antes o después),...
INTRODUCCION El objetivo primordial de cualquier empresa, independientemente del sector en el que se desempeñe, es su supervivencia y consolidación a lo largo de los años. Es lógico pensar que el logro de este objetivo a corto, mediano y largo plazo, se traduce en exigencias directas relacionadas con la elaboración y colocación en el mercado de productos de...
hola quisiera saber si alguien le a ocurrido lo mismo que a mi, tengo un pequeño hato de vacas holstein, a todas las compre adultas y parieron ya en mi rancho, pero 3 vacas se inseminaron ya 7 u 8 veces y no quedan preñadas, los celos son muy notorios y muy regulares en 2 de ellas, no están delgadas y no se que hacer ya que el medico veterinario que me atiende el ganado, me dice que con sincronizarlas con dispositivo sider tal vez se corrija el problema, podrá ser? si saben de algo que me pueda...
tengo una vaca en mi hato que solo lleva unos 3 días después de estar con el toro y aborta me gustaría saber si me pueden ayudar cuales son las posibles causas y que medidas puedo tomar o que tratamiento se puede usar...
Introducción El manejo exitoso del programa reproductivo de una lechería, es uno de los elementos clave para asegurar la rentabilidad. Las tecnologías reproductivas actuales tales como los protocolos de sincronización y demás estrategias reproductivas, están ampliamente distribuidas a nivel mundial con diferentes niveles en el éxito de su implementación. El objetivo de este documento es...
Introducción El efecto de la alimentación de la vaquillona pospuberal sobre su futura producción de leche ha sido ampliamente estudiado, no reportándose diferencias en producción de leche en vaquillonas sobrealimentadas (>900g/d) frente a alimentadas moderadamente (~600g/d). Sin embargo, en estos trabajos no se han estudiado los posibles efectos de una sobrenutrición sobre...